Este sábado 5 de abril se han organizado manifestaciónes por la vivienda en 40 ciudades españolas bajo el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda'. La más multitudinaria se espera en Madrid y entre las reivindicaciones figura una bajada del 50% del precio de los alquileres, la elaboración de contratos de alquiler indefinidos y acabar con el "chollo" de los rentistas.
Se trata de la primera manifestación a nivel estatal por el derecho a la vivienda, según dicen sus convocantes, la plataforma Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrd.
Horario y recorrido de la manifestación por la vivienda en Madrid
La manifestación por la vivienda en Madrid saldrá el 5 de abril a las 12:00 horas desde Atocha. El recorrido previsto pasa por el Paseo del Prado, llega hasta Cibeles y continúa subiendo por Gran Vía, para terminar en Plaza de España. Se espera así que, como viene siendo habitual en este tipo de concentraciones, recorra las grandes vías de la ciudad.
La otra gran manifestación prevista en España será en Barcelona, donde saldrá desde Plaza España a las 18:00 horas.
Cortes de tráfico en Madrid el 5 de abril por la manifestación de la vivienda
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado varios cortes de tráfico en la capital el 5 de abril por la manifestación de la vivienda:
- De 10:30 a 14:00 horas se prevén cortes de táfico en la Plaza de las Cortes y el Paseo del Prado.
- De 11:00 a 15:00 horas se esperan cortes de tráfico en las zonas de Plaza de Colón, Serrano, Plaza de la Independencia, Velázquez y José Ortega y Gasset.
Por ello, se recomienda a los asistentes a la manifestación por la vivienda de este sábado 5 de abril en Madrid que acudan al centro en transporte público. La estación de Metro más cercana al punto de partida de la marcha es la de Estación del Arte (L1). O, si se viaja desde fuera de Madrid o desde determinados puntos de la capital pero en Cercanías, la estación de Atocha. Asimismo, las líneas de autobús 10, 14, 19, 24, 26, 32, 37, 54, 57 y 59 también tienen paradas cercanas a la zona de Atocha.