- Ucrania El cómico debe morir: las razones ocultas por las que Putin siempre quiso 'borrar' a Zelenski
- Entrevista Benjamin Haddad, ministro delegado para Europa: "Es el momento de superar los tabús e invertir en Defensa"
La guerra en Ucrania avanza en paralelo a unos movimientos hacia la paz que no acaban de dar frutos. Moscú ha confirmado este domingo que a lo largo de la semana que comienza mantendrá nuevas conversaciones con EEUU. Y Kiev ha avanzado en paralelo que también desea seguir avanzando hacia un acuerdo con Washington que le otorgue garantías de seguridad.
Zelenski ha criticado este domingo la falta de respuesta de la administración Trump a los últimos bombardeos de Rusia. Un colaborador directo del presidente de EEUU ha admitido en una entrevista en la cadena de televisión ABC que en la decisión de no imponer nuevos aranceles a Rusia ha influido que se está negociando con ella sobre el fin de la guerra en Ucrania.
Ucrania niega que Rusia haya tomado una localidad en la región de Sumi
Rusia declaró este domingo que sus tropas habían tomado el pueblo de Basivka, en la región ucraniana de Sumy, al noreste del país, y que estaban atacando a las fuerzas ucranianas en varios asentamientos de la zona. Pero funcionarios ucranianos han desmentido posteriormente la información, afirmando que las fuerzas rusas no controlaban Basivka: "A día de hoy, los rusos no controlan Basivka, en la región de Sumy. Están intentando entrar allí en grupos de asalto y buscar sótanos para afianzarse, pero el enemigo está siendo destruido", ha declarado Andriy Kovalenko, funcionario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, en el servicio de mensajería Telegram.
"Los combates en la zona fronteriza de la región de Sumy son complejos y continúan a diario en varias zonas, y también tienen lugar en la zona fronteriza de Kursk", ha añadido.
Macron reclama "acciones fuertes" contra Rusia si sigue "rechazando la paz" en Ucrania
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha condenado este domingo los nuevos "bombardeos mortíferos" de Rusia en Ucrania y ha pedido "acciones fuertes", que no ha concretado, si Moscú sigue "rechazando la paz".
"Los ataques de Rusia deben terminar. Necesitamos un alto el fuego cuanto antes. Y acciones fuertes si Rusia sigue buscando ganar tiempo y rechazando la paz", ha escrito Macron en la red social X.
Ucrania enviará un equipo a EEUU para negociar un nuevo acuerdo sobre minerales
Ucrania enviará un equipo a Washington la próxima semana para comenzar las negociaciones sobre el borrador de un acuerdo que daría a Estados Unidos acceso a los valiosos recursos minerales de Ucrania, ha manifestado la ministra de Economía, Yuliia Svyrydenko, a The Associated Press. "El nuevo borrador del acuerdo de Estados Unidos muestra que la intención de crear un fondo o invertir conjuntamente sigue vigente", señaló Svyrydenko el sábado, durante un viaje al norte de Ucrania. La delegación incluirá a representantes de los Ministerios de Economía, Asuntos Exteriores, Justicia y Finanzas.
Las prolongadas negociaciones sobre un acuerdo mineral ya han tensado las relaciones entre Kiev y Washington. Las dos partes se estaban preparando en febrero para firmar un acuerdo marco, pero el plan se descarriló tras una reunión polémica en la Oficina Oval entre el presidente Donald Trump, el vicepresidente JD Vance y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Después de que algunos legisladores ucranianos filtraran el nuevo borrador, los críticos lo criticaron como poco más que un intento de despojar a KIev del control sobre sus propios recursos naturales e infraestructura. Según el documento filtrado, el nuevo borrador incluye no solo minerales de tierras raras, sino también gas y petróleo.
Ucrania posee depósitos significativos de más de 20 minerales estratégicos para Estados Unidos, incluyendo titanio, que se utiliza para fabricar alas de aviones; litio, clave para varias tecnologías de baterías; y uranio, utilizado en energía nuclear.
Zelenski lamenta la falta de respuesta de EEUU tras rechazo de Putin alto el fuego
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha lamentado el domingo la falta de "respuesta" estadounidense al rechazo del presidente ruso Vladimir Putin a un alto el fuego completo e incondicional en Ucrania, propuesto por Estados Unidos.
"Ucrania aceptó la proposición estadounidense de cese el fuego total e incondicional. Putin rechazó. Esperamos que Estados Unido responda, pues hasta ahora no hay respuesta", ha dicho Zelenski en su mensaje diario, tras otra noche de fuertes ataques.
La Casa Blanca sugiere que Trump no ha impuesto aranceles a Rusia porque negocia con ese país sobre la guerra en Ucrania
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha sido entrevistado este domingo en el canal de televisión ABC. Y a la pregunta de por qué Rusia no estaba en la lista de países a los que Trump ha impuesto nuevos aranceles, ha señalado las negociaciones en curso con Moscú y Kiev sobre la guerra en Ucrania. "Creo que el Presidente ha tomado la decisión de no mezclar ambas cuestiones. Esto no significa que Rusia, durante el mayor tiempo posible, vaya a ser tratada de forma muy diferente a todos los demás países", ha declarado.
La Presidencia había explicado el miércoles que países como Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte y Rusia no se mencionaban en la lista porque están sujetos a sanciones estadounidenses que ya están bloqueando cualquier comercio significativo.
Zelenski acusa a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro tras lanzar misiles
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este domingo a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro después de lanzar anoche misiles desde allí contra varias regiones ucranianas y dio instrucciones a sus ministros para que intensifiquen los contactos para mejorar la defensa aérea del país.
En un videomensaje, Zelenski explicó que los ministros de Defensa y Exteriores, Rustem Umérov y Andrí Sibiga, deben abordar la defensa aérea y el envío de un eventual contingente de paz en caso de un cese de hostilidades en la reunión en Bruselas la próxima semana del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania. El mandatario también dio instrucciones para trabajar bilateralmente en la defensa aérea con Estados Unidos, "que tiene potencial suficiente para ayudar a detener cualquier terror".
Zelenski recordó que el ataque este domingo contra varias regiones ucranianas, incluida la capital del país, Kiev, "implicaba misiles lanzados desde el mar Negro".
Rusia confirma una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre Ucrania
Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones sobre Ucrania la próxima semana, ha afirmado este domingo el emisario ruso para asuntos económicos, Kiril Dmítriev, tras su retorno de Washington. "Serán la semana que viene", ha dicho al canal público de la televisión rusa Rossiya 1, tras ser preguntado sobre las próximas negociaciones.
Dmitriev, el primer alto cargo ruso que visitó Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Ucrania, ha señalado que "se observa el comienzo de un diálogo respetuoso" con Washington, en el que "tuvo lugar una conversación muy positiva, muy sincera".
"Pienso que nuestros colegas de EEUU comprenden que es necesario restablecer el diálogo con Rusia, y que Rusia resistió al intento de infligirle una derrota estratégica por parte de la Administración del presidente (Joe) Biden", ha dicho, al señalar que "se rompió el hielo". No obstante, ha recordado las palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sobre "el cauteloso optimismo", y ha señalado que "ahora existe una frágil esperanza de que el diálogo se restablecerá".
Rusia afirma haber tomado un pueblo en Sumi
El Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo que sus fuerzas se habían hecho con el control del pueblo de Basivka, en la región ucraniana de Sumi, informa Reuters.
Dmitriev dice que los contactos con EEUU pueden seguir la próxima semana
Los contactos entre Rusia y Estados Unidos pueden continuar la próxima semana, informó Interfax citando al enviado de inversiones del presidente ruso Vladimir Putin, Kirill Dmitriev.
Dmitriev voló recientemente a Washington para una ronda de conversaciones con funcionarios de la administración del presidente Donald Trump. Tras las conversaciones, dijo que veía una "dinámica positiva" en las relaciones entre Moscú y Washington.
Dos muertos por el "ataque masivo" ruso de esta madrugada
La viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, ha denunciado que Rusia ha lanzado esta madrugada un "ataque masivo" que dejó al menos dos muertos.
"A primera hora de la mañana [Rusia] lanzó un ataque masivo a escala nacional contra Ucrania utilizando misiles balísticos, misiles de crucero y drones", lamentó.
Uno de los fallecidos fue localizado en Kiev, donde los misiles provocaron incendios en varios edificios comerciales y almacenes.
Además, en la región de Jersón, un dron mató a un hombre de 59 años.
Rusia afirma que Ucrania sigue atacando las infraestructuras energéticas
El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado que Ucrania sigue atacando las infraestructuras energéticas rusas a pesar de la moratoria acordada con EEUU sobre estas instalaciones.
Según el ministerio, las fuerzas ucranianas llevaron a cabo siete ataques de este tipo en las últimas 24 horas en Crimea, Bryansk, Rostov y Voronezh, donde resultó afectada una tubería de distribución de gas.
Rusia lanzó 1.460 bombas guiadas, 670 drones y más de 30 misiles esta semana, según Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este domingo a la comunidad internacional que no deje de presionar al Kremlin para garantizar la seguridad del país invadido y acercar la paz a los ucranianos a la luz de los ataques diarios de Rusia, como el de hoy contra varias regiones ucranianas, incluida Kiev.
"La presión sobre Rusia todavía no es suficiente y los ataques diarios rusos contra Ucrania lo demuestran. Esta noche hubo un ataque de misiles balísticos y drones contra Kiev, y también contra las regiones de Mikolaiv, Sumi, Járkiv, Jmelnitski y Cherkasi", señaló en un mensaje en su cuenta de Telegram.
El presidente ucraniano sostuvo que el número de ataques aéreos de Rusia está aumentando, pese a las negociaciones con EEUU para poner fin a la guerra.
"Así es cómo Rusia demuestra sus verdaderas intenciones: continuar con el terrorismo mientras el mundo lo permita. Durante la última semana, han lanzado más de 1.460 bombas guiadas, casi 670 drones suicidas y más de 30 misiles de varios tipos contra ciudades y pueblos de Ucrania (...)", indicó.
Las razones por las que Putin siempre quiso 'borrar' a Zelenski
Putin escribió en 2021 que rusos y ucranianos son "el mismo pueblo". Ese pueblo ucraniano eligió a Volodimir Zelenski -rusoparlante, proveniente del este del país más cercano culturalmente a Moscú y conocido como una cara habitual de la tele rusa- con un 73% de apoyo dos años antes.
Aparentemente su elección probaba la cercanía entre ambos países a pesar de la afrenta de la anexión de Crimea. Sin embargo, el desprecio de Putin hacia Zelenski ha ido creciendo en los últimos años hasta convertirse en un odio letal. Más allá de las acusaciones cruzadas y la guerra, hay razones ocultas que hacen que Putin sueñe con ver a Zelenski muerto.
Una persona muerta en Kiev
Los misiles lanzados por Rusia esta madrugada en Kiev han provocado la muerte de un hombre. El alcalde de la capital, Vitali Klitchkó, explicó que el cuerpo sin vida de un varón que se encontraba en la calle, cerca del epicentro de una de las explosiones, fue encontrado en el distrito de Darnitsa.
"Todo el mundo ha podido ver una vez más qué clase de 'paz' promueve Rusia. Mienten en todo y sólo traen muerte y destrucción", escribió el jefe de la Administración Militar de la capital ucraniana, Timur Tkachenko, en su cuenta de Telegram.
Ucrania intercepta 40 drones y 13 misiles lanzados por Rusia
Las unidades de defensa antiaérea ucranianas derribaron 13 de los 23 misiles y 40 de los 109 drones lanzados por Rusia en un ataque nocturno, según informó el domingo la fuerza aérea, que afirmó haber perdido 53 drones, en referencia a que el ejército ucraniano utilizó la guerra electrónica para redirigirlos.
Rusia derriba 11 drones ucranianos
El Ministerio de Defensa ruso ha dicho que sus sistemas antiaéreos rusos derribaron durante la pasada noche 11 drones sobre tres regiones rusas en una jornada relativamente tranquila en comparación con el viernes y el sábado, cuando fueron derribados más de 150 drones, informa Efe
"Durante la pasada noche los sistemas de defensa antiaérea interceptaron y derribaron once drones ucranianos", señaló el mando castrense ruso en una nota publicada en Telegram.
Según Defensa, 8 drones fueron derribados sobre la región de Rostov, dos en Kursk y uno en Bélgorod.
El gobernador de la región de Voronezh, Alexandr Gúsev, señaló en Telegram que un hombre resultó herido "tras la caída de los restos de un dron" derribado.
Tres mujeres heridas en Mikolaiv
Tres mujeres resultaron heridas y se declararon varios incendios en un ataque aéreo ruso contra la región ucraniana meridional de Mikolaiv a última hora del sábado, según informaron las autoridades ucranianas y recoge Reuters. El ataque también causó daños en varias casas.
Operación de la aviación de Polonia
La defensa antiaérea ucraniana informó de alertas en las regiones de Járkov, Mikolaiv y Odesa, así como de "misiles que han entrado en la región de Chernígov desde el norte y se dirigen hacia el sur".
Las fuerzas armadas de Polonia dijeron en un comunicado que su aviación se movilizó junto a sus aliados en respuesta a la acción rusa, informa AFP.
"Debido a la intensa actividad de la aviación de largo alcance de la Federación Rusa, entre otros sitios en el oeste de Ucrania, ha comenzado la operación de la aviación polaca y aliada en nuestro espacio aéreo", publicó en X su mando operacional de Polonia.
Ataque con misiles en Kiev
Rusia atacó de madrugada la capital de Ucrania con misiles balísticos y causó al menos tres heridos y varios incendios en edificios y tiendas, informó este domingo el Servicio Estatal de Emergencias.
Las sirenas antiaéreas comenzaron a sonar pasada la medianoche en Kiev y solo se silenciaron sobre las 06.00 hora local. En el ataque se vieron afectados los distritos de Darnitsa, Obolon y Solomiansk de la capital ucraniana.
Suben a 20 los fallecidos en el ataque ruso a la ciudad ucraniana de Krivi Rig
El número de fallecidos en el ataque del pasado viernes contra una zona residencial de Krivi Rig, la ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aumentó este domingo a 20, informan las autoridades locales. "Una víctima de un ataque enemigo el 4 de abril murió en el hospital", ha escrito en su cuenta de Telegram el jefe de la Administración Militar de la región de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak.
"Los médicos lucharon por la vida del hombre de 57 años. Desgraciadamente, su estado era demasiado grave", ha añadido. En el ataque, que causó además 75 heridos, murieron nueve niños y adolescentes.