- Temporal Las lluvias y el desembalse de agua provocan cortes en la M-30 y M-40 y amenazan con más en la A-6 en las próximas 48 horas
- Temporal Ayuso lanza un plan de ayudas para los pueblos afectados por "el peor episodio de lluvia en décadas" en Madrid y activa un sistema de drenaje con inteligencia artificial
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid ha recomendado restringir los desplazamientos hoy viernes durante todo el día ante las fuertes lluvias y posibles inundaciones que se están registrando en la región. Además de varias empresas y ayuntamientos que ya han recomendado a sus empleados teletrabajar, cuatro universidades -la Complutense, la Politécnica, la Autónoma y la Rey Juan Carlos- han decidido cancelar las clases durante el viernes.
Las recomendaciones del Ayuntamiento de Madrid para hoy viernes han surtido efecto y esta mañana el tráfico en Madrid capital ha bajado un 13% respecto al jueves y un 33% en relación al viernes de la semana pasada. Las lluvia siguen cayendo esta tarde de forma débil en la capital y el nivel del río Manzanares en el tramo que más preocupa de la A-6 en la capital no ha subido.
El Ayuntamiento de Madrid mantiene activo su plan de inundaciones (Painunam) por las fuertes lluvias y los desembales en la presa de Mingorrubio, en El Pardo. Este viernes por la tarde se ha celebrado una nueva reunión en la que se ha señalado que no se dan condiciones para el corte de ninguna vía en la capital. La situación hoy por la tarde es de tranquilidad, a la espera de la evolución de las lluvias y de los desembalses de la presa de El Pardo.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha comparecido este viernes para pedir "precaución" a los madrileños, a los que ha invitado a "evitar desplazamientos innecesarios" ante la crecida del río Manzanares y las posibles afecciones al tráfico que se pueden producir.
Pese a que las precipitaciones están "quintuplicando" la media de los registros históricos para un mes de marzo, el alcalde ha asegurado que la situación en la ciudad es de "estabilidad", aunque no ha descartado "cualquier decisión", como la que se planteó este jueves, que, ante la crecida del Manzanares, se llegó a poner sobre la mesa el corte de la A-6 en el cruce con la M-30, un extremo que finalmente no fue necesario.
En este enclave del río Manzanares en la A-6 con la M-30 hay un retén permanente de los Bomberos y de la Policía Municipal para vigilar la crecida del agua ante las lluvias que siguen cayendo hoy viernes.
Si la situación este viernes empeorase, y hubiese que cerrar ese tramo de la A-6, el alcalde ha señalado que ya están "acordadas" las opciones que darán a los conductores que tengan que desplazarse "necesariamente": "Sería dejar la carretera de Castilla (M-500) como elemento por el cual se pudieran desviar los vehículos, y desde la carretera de Castilla ya en su caso cortar el acceso por la A-6 a la ciudad de Madrid".
Los Bomberos del Ayuntamiento, ha comentado también el alcalde, realizaron este jueves 65 intervenciones, especialmente en el barrio del Aeropuerto, aunque todas ellas se encuentran dentro de las "actuaciones normales" de este cuerpo en días de lluvia. El regidor ha anunciado que están ultimando un plan para construir un nuevo colector en Barajas para mejorar la situación. Además, también se han registrado
Ante las previsiones, Emergencias Madrid mantiene un seguimiento intenso de los caudales. Este viernes a las 01.00 de la madrugada ha sido necesario cortar al tráfico el ramal de la M-30 calzada exterior a M-40 en sentido a la A-6 durante varias horas debido a la subida del nivel del río Manzanares. Emergencias Madrid ha asegurado también a través de la red social X que no se descartan más cortes en las próximas horas.
Además, tres carreteras de la Comunidad de Madrid presentan este viernes tramos cortados debido a las fuertes lluvias que se están registrando en la región: M-611 (Rascafría), M-215 (Ambite) y M-622 (Guadarrama). Horas antes, también se vieron afectadas la M-203 (kilómetro 0 al 1 en Madrid) y la M-111 (kilómetro 10,5 al 14,8 en Paracuellos y San Sebastián de los Reyes) por acumulación de agua. Además, está. cortada en Segovia la N-6 en el entorno del Alto del León, en San Rafael, debido a un socavón tras la rotura de un colector y se ha habilitado el desvío por la A-6 y la AP-6.
El Comité Asesor del Plan de Actuación de Inundaciones (PAINUNAM), en el que se encuentra la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, continuará monitorizando la situación durante toda la noche para adoptar las medidas que en cada caso puedan corresponder e informará puntualmente de toda actuación o novedad a la población.
La Comunidad de Madrid también ha mantenido desplegado durante toda la madrugada de este viernes el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Plan ante inundaciones #INUNCAM en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Ante la situación de alerta provocada por la borrasca Martinho y la posible crecida de los ríos, la Comunidad de Madrid va a vigilar activamente las precipitaciones de lluvia previstas para las próximas horas y de su afectación en cauces de ríos y carreteras de la región. Se vigilan todos los ríos y en especial el Manzanares, el Tajuña y Guadarrama ante posibles inundaciones.
Se están produciendo inundaciones en muchos puntos de la región como Carabaña, Arroyomolinos, Paracuellos del Jarama, Daganzo y Galapagar.
Por su parte, la Delegación del Gobierno de Madrid ha pedido además máxima precaución y atención a la información e indicaciones de los servicios de seguridad y emergencia.
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han acudido este jueves por la tarde a revisar el paso del río Manzanares por debajo de la A-6, frente a la Puerta de Hierro, debido a la imparable crecida del afluente. Los efectivos municipales han estado revisando en las últimas horas los pilares del puente y han comprobado que ahora mismo el nivel del agua está a un metro de la estructura. Este paso del río es la zona que más preocupa tras los desembalses de la presa de El Pardo, ya que podría afectar al corte de la A-6 y la M-30, cerca del ramal con la M-40, como ya ha sucedido este jueves de madrugada.
Todo apunta a que hoy viernes va a llover con fuerza y puede seguir subiendo el nivel del agua. La vicealcaldesa y portavoz municipal ha reafirmado que el Consistorio está en contacto permanente con la Confederación Hidrográfica, con el Canal de Isabel II y con la Comunidad de Madrid mediante el 112 siguiendo todas las incidencias que puedan producirse en los dos ríos que pasan por la ciudad, el Jarama y el Manzanares. "La situación más comprometida en estos momentos es la del Manzanares por los desembalses que se están produciendo desde la presa de El Pardo", ha indicado Sanz.
La Confederación ha informado de que van a seguir desembalsando a "un nivel muy importante". Ayer era de en torno a los 60 metros cúbicos por segundo. En todo caso, la delegada ha trasladado a la ciudadanía que extreme la precaución en la zona del Jarama, "que nadie se acerque al cauce del río en La Muñoza, en Rejas y en toda esa parte de las vías auxiliares del aeropuerto".
Asimismo, la Delegación del Gobierno en Madrid ha anunciado la preparación de planes de movilidad específicos ante el riesgo de inundaciones en vías clave de la Comunidad, como la M-30, M-40, A-6, A-2 y A-5, debido a las intensas lluvias y los desembalses de los ríos de la región.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha explicado que la prioridad es garantizar rutas alternativas para los ciudadanos. "Son vías que soportan un tráfico muy significativo y son claves para la movilidad de Madrid. Ante la previsión de precipitaciones y desembalses, estamos preparando planes de movilidad que permitan a la ciudadanía encontrar alternativas para llegar a sus hogares o puestos de trabajo", ha indicado.
Para abordar la emergencia, Martín ha mantenido este jueves una reunión con la Jefatura Provincial de Tráfico, la Guardia Civil y Demarcación de Carreteras del Estado, con el fin de analizar la situación y coordinar las actuaciones necesarias.
Ante la llegada del "peor episodio de lluvias en décadas", en palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el aviso de alerta máxima ante posibles inundaciones en la capital -que han provocado cortes incluso en nudos de la M-30 con la M-40-, los alrededores de la presa de Mingorrubio, en El Pardo, han amanecido custodiados por un insólito perímetro de seguridad ante la crecida del río Manzanares provocada por las precipitaciones y el desagüe en los embalses.
Para hoy viernes la Comunidad de Madrid sigue en nivel amarillo por lluvias y vientos en la Sierra de hasta 80km/h. Aemet prevé que esta situación mejore en las próximas horas, y desactivará este aviso a las 01.59 horas.
"A esta hora llueve en numerosas zonas de la Comunidad de Madrid. Recordamos que esta noche hay aviso amarillo por lluvias en la Sierra. Se recomienda restringir desplazamientos por carretera y estar informados de la situación meteorológica y del tráfico", ha compartido el 112 en redes sociales.
"Cualquier cosa que preciséis del Gobierno, nos tenéis a vuestro lado", ha dicho Díaz Ayuso para referirse a atenciones extraordinarias que se puedan requerir en casos concretos.
En un comunicado, el Gobierno regional indica que la presidenta madrileña también ha sido informada de la situación actual y de las previsiones de las próximas horas de cara a una gestión ejecutiva en la región, en la que se mantiene la fase 1 del plan de inundaciones regional (Inuncam), a la vez que continúan los desembalses en quince presas madrileñas y los avisos por "probable inundación" en siete estaciones de aforo de la Comunidad.
LAS UNIVERSIDADES SUSPENDEN LAS CLASES
Las Universidades madrileñas han comunicado la suspensión de toda la actividad académica durante la jornada del viernes 21 de marzo por la previsión de las fuertes lluvias en la Comunidad de Madrid y el riesgo de inundaciones.
La primera en anunciarlo ha sido la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que ha informado a sus alumnos que suspende toda la actividad académica, incluyendo exámenes, para este viernes.
En este contexto, tras la recomendación de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid de restringir los desplazamientos, la UCM ha pedido que, en la medida de lo posible, el personal de los centros universitario "opte por el trabajo a distancia para evitar riesgos innecesarios".
Asimismo, en el caso de los puestos de trabajo en los que no exista la posibilidad de trabajo a distancia, "el personal quedará dispensado de acudir a su puesto de trabajo".
La Universidad Rey Juan Carlos también ha informado que, debido a la situación meteorológica provocada por la borrasca Martinho que ha llegado a la Comunidad de Madrid y "a fin de evitar en lo posible riesgos innecesarios", se suspende la actividad académica, recomendando a todo el personal realizar teletrabajo.
La rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, ha anunciado en redes sociales que ha comunicado en un correo electrónico a toda la comunidad universitaria la suspensión de la actividad académica por las lluvias.
También la Universidad Politécnica ha suspendido la actividad académica y aquellas no imprescindibles para este viernes. "Velando por la seguridad de la comunidad universitaria, se recomienda que en la medida de lo posible el personal haga uso del trabajo a distancia. Aconsejamos informarse a través de los medios oficiales de la Comunidad de Madrid", ha detallado en una publicación en X.
Suspendidas las carreras
La Presidencia de Hipódromo de la Zarzuela y la Presidencia de Jockey Club Español, tras recibir la información meteorológica excepcional de la cuenca del Manzanares, anunció este viernes el aplazamiento de las carreras previstas para este domingo 23 de marzo y trasladarlas al próximo sábado 29 de marzo en la misma franja horaria, "atendiendo a las recomendaciones establecidas por las autoridades competentes en las materias de protección civil y seguridad".
"Tras analizar con detenimiento dichas informaciones, han acordado trasladar la jornada de carreras prevista el domingo 23 de marzo al sábado 29 de marzo, con el mismo programa que estaba previsto, para lo cual se reabrirán las inscripciones. La decisión ha sido adoptada con la previsión de garantizar la seguridad de todas las personas que deseen y no puedan acudir al Hipódromo de la Zarzuela", subraya el Hipódromo en un comunicado.
"Las recientes situaciones dramáticas, vividas en otros lugares de España, nos aconsejan adoptar esta decisión, ya que los accesos al Hipódromo de la Zarzuela se deben realizar casi en su totalidad en vehículos privados y varios de estos accesos son limítrofes con la cuenca no encauzada de propio río Manzanares", apunta el Hipódromo, que agradece la colaboración y la comprensión de los aficionados. EFE