INTERNACIONAL
Oriente Próximo

El cruce de Rafah se reabrirá hoy en vez del domingo para la salida de gazatíes heridos

El paso está reabierto del lado palestino y podrían cruzarlo al menos 50 heridos, según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas

Trabajadores egipcios redistribuyen la carga de los camiones para ajustarse a la altura requerida por las autoridades israelíes a pocos metros de la entrada al paso fronterizo de Rafah. Palets de madera rotos o superar en 20 centímetros la altura permitida son motivos suficientes para que las autoridades israelíes alarguen las horas de espera o denieguen el acceso para que la ayuda humanitaria entre en la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah.
paso fronterizo de Rafah.MARÍA MORALES | EFE
Actualizado

El paso fronterizo de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, se reabrirá este viernes, y no el domingo tal y como se acordó en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, para permitir la salida de gazatíes heridos, según adelanta el canal público israelí Kan, que cita fuentes oficiales palestinas.

Una fuente de la Media Luna Roja egipcia aseguró a Efe que el cruce de Rafah (entre Gaza, Egipto e Israel) ha sido reabierto hasta el momento desde el lado palestino, pero aún "no hay ni salida, ni entrada" en el paso, y añadió la posibilidad de que crucen hoy al menos 50 personas heridas desde el enclave, aunque no ofreció más detalles.

Para saber más

El cruce, bajo control israelí desde el inicio de la ofensiva en la Franja, será operado por EUBAM -la misión de seguridad europea que desplegará efectivos comunitarios-, tal y como acordaron los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) este lunes, y también por gazatíes no afiliados a Hamas autorizados por Israel.

La UE se despliega en Rafah

La Unión Europea volverá a desplegar este viernes su misión civil EUBAM Rafah en ese paso fronterizo entre Egipto, Gaza e Israel para ayudar a gestionar el tránsito de personas desde la Franja, incluidas las que tratamiento médico, anunció la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas.

"Europa está aquí para ayudar: la misión civil fronteriza de la UE se despliega hoy en el paso de Rafah a petición de palestinos e israelíes", indicó Kallas a través de redes sociales.

Explicó que "apoyará al personal fronterizo palestino y permitirá el traslado de personas fuera de Gaza, incluidas las que necesiten atención médica".

Los ministros de Exteriores de la UE acordaron el pasado lunes el redespliegue de efectivos comunitarios a través de la misión EUBAM Rafah, que contará con guardias civiles y efectivos italianos y franceses.

La misión civil europea EUBAM Rafah se puso en marcha en noviembre de 2005, tras la retirada israelí de Gaza entonces.