INTERNACIONAL
Directo

Resultado de las elecciones en Venezuela 2024, última hora | María Corina convoca a una concentración masiva para "celebrar" la victoria

La mayoría de la comunidad internacional cuestiona los resultados de las elecciones en Venezuela y exige que se publiquen las actas de los centros de votación

Resultado de las elecciones en Venezuela 2024, última hora | María Corina convoca a una concentración masiva para "celebrar" la victoria
Cristian Hernandez

Nicolás Maduro ha dado un paso más en la tarde de este lunes ignorando las sospechas y acusaciones generalizadas sobre los resultados de las elecciones en Venezuela. Por un lado, el oficialista Consejo Nacional Electoral le ha proclamado ganador de los comicios. Por otro, el fiscal general ha acusado directamente a la líder opositora de un hipotético sabotaje del escrutinio. Horas antes, la propia María Corina Machado había calificado de fraude esos resultados de las elecciones en Venezuela e instado a los militares a que hagan respetar la soberanía popular.

Las dudas de la comunidad internacional sobre la legitimidad de los resultados han terminado haciendo que el chavismo expulse a los diplomáticos de siete países de la región y retire a su vez a los suyos de esos países. Miles de personas, sobre todo de los barrios más humildes, han salido a protestar a las calles mientras eran reprimidos con violencia por el régimen.

3.32

Maduro le dice al asesor de Lula que entregará actas en los "próximos días", según prensa

El ex canciller Celso Amorim, asesor internacional del presidente brasileño, Luz Inácio Lula da Silva, se reunió este lunes con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien le dijo que "entregará las actas (electorales) en los próximos días", según fuentes diplomáticas citadas por el periódico O Globo.

2.37

Decenas de personas rompen el asedio de la policía a la embajada argentina

Desde el interior de la legación diplomática se advirtió de la presencia de los agentes encapuchados, lo que provocó la reacción inmediata de los ciudadanos, que llegaron en motocicletas por decenas y asustaron a los policías.

Lea aquí la información completa

2.14

María Corina convoca a una concentración masiva para "celebrar" la victoria

María Corina Machado ha convocado este martes a todos los venezolanos a que se reúnan a las 11 de la mañana en "asambleas ciudadanas" para celebrar la victoria electoral. Durante una hora quieren ser mayoría otra vez para posteriormente regresar a sus hogares. Todas las protestas del lunes, que han recorrido el país, se formaron de forma espontánea ante el masivo fraude electoral realizado por el régimen madurista.

2.01

El 73,25% de las actas confirma la victoria de Edmundo González por 4 millones de votos de ventaja

Los nuevos datos ya no dejan lugar a dudas: pese a que colectivos chavistas han robado parte de las actas para que la oposición no pueda acceder al recuento, solo con las actas que sí han conseguido salvar la distancia es tan grande que Maduro no tendría ninguna posibilidad de haber ganado limpiamente.

Lea la información completa de Daniel Lozano.



1.19

La Policía chavista rodea la embajada de Argentina

La Policía chavista rodea la embajada de Argentina con agentes encapuchados. Precisamente se da la circunstancia de que este lunes Maduro ha expulsado al personal de siete embajadas latinoamericanas que han criticado la opacidad de las elecciones, y entre ellas está la de Argentina. Además, allí se refugiaban seis colaboradores muy cercanos a la líder opositora María Corina Machado, lo que hace temer por su detención, informa Daniel Lozano.

00.38

Rebelión en las calles de Caracas por el fraude y represión chavista

Miles de cacerolas comenzaron a sonar en la mañana de este a oeste de Caracas, desde Petare, la mayor favela de América Latina, hasta Catia, que circunda Miraflores. El cacelorazo fue de época, las clases populares impusieron el ritmo metálico de la protesta, un clásico en la Venezuela contemporánea.

Lea aquí la crónica completa de Daniel Lozano desde Caracas.


00.33

El candidato Márquez dice que "no hay consistencia" en el resultado de los comicios de Venezuela

El candidato opositor de Venezuela Enrique Márquez dijo este lunes que "no hay consistencia" en los resultados de las elecciones presidenciales que emitió el Consejo Nacional Electoral (CNE) esta madrugada, cuando otorgó al presidente Nicolás Maduro el 51,2 % de lo votos, frente al 44,2 % que adjudicó al antichavista de la coalición mayoritaria, Edmundo González Urrutia.

En este sentido, Márquez exigió al presidente del CNE, Elvis Amoroso, que publique "todas las actas que le dan soporte al boletín número uno", que da como ganador al mandatario Maduro, a quien dejó con 704.114 votos por encima de González Urrutia, con el 80 % de las actas escrutadas, que abarcan 2.394.268 votos, cuyo destino se desconoce.

00.22

El alcalde de Miami califica de "gigantesco fraude" los resultados de elecciones venezolanas

El alcalde de Miami, Francis Suárez, los comisionados de la ciudad y grupos venezolanos tacharon este lunes de "gigantesco fraude" los resultados entregados por Consejo Nacional Electoral (CNE) de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, que dieron un tercer mandato al presidente Nicolás Maduro, al tiempo que exigieron la presentación de las actas de todas las mesas electorales.

"Fue una mascarada la conferencia de prensa de ayer (en Venezuela) dando los supuestos resultados de una elecciones robadas que ganaba la oposición con un margen de cuatro a uno. Es repugnante, es repulsivo cómo inventaron los números", dijo hoy Suárez en una rueda de prensa en el ayuntamiento.

"Piensan que somos tontos", añadió Suárez, quien advirtió que el régimen de Maduro "no dejará el poder a menos que algo dramático suceda", dado que Venezuela es un país completamente "subyugado por un Gobierno que no va a dejar el control", destacó en español durante la conferencia.

23.47

HRW pide a Gobiernos no reconocer victoria de Maduro hasta que se publiquen los resultados

La organización Human Rights Watch (HRW) instó este lunes a los Gobiernos a no reconocer los resultados de las elecciones venezolana anunciados este lunes por el Consejo Nacional Electoral del país caribeño que dio como ganador a Nicolás Maduro "hasta que no se hagan públicas todas las actas electorales y se comuniquen a la oposición".

En una declaración enviada a EFE, la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, considera que la proclamación del Consejo Nacional Electoral sobre la victoria de Maduro en la madrugada del lunes con el 80 % de votos escrutados "es un movimiento descarado que atenta contra los derechos políticos de todos los venezolanos".

Goebertus recuerda que es la propia ley venezolana la que establece que las victorias electorales deben proclamarse solo tras hacerse públicas las actas electorales y que sean comunicadas a la oposición.

23.27

Borrell: el resultado electoral en Venezuela no será representativo hasta que se verifique

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo este lunes que los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela "no han sido verificados y no podrán considerarse representativos de la voluntad del pueblo venezolano hasta que se publiquen y verifiquen".

El jefe de la diplomacia europea instó al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a que "actúe con la máxima transparencia en el proceso de tabulación de los resultados, incluyendo el acceso inmediato a las actas de votación de todas las mesas electorales y la publicación de los resultados electorales desglosados".

La UE "también pide a las autoridades que garanticen la investigación completa y oportuna de cualquier queja o reclamación postelectoral", añadió en un comunicado.

El político español señaló que, "informes fiables de observadores nacionales e internacionales indican que las elecciones se vieron empañadas por numerosos fallas e irregularidades".

23.20

Milei: "Ni Maduro se cree la estafa electoral que festeja"

El presidente de Argentina, Javier Milei, describió este lunes los resultados de los comicios presidenciales de este domingo en Venezuela como una "estafa electoral" y desconoció el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, que dio por ganador a Nicolás Maduro, resultados que la oposición denunció por irregulares.

"Ni él se cree la estafa electoral que festeja. La República Argentina tampoco", escribió sobre Maduro el mandatario argentino en su perfil de la red social X.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este lunes, en su acto de proclamación como mandatario reelecto, la "proeza" de haber vencido al fascismo en las elecciones del domingo, en las que, según los datos difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), obtuvo la victoria -con el 51,2 % de los votos-.

23.13

Venezuela ordenar retirar al personal diplomático de siete países latinoamericanos "de inmediato"

El Gobierno de Venezuela ha exigido a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay "el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre las presidenciales de este domingo, según la Cancillería. La expulsión de estas delegaciones se complementa con la retirada del personal venezolano en los países respectivos, informa Efe.

23.02

El chavismo dispersa con gases lacrimógenos la protesta en Caracas contra Maduro

Fuerzas del orden de Venezuela dispersaron este lunes con gases lacrimógenos una protesta en Caracas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro, tachada de fraudulenta por la oposición, constató la AFP.

Los manifestantes respondían con piedras a la Guardia Nacional, componente militar con funciones de orden público. La dirigencia opositora no ha convocado a manifestaciones, informa AFP.

22.43

Maduro dice que Elon Musk es su "nuevo archienemigo" que pretende "invadir" Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que el fundador de SpaceX y de la red social X, Elon Musk, es su "nuevo archienemigo" que "quisiera venir con sus cohetes y con un ejército a invadir Venezuela".

"Hay una cosa que llaman redes sociales, que crean una realidad virtual ¿y la realidad virtual quién la controla? Nuestro nuevo archienemigo, el célebre Elon Musk (...). Él quisiera venirse con sus cohetes y con un ejército a invadir Venezuela", dijo el mandatario durante el acto de proclamación como presidente reelecto según el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas.

Asimismo, Maduro señaló que Musk "da vergüenza" por un video que compartió en X, en el que se ven a unas personas, supuestamente de Venezuela, que se llevan unos aires acondicionados, a lo que el empresario comentó "This is messed up" (esto está arruinado), cuando en el país caribeño se esperaban los resultados de las elecciones presidenciales.

22.22

Perú lanza alerta a la comunidad internacional ante la investigación a opositores en Venezuela

El Gobierno de Perú hizo un "urgente llamado" este lunes a la comunidad internacional ante la decisión de la Fiscalía de Venezuela de abrir una investigación contra líderes opositores por presuntamente intentar adulterar los resultados de las elecciones de este domingo, en las que Nicolás Maduro fue proclamado presidente, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Cancillería peruana expresó hoy su "rechazo ante las recientes declaraciones del fiscal general de Venezuela", Tarek William Saab, en las que anunció el inicio de una investigación formal en contra de los opositores María Corina Machado, Lester Toledo y Leopoldo López.

22.07

Cientos de motoristas protestan en Caracas contra los resultados de las presidenciales

Cientos de motoristas protestan este lunes en Caracas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, tras los comicios celebrados este 28 de julio.

EFE constató que cientos de conductores de motocicleta circularon por una de las principales avenidas de la capital venezolana en dirección al oeste de la ciudad, donde están ubicadas las sedes de los poderes públicos, entre ellos el palacio presidencial de Miraflores. EFE

21.56

Nueve países de América Latina exigen "revisión completa de los resultados" electorales en Venezuela

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigieron este lunes la "revisión completa de los resultados" electorales en Venezuela.

"Nuestros gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular", añadieron, luego de que el Consejo Nacional Electoral venezolano, controlado por el chavismo, declarara ganador de las presidenciales a Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude.

"El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas", señala el texto.

21.46

Panamá retira su personal diplomático de Venezuela y otros países de América cuestionan los comicios

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció el lunes que retiraba a su personal diplomático en Caracas y que ponía "en suspenso" las relaciones con Venezuela, en una muestra de su cuestionamiento a los resultados de las elecciones presidenciales, desconocidos por varios países más, y a la proclamación oficial de Nicolás Maduro como presidente por seis años más.

Panamá aplicó en su decisión una doctrina que considera que los "regímenes que no respeten los derechos humanos y violen libertades no merecen reconocimiento diplomático", razonó Mulino en una rueda de prensa en la que exigió la revisión de las actas electorales en Venezuela. "Demasiado abusos en Venezuela han ocurrido", recalcó el mandatario.

Es la postura más fuerte de un gobierno de la región hasta el momento sobre las elecciones en Venezuela.

21.26

Fraude masivo en Venezuela: el 47% de las actas confirma la victoria de Edmundo González por 40 puntos de ventaja

Los datos lo dejan muy claro: con el 47% de las actas recogidas hasta ahora tras el escrutinio, el candidato demócrata derrotaba a Nicolás Maduro por goleada, 70% frente a 30%, para confirmar lo que se había sentido durante todo el día a lo largo y ancho del país petrolero. El resto de las actas, al menos el 40%, fueron secuestradas a la fuerza por funcionarios chavistas o militares, que contaron además con el despliegue violento de los colectivos paramilitares de la revolución.

Lea aquí la crónica completa de Daniel Lozano desde Caracas.

21.11

El presidente de Panamá prevé un aumento de migrantes a través del Darién

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronosticó este lunes un aumento del número de migrantes venezolanos que cruzarán la selva panameña del Darién en su camino hacia Estados Unidos, tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en Venezuela.

En lo que va del año ya han realizado esta travesía más de 200.000 personas, de las cuales dos tercios eran venezolanos, según cifras oficiales panameñas.

"Yo creo, y ojalá me equivoque, que el flujo de venezolanos [por el Darién] va a aumentar por razones evidentes. Tenemos que adoptar las decisiones que correspondan también para salvaguardar su vida, su integridad y darle paso expedito a las personas que quieren emigrar hacia los Estados Unidos", dijo Mulino en rueda de prensa.

En la misma conferencia Mulino anunció la retirada del personal diplomático de Venezuela y la suspensión de las relaciones bilaterales tras los resultados electorales.

El órgano electoral venezolano proclamó a Maduro como vencedor de los comicios del domingo para un tercer mandato consecutivo de seis años, en medio de denuncias de fraude.

20:57

Unos cuatrocientos venezolanos se manifiestan en Madrid contra el "megafraude electoral"

Unos cuatrocientos venezolanos residentes en España se manifestaron este lunes en Madrid contra el "megafraude" de las elecciones en su país y pidieron apoyo internacional para investir presidente al candidato opositor, Edmundo González.

"Fue Edmundo González quien ganó y no Maduro", dijo el representante de la oposición venezolana en el exterior, Antonio Ledezma. La oposición residente en España convocó el acto de protesta en la Puerta del Sol de Madrid, pocas horas después de que el Comité Nacional Electoral venezolano publicar un boletín oficial en que daba como ganador de los comicios presidenciales celebrados ayer al presidente Nicolás Maduro con un 51,20 por ciento de los votos a su favor, resultado que ha sido cuestionado por la gran mayoría de la comunidad internacional.

"Tenemos capacidad de demostrar que Edmundo González alcanzo el 70% de los votos y Maduro apenas el 30%", aseguró el coordinador de la campaña de González en España, Jose Antonio Vega, durante el acto de protesta.

20:53

Blinken expresa sus "serias dudas" sobre el resultado de las elecciones en Venezuela

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó este lunes "serias dudas" sobre la exactitud de los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las que el presidente saliente Nicolás Maduro fue declarado vencedor. "Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o el voto del pueblo venezolano", añadió Blinken durante una rueda de prensa en Japón.

20:34

El exilio venezolano en EEUU denuncia el "fraude" en los resultados de las elecciones en Venezuela

Autoridades, legisladores y grupos del exilio en Estados Unidos han repudiado este lunes los resultados dados a conocer por las autoridades electorales de Venezuela tras los comicios del domingo, los cuales dieron como ganador al actual presidente de ese país, Nicolás Maduro, ante el opositor Edmundo González Urrutia.

"Venezuela habló y el mundo escuchó lo que dijimos ayer en las urnas: Edmundo González es el nuevo presidente electo de Venezuela", dijo hoy en una rueda de prensa María Teresa Morín, coordinadora en EEUU de la red Comando con Venezuela. Morín señaló que tras "una movilización humana sin precedentes", González acumuló el 70 % de los votos.

Por su parte, en una carta remitida hoy al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, instó a la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, a "actuar con rapidez para imponer fuertes sanciones al régimen de Maduro por socavar la democracia".

20:23

Vox exige al Gobierno que no reconozca el resultado electoral proclamado por Nicolás Maduro

El jefe de la delegación de Vox en Europa, Jorge Buxadé, ha exigido al Gobierno que "no reconozca" el resultado proclamado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al tiempo que ha acusado al Gobierno y a sus socios de ser "cómplices" de la "dictadura" del mandatario venezolano.

Así se ha expresado el eurodiputado de Vox durante la protesta que ha tenido lugar en la Puerta del Sol de Madrid tras el resultado electoral proclamado por Maduro. Allí ha denunciado además que en toda la jornada el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haya realizado una declaración en apoyo a los venezolanos. Buxadé ha asegurado que el resultado electoral es producto de el "fraude planificado por el régimen de Maduro, un régimen corrupto y asesino". A su juicio, los venezolanos se encuentran en "un momento decisivo en el que la clave es el apoyo internacional".

20:06

El presidente de República Dominicana considera "indispensable" un recuento independiente de resultados en Venezuela

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, consideró este lunes "indispensable" un recuento de las actas, con verificación internacional, para reconocer el resultado de los comicios celebrados el domingo en Venezuela, cuyo ente electoral, controlado por el oficialismo, atribuyó la victoria al actual gobernante del país, Nicolás Maduro, con el 51 % de los votos.

"Expreso mi profunda preocupación por el proceso electoral en Venezuela, pues la transparencia debe ser la base de su legitimidad", escribió Abinader en su cuenta de la red social X. Asimismo, agregó, "las reglas electorales no se pueden aplicar a discreción. Un recuento de las actas con verificación internacional es indispensable para reconocer el resultado".

19:54

La frontera con Colombia vuelve a la normalidad tras las elecciones en Venezuela

La frontera entre Colombia y Venezuela, que estuvo cerrada los tres últimos días por las elecciones presidenciales en el país caribeño, fue reabierta este lunes y gran parte de los transeúntes no ocultaban su decepción por el resultado oficial, que dio la reelección al presidente Nicolás Maduro.

La tristeza y el descontento eran evidentes en la mayoría de la gente que circulaba esta mañana por el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con el estado venezolano del Táchira, donde muchos insistían en hablar de "fraude".

19:45

El fiscal general de Venezuela vincula a la líder opositora con un supuesto ataque al sistema electoral

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, vinculó este lunes a la líder opositora María Corina Machado con un supuesto hackeo del sistema electoral para "adulterar" los resultados de los cuestionados comicios en los que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro.

"El principal involucrado en este ataque sería el ciudadano Lester Toledo (...) junto a él aparecen como involucrados el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López y María Corina Machado", dijo Saab a la prensa tras anunciar el inicio de una investigación.

19:39

Maduro afirma que "se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado"

El presidente Nicolás Maduro denunció el lunes que "se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado", luego de que la oposición desconociera su reelección para un nuevo mandato de seis años.

"Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado nuevamente de carácter fascista y contrarrevolucionario", dijo Maduro en el acto en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en que fue proclamado ganador de las elecciones de la víspera. "Están ensayando los primeros pasos fracasados para desestabilizar a Venezuela y para imponerle otra vez un manto de agresiones y de daño a Venezuela", agregó.

19:24

Maduro celebra la "proeza" de "vencer al fascismo" tras ser proclamado presidente reelecto

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este lunes, en su acto de proclamación como mandatario reelecto, la "proeza" de haber vencido al fascismo en las elecciones del domingo.

Según el Consejo Nacional Electora, Maduro habría obtenido la victoria con el 51,2 % de los votos, un resultado que fue rechazado por la oposición mayoritaria venezolana y que ha sido puesto en duda por gran parte de la comunidad internacional, que ha exigido transparencia y la publicación de todas las actas electorales.

"Vencer al fascismo, a los demonios, a las demonias, es una proeza histórica y nuestro pueblo lo ha hecho, otra vez lo volvió a hacer nuestro pueblo", dijo el líder chavista tras recibir la credencial, que le permitirá gobernar el país petrolero hasta 2031, de manos del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

19:09

Maduro, proclamado oficialmente ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela

La autoridad electoral venezolana proclamó este lunes formalmente al izquierdista Nicolás Maduro ganador de la elección presidencial de la víspera, cuyo resultado fue impugnado por la oposición y cuestionado por numerosos países del mundo.

"Los venezolanos expresaron su voluntad absoluta eligiendo como presidente de la República Bolivariana de Venezuela a Nicolás Maduro Moros para el período 2025-2031", dijo el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, cercano al chavismo.

19:01

Los observadores del Centro Carter piden a Venezuela que publique ya los resultados detallados de las elecciones

El Centro Carter, que envió un equipo de observadores electorales a Venezuela para las elecciones presidenciales del fin de semana, pidió el lunes a la autoridad electoral que publique inmediatamente los resultados de las impugnadas votaciones presidenciales pero con los detalles de cada centro de votación.

"La información contenida en los formularios de resultados a nivel de centro de votación transmitidos al CNE es crítica para nuestra evaluación e importante para todos los venezolanos", ha asegurado el Centro en un comunicado .

18:47

El secretario general de la ONU pide "total transparencia" sobre los resultados de las elecciones en Venezuela

El secretario general de la ONU ha reclamado "total transparencia" en Venezuela tras el anuncio de la reelección del presidente Nicolás Maduro, impugnada por la oposición.

"Hemos tomado nota del anuncio de las autoridades electorales, así como de las preocupaciones expresadas por los actores políticos y los miembros de la comunidad internacional", ha declarado Stéphane Dujarric, portavoz de António Guterres. "El Secretario General hace un llamamiento a la plena transparencia y anima a que se publiquen a tiempo los resultados de las elecciones con un desglose por colegios electorales", ha añadido, pidiendo también "a todos los líderes políticos y a sus partidarios que actúen con moderación".

18:38

Panamá deja en "suspenso" las relaciones diplomáticas con Venezuela

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este lunes que pone en "suspenso" las relaciones diplomáticas y anuncia el retiro de su personal tras rechazar los resultados de las elecciones en Venezuela, que dan por ganador a Nicolás Maduro.

18:32

El PNV no reconoce los resultados no verificables de las elecciones en Venezuela

En España, el PNV ha exigido este lunes la "total transparencia del proceso" y que se hagan públicas todas las actas del escrutinio electoral en Venezuela, y ha anunciado que no reconocerá ningún resultado que no resulte verificable. El Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV ha difundido un comunicado en el que señala que queda a la espera de las conclusiones técnicas de las delegaciones de observación en la elecciones venezolanas provenientes de Naciones Unidas y de la Fundación Carter.

Asimismo, la dirección del partido ha instado al Gobierno, a la oposición, a las Fuerzas Armadas y a la sociedad civil en Venezuela "al sosiego y a una actitud cívica y responsable, que evite una escalada de tensión y de violencia con consecuencias imprevisibles y dolorosas y con repercusiones tanto en Venezuela como en los países de América Latina".

Al mismo tiempo, ha apelado a "un diálogo y a una negociación política" entre el Gobierno y la oposición que, en primera instancia, refleje la realidad de los resultados electorales, y que dé lugar al inicio de una transición política en busca de la paz, de la reconciliación, de la unidad, de la defensa de la democracia y del Estado de derecho en Venezuela, bajo la tutela y el acompañamiento de la comunidad internacional.

18:20

Gran cacerolada en Caracas contra el fraude de Nicolás Maduro

La capital venezolana se despertó esta mañana como si estuviera de luto hasta que "la arreciera" (el enfado) estalló. Miles de cacerolas comenzaron a sonar de este a oeste de Caracas contra el fraude masivo electoral orquestado ayer por la revolución bolivariana.

Así comienza esta crónica de Daniel Lozano sobre las eleccones en Venezuela.

18:09

El fiscal general de Venezuela atribuye a un ataque informático desde Europa el retraso en el escrutinio de las elecciones en Venezuela

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el lunes que un ataque al sistema electoral que ralentizó el recuento de votos en las elecciones presidenciales del fin de semana provino del país europeo de Macedonia del Norte. Saab no ofreció ninguna prueba de su afirmación.

18:02

Francia reclama "transparencia total" en el recuento de votos en Venezuela

Francia reclamó este lunes "transparencia total" en el recuento de votos en Venezuela, después de que la oposición cuestionara la reelección de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales.

"Solo la transparencia total del proceso electoral puede garantizar la sinceridad del voto y el respeto de la voluntad de los electores", declaró el Ministerio francés de Relaciones Exteriores, pidiendo la publicación de resultados de todos los colegios electorales tras las elecciones del domingo.

17:51

El presidente de México reconocerá el triunfo de Maduro si el CNE "confirma la tendencia"

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este lunes que reconocerá el triunfo del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela "confirma la tendencia" tras las elecciones del domingo, aunque pidió "esperar el recuento".

17:35

EEUU pospone la toma de decisiones sobre Venezuela hasta ver las actas de votación

La Casa Blanca anunció este lunes que pospondrá la toma de decisiones sobre Venezuela, incluida la posibilidad de imponer nuevas sanciones, hasta que se publiquen todas las actas de votación de las elecciones, en las que las autoridades proclamaron la victoria del presidente, Nicolás Maduro.

La Administración de Joe Biden tiene "serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejan la voluntad del pueblo venezolano", dijo en una rueda de prensa telefónica el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El portavoz consideró que es "absolutamente fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan de forma inmediata la información con la oposición y los observadores independientes, y que las autoridades electorales publiquen las actas completas y detalladas de los votos".

"Aguantaremos nuestro pronunciamiento hasta que eso ocurra. Nosotros y el resto de la comunidad internacional estamos observando y responderemos en consecuencia", dijo.

17:25

En la declaración conjunta, varios países americanos reclaman la revisión de los resultados de las elecciones en Venezuela

En la misma declaración conjunta en la que anuncian que pedirán una reunión de urgencia de la OEA, los nueve países americanos firmantes manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados electorales en Venezuela.

17:10

Varios países solicitarán una reunión urgente de la OEA tras conocer los resultados de los elecciones en Venzuela

La desconfianza y las denuncias de fraude que habían expresado varios mandatarios americanos tras los resultados de las elecciones en Venezuela han llevado a varios a adoptar una medida conjunta que algunos sugerían. Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panama, Perú, República Dominicana y Uruguay solicitarán una reunión urgente de la OEA sobre las elecciones en Venezuela.

16:56

Capriles afirma que Maduro eligió "el peor camino"

El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles consideró este lunes que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, proclamado ayer ganador de las elecciones, eligió el "peor camino" al no reconocer que el pueblo "le votó en contra".

"Maduro escogió el peor camino, desconocer y apropiarse de la soberanía que reside en el pueblo y le votó en contra", dijo el ex gobernador, que -igual que la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- cree que su abanderado, Edmundo González Urrutia, ganó los comicios con amplio margen. "Todos sabemos lo que pasó, fue una victoria contundente, extraordinaria, emocionante, alegre y en paz de Edmundo González. Hubo centros electorales que por primera vez se ganaron en 25 años", prosiguió.

16:48

Perú llama a consultas a su embajador y confirma que varios países coordinan sus acciones

Perú anunció este lunes que "varios países de la región" están coordinando "acciones conjuntas para que se respete indubitablemente la voluntad del pueblo venezolano", después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país proclamara este domingo como vencedor de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro.

"No hay marcha atrás, tome el tiempo que tome", señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea en un mensaje publicado en la red social X. El ministro confirmó, además, que el embajador peruano en Venezuela ha sido llamado en consultas y "deja hoy Caracas".

16:34

Políticos colombianos rechazan los resultados de las elecciones en Venezuela

Políticos colombianos, entre ellos varios ex presidentes, rechazaron este lunes los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, que dieron un tercer mandato al actual presidente, Nicolás Maduro, al considerar que "no son creíbles".

"Los resultados en Venezuela no son creíbles. No se pueden reconocer hasta que no haya total transparencia y sean avalados por observadores y analistas no comprometidos con el régimen. El mundo democrático debe manifestarse para defender la democracia", expresó el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) en su cuenta de X.

Su antecesor en el cargo, Álvaro Uribe (2002-2010), también se pronunció a través de esta red social, donde dijo: "Cuando la democracia es asaltada, además reiteradamente, el único camino es exigir la salida de la dictadura". A esto agregó un gráfico con supuestos resultados electorales que le darían la victoria al candidato opositor, Edmundo González Urrutia, insistiendo en que "el mundo democrático no puede permitir que le roben este resultado al pueblo venezolano".

16:15

El ex presidente uruguayo Sanguinetti asegura que Venezuela es una dictadura

El ex presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti aseguró este lunes que Venezuela "es una dictadura" y describió como un "fraude" lo sucedido en las elecciones llevadas a cabo este domingo. "Venezuela es una dictadura, de modo que no va a ser sensible a los pronunciamientos internacionales. Venezuela va a estar un poco más aislada que antes, porque a eso va a conducir esto", dijo a EFE el exjefe del Estado .

Para el ex presidente, "los que inmediatamente aceptaron el resultado son las dictaduras, como Nicaragua o Cuba", mientras que el resto "o condenó o bien está en una actitud de expectativa para mirar un poco mejor quizás la resultancia". Sanguinetti recordó que la campaña electoral "mostraba las características de fraude en todo su desarrollo" y que eran inocultables las presiones a opositores y candidatos.

"El no aceptar observadores mínimamente independientes, el rechazar toda presencia internacional de legisladores, políticos o periodistas que se presumía que no eran favorables al régimen. Todo esto conducía a una elección en la cual la presunción de fraude era muy importante", apuntó quien presidió Uruguay en los períodos 1985-1990 y 1995-2000.

15:57

El ex presidente argentino Macri pide a Lula no estar "callado" por resultado en Venezuela

El ex presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) pidió este lunes al mandatario brasileño, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, que "no permanezca callado" ante el resultado electoral en Venezuela y el "riesgo" de que "perdure esta dictadura" en la región.

"Espero que el presidente Lula, a quien mas allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región", publicó Macri en su cuenta de X. "Los venezolanos y muchos lideres de América Latina y el mundo esperan su palabra en este momento difícil", agregó Macri, líder del partido Propuesta Republicana (Pro, centroderecha).

15:43

Brasil aguardará a conocer las actas para pronunciarse sobre las elecciones en Venezuela

Brasil esperará a conocer todas las actas del proceso electoral en Venezuela para pronunciarse sobre el resultado anunciado por las autoridades electorales que ha dado como ganador al actual presidente de ese país, Nicolás Maduro, según dijeron este lunes fuentes oficiales.

Esa posición fue transmitida a periodistas brasileños por el asesor de asuntos internacionales del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el ex canciller Celso Amorim, quien se encuentra en Caracas y dijo además que "incomoda" la posible falta de "transparencia" del proceso.

"No pongo en duda necesariamente lo que está siendo dicho, pero el Gobierno (venezolano) dijo que suministraría todas las actas" de las cuales ha resultado la victoria de Maduro, "y eso aún no ocurrió", dijo Amorim, quien está desde el viernes en la capital venezolana, donde permanecerá al menos hasta mañana martes. Según el asesor de Lula, se trata de una situación "compleja" y Brasil deberá ser "cauteloso".

15:20

Rusia defiende la limpieza de las elecciones en Venezuela y llama a evitar provocaciones

El Ministerio de Exteriores de Rusia defendió este lunes la transparencia de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las que -según los resultados oficiales- salió reelegido Nicolás Maduro, y llamó a las fuerzas políticas "dentro y fuera" del país a evitar provocaciones.

"Las elecciones se celebraron de manera ordenada, en un ambiente pacífico y tranquilo, sin violaciones graves, a pesar de los continuos desafíos a la seguridad pública, como lo confirman las declaraciones de los observadores internacionales", señaló la Cancillería rusa en un comunicado. Según Moscú, sus observadores en los comicios venezolanos pudieron verificar "la transparencia y la imparcialidad" del proceso electoral en el país latinoamericano.

Las reacciones a los resultados en las elecciones en Venezuela, en esta pieza.

15:07

Panamá advierte de que adoptará medidas "interamericanas" tras las elecciones en Venezuela

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advirtió este lunes que en las "próximas horas" se anunciarán "medidas de acuerdo a las reglas interamericanas" tras "sumarse al rechazo" internacional sobre los resultados de las elecciones en Venezuela, que dan por ganador al actual mandatario, Nicolás Maduro.

"Panamá se suma al rechazo generalizado respecto del resultado electoral en Venezuela. Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana. Anunciaremos medidas que adoptaremos de acuerdo a las reglas interamericanas en las próximas horas", escribió en su cuenta de X el presidente panameño.

Anoche, el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, reclamó que "la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada" en los comicios presidenciales de Venezuela, porque es "mucho más importante tener la razón y los votos para la victoria" que ser declarado ganador.

14:57

Ecuador pide que se convoque a la OEA por la "delicada situación" de Venezuela

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pidió a su canciller, Gabriela Sommenferld, que realice las gestiones necesarias para convocar al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la "delicada situación" que vive Venezuela.

"En toda la región, hay políticos que intentan aferrarse al poder y que pretenden arrebatarle la paz a nuestros ciudadanos. Eso es a lo que nos enfrentamos, ese es el peligro de la dictadura, y hoy somos testigos de cómo uno más de ellos intenta arrebatarle la esperanza a millones de venezolanos", escribió Noboa este lunes en su cuenta de la red social X.

Añadió que Ecuador "tuvo la oportunidad de impedir que los intereses de unos pocos se impongan ante la voluntad de millones. Venezuela se merece esa oportunidad; por ello, he solicitado a nuestra canciller que realice las gestiones necesarias para convocar al Consejo Permanente de la OEA para tratar la delicada situación que vive Venezuela".

14:48

Reino Unido alerta a sus ciudadanos sobre posibles disturbios tras las elecciones en Venezuela

El Gobierno de Reino Unido ha emitido este lunes una alerta de viaje a los británicos en Venezuela ante posibles disturbios tras las elecciones y ha pedido a la población permanecer en sus viviendas el mayor tiempo posible y evitar protestas, manifestaciones y multitudes.

El Ministerio de Exteriores británico ha indicado en un comunicado que Londres "no acepta la legitimidad de la administración actual presidida por Nicolás Maduro" y ha advertido de que la situación puede volverse "tensa" en el país caribeño. "Debéis evitar las multitudes y manifestaciones, que pueden volverse violentas y ser dispersadas mediante el uso de la fuerza", recoge el texto.

"No crucéis los controles y las barricadas de las fuerzas de seguridad y revisad el desarrollo de los acontecimientos", señala el texto, que ha explicado que existen "estrictos controles de seguridad en las fronteras" y se ha prohibido "toda reunión".

"Los servicios públicos básicos, incluidos la atención sanitaria y la seguridad, así como el suministro de electricidad, agua y combustible, se han deteriorado en la última década. Los cortes de energía prolongados afectan las condiciones de vida y provocan cortes en las redes móviles y en el acceso a Internet", señala también.

14:32

El Gobierno de Ecuador rechaza la "falta de transparencia" en las elecciones de Venezuela

El Gobierno de Ecuador rechazó este lunes lo que considera una "falta de transparencia" en las elecciones en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo, con el 51,2 % de los votos, según el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE).

"La ausencia de garantías en el proceso de publicación de resultados, que reflejen la voluntad del pueblo venezolano, deslegitiman y vician los resultados de las elecciones", indicó la Cancillería en un comunicado. Anotó que Ecuador formula un llamamiento a la comunidad internacional a vigilar que el "gobierno de Venezuela verifique de forma total y transparente los comicios, con la participación de observadores internacionales imparciales".

14:14

Yolanda Díaz dice que hay que "reconocer" el resultado electoral en Venezuela

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha manifestado que "hay que reconocer los resultados electorales" en Venezuela, si bien ha defendido que se actúe con "transparencia" si existen dudas sobre el escrutinio. Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación, cuestionada sobre los comicios en Venezuela después de que la autoridad electoral del país haya proclamado la victoria del presidente, Nicolás Maduro, con el 51% de los sufragios.

"Lo primero, hay que reconocer los resultados electorales. Esto es lo que hacemos los demócratas en el mundo. Y en segundo lugar, pues sencillamente ante las dudas, transparencia, transparencia, transparencia. Y ahí lo dejo", ha declarado Díaz en la primera valoración de un dirigente de Sumar respecto a estas elecciones.

Previamente Izquierda Unida (IU), que forma parte de la coalición Sumar, ha instado a la oposición en Venezuela a reconocer el resultado de los comicios presidenciales y la reelección de Nicolás Maduro. "La democracia se respeta", ha lanzado a través de su perfil oficial en la red social 'X', a la par que ha enviado su felicitación a Maduro por su victoria y que estos comicios que se han desarrollado con garantías y presencia de multitud de observadores internacionales.

14.03

El PP pide al Gobierno que llame a consultas al embajador en Venezuela

El PP ha solicitado al Gobierno que llame a consultas al embajador de España en Venezuela y que dé cuenta de cómo han transcurrido las elecciones del domingo en las que se ha proclamado ganador Nicolás Maduro, tras un recuento que no coincide con el de la oposición venezolana, informa Efe.

Así lo ha trasladado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa en la sede del partido después de la reunión del comité de dirección, en la que también ha dicho que el Partido Popular Europeo va a solicitar la comparecencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para que explique, en su calidad de observador de las elecciones, "cómo ha llegado a la conclusión de que ha ganado Nicolás Maduro".

Gamarra, que ha insistido en exigir un recuento transparente "mesa por mesa" de los comicios, ha arremetido contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por "ponerse de perfil" en los últimos días en lugar de estar liderando el apoyo a los demócratas venezolanos.

Y no sólo eso, ha subrayado, sino que Zapatero, "máximo valedor" de Sánchez "se ha convertido en el mayor refuerzo de Maduro".

14.01

Isabel Díaz Ayuso denuncia que "impiden al transmisión de actas"

13.58

La posición venezolana en España: "Grotesco robo mayúsculo"

Los líderes de la oposición venezolana en España han calificado de "grotesco robo mayúsculo" y "burdo fraude" los resultados de las elecciones presidenciales de su país, y pidieron a instituciones internacionales que "verifiquen" todas las actas, informa Efe.

En una conferencia de prensa en Madrid, Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas y portavoz de la oposición en España, ha acusado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de poner de manifiesto "su pelaje dictatorial" con un "golpe a la soberanía popular" y aseguró que, según sus datos, el opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones celebradas este domingo.

Según el primer boletín oficial de resultados publicado por el Comité Nacional Electoral venezolano, el presidente Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo tras obtener el 51,20 % de los votos en los comicios presidenciales celebrados este domingo.

El coordinador de la campaña de González Urrutia en España, Jose Antonio Vega, ha dicho que según los datos con los que cuenta la oposición, los venezolanos han dado una "rotunda paliza" a Maduro, y que los resultados son el producto de un "robo que se inició hace mucho" y que responde a la esencia delictiva" del gobierno de Maduro.

13.54

Alemania dice que los resultados en Venezuela no disipan las dudas sobre el recuento

El Gobierno alemán manifestó este lunes que los resultados anunciados sobre la elección presidencial en Venezuela no sirven para disipar dudas sobre el recuento, por lo que pidió a las autoridades de Caracas transparencia en el recuento y que hagan públicas las actas para que la oposición pueda ver con claridad quién ha ganado la votación.

"Los resultados electorales anunciados no son suficientes para disipar las dudas sobre el recuento de votos en Venezuela", manifestó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania a través de su cuenta de la red social X.

"Pedimos la publicación de los resultados detallados de todos los colegios electorales y el acceso a todos los documentos electorales y de votación para la oposición y los observadores", añadió el mensaje publicado por el ministerio que dirige la política ecologista Annalena Baerbock.

Sebastian Fischer, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, dijo en una rueda de prensa ordinaria celebrada en Berlín que en el Ejecutivo germano hay preocupación "ante informes de que a la oposición se le negó el derecho que le confiere la legislación venezolana a participar en el recuento de votos y de que también se le negó el acceso a las actas electorales".

A la pregunta de si Berlín se planteaba no reconocer el nombramiento de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones, Fischer subrayó que el Ejecutivo alemán reconoce Estados y no gobiernos.

13.52

Monedero dice que una parte de la oposición a Maduro "acepta el resultado"

13.49

Portugal ve "necesaria la verificación imparcial"

El Gobierno de Portugal consideró este lunes que es "necesaria la verificación imparcial" de los resultados electorales en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo, con el 51,2 % de los votos, según el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE), informa Efe.

El Ministerio de Asuntos Extranjeros luso señaló en un mensaje traducido al español en su cuenta de X que "solo la transparencia garantizará la legitimidad" en el país latinoamericano.

"Pedimos la equidad democrática y espíritu de diálogo", afirmó la cartera portuguesa de Exteriores, que "saludó" la participación popular en los comicios del domingo en Venezuela.

13.43

Maduro dice que firmará hoy un decreto para celebrar un "gran diálogo nacional"

El presidente venezolano Nicolás Maduro firmará un decreto este lunes para celebrar un "gran diálogo nacional" dijo mientras celebraba con sus partidarios los resultados que le atribuían la victoria electoral antes de cortar una tarta de cumpleaños para su difunto mentor Chávez, que habría cumplido 70 años este domingo, informa Reuters.

13.31

Podemos pide que la comunidad internacional garantice el respeto a la victoria de Maduro

La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha señalado que la comunidad internacional y los observadores internacionales "deben garantizar" el respeto a los resultados de las elecciones venezolanas por todas las partes, dentro y fuera del país, dando por hecho la victoria de Nicolás Maduro.

Montero, a través de su cuenta de X, ha insistido además en que la derecha "tiene que entender que la democracia se respeta también cuando pierde", informa Efe.

En esta misma línea, Izquierda Unida, integrada en Sumar, ha felicitado a los venezolanos y a Maduro por su tercera reelección consecutiva y ha llamado a la oposición a reconocer el resultado de unas elecciones "que ha contado con todas las garantías y observadores internacionales", según ha dicho en X.

Mientras tanto, ningún miembro del Gobierno de la parte de Sumar se ha pronunciado al respecto y sí lo ha hecho su socio socialista, entre otros el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que ha reclamado las actas de todas las mesas electorales para garantizar resultados "plenamente verificables".

13.28

Aznar critica el "triste privilegio" de la izquierda española de ser "el único avalista internacional" de "la dictadura chavista"

La fundación FAES que preside el ex presidente del Gobierno José María Aznar, ha criticado el "triste privilegio" de la izquierda española de ser "el único avalista internacional" de "la dictadura chavista" dirigida por el presidente de Venezuela, informa Europa Press.

"Es un triste privilegio de la izquierda española el erigirse en único avalista internacional de la dictadura chavista. Un (Juan Carlos) Monedero muy activo en la campaña de Maduro y un ex presidente del Gobierno (José Luis Rodríguez Zapatero) erigido en interlocutor privilegiado han brillado de nuevo como paladines de una autocracia empobrecedora y sangrienta", ha expresado la fundación de Aznar en un comunicado.

FAES también ha lamentado "la complicidad de cierta izquierda española incrustada en el Gobierno", y ha señalado que el PSOE está "abducido por sus socios populistas" y "es incapaz de articular" la "respuesta perentoria" que España debería liderar en el ámbito internacional.

Así, ha calificado "desolador" que el socio minoritario del Ejecutivo, en alusión a Sumar, "subordina la lealtad a la idea democrática a cuestiones tácticas".

Tras decir a Sánchez que el compromiso democrático "también se demuestra a la hora de elegir socios políticos", la fundación ha criticado "el silencio" del Gobierno ante la expulsión de los observadores parlamentarios del PP que viajaron a Venezuela para llevar a cabo labores de observación para el buen funcionamiento de las elecciones en Venezuela.

13.25

Felipe González duda y exige la entrega de las actas a la oposición

El ex presidente del Gobierno socialista Felipe González ha asegurado que "no es creíble" que los resultados anunciados en Venezuela "reflejen la voluntad del pueblo venezolano" expresada en las urnas, después de que el presidente Nicolás Maduro se haya atribuido la victoria en las elecciones en su país con un 51% de los votos, según los datos de la autoridad electoral venezolana controlada por el chavismo, informa Europa Press.

Así lo ha expresado en un comunicado difundido por su fundación Felipe González, en la que ha recalcado que "es vital asegurar la validez del proceso electoral" incluyendo el conteo detallado de los votos y la entrega de "todas y cada una de las actas de votación" de las mesas electorales a los testigos de la oposición.

"Una vez comprobadas las actas, una por una, hay que verificar y contrastar los resultados con la información obtenida de los procesos automatizados", prosigue el comunicado de la Fundación Felipe González, añadiendo que solo con estos pasos "será posible garantizar unos resultados verificables y que se respete la voluntad democrática de los ciudadanos de Venezuela".

13.24

El PP responde al PSOE que pagó el viaje a Venezuela con dinero del partido

El vicepresidente tercero del Parlamento Europeo y vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, ha respondido al PSOE que el viaje de una delegación de diez miembros del PP para las elecciones presidenciales de Venezuela fue pagado con dinero del partido, negando así las sospechas de los socialistas sobre que este se hubiese financiado con dinero público.

En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, González Pons ha sido preguntado sobre quién pagó el viaje a Venezuela del PP y ha asegurado que fueron "los partidos a los que pertenecemos", respondiendo así a las explicaciones que exigió el PSOE este domingo sobre la financiación del viaje que ellos calificaron como "show".

El eurodiputado popular ha destacado a su vez que "al igual" que ellos fueron expulsados al llegar al aeropuerto venezolano, también le ocurrió "a partidos de otros países", y en este sentido ha criticado: "Todos los gobiernos de esos países protestaron por la expulsión de sus nacionales, el Gobierno de España es el único que, en lugar de darnos la razón a nosotros, se la da a Maduro".

13.08

Dentro de una hora Venezuela encara una nueva encrucijada política

Venezuela encara este lunes una nueva encrucijada política tras la reelección del presidente izquierdista Nicolás Maduro, que la oposición denunció como fraudulenta y su candidato, Edmundo González Urrutia, prometió no descansar "hasta que la voluntad del pueblo sea reflejada", analiza Afp

12.56

¿Qué harán Las Fuerzas Armadas? Maduro: "Me apoyan" y Urrutia: "Harán respetar la decisión del pueblo"

A pesar de que las encuestas dan una gran ventaja a la oposición y de una crisis económica sin precedentes, Maduro, que se apoya en el ejército, siempre ha confiado en la victoria, analiza Afp.

El país petrolero, durante mucho tiempo uno de los más ricos de América Latina, se encuentra en una situación desesperada: la producción de petróleo se ha desplomado, el PIB ha caído un 80% en diez años, la pobreza y los sistemas sanitario y educativo están totalmente deteriorados.

Siete millones de venezolanos han huido del país, y el gobierno culpa al "bloqueo criminal" de todos los males.

Estados Unidos endureció sus sanciones en un intento de derrocar a Maduro tras su cuestionada reelección en 2018, en unos comicios viciados por el fraude según la oposición, que desembocaron en manifestaciones duramente reprimidas ¡No pudieron con nosotros con sanciones, agresiones y amenazas!

Será decisiva la actitud del aparato de seguridad, considerado uno de los pilares del poder desde la presidencia de Hugo Chávez, un ex militar. "La Fuerza Armada Nacional Bolivariana me apoya", dijo recientemente Maduro.

El candidato opositor González Urrutia se mostró "convencido de que las Fuerzas Armadas harán respetar la decisión de nuestro pueblo".

12.53

El emir de Catar felicita a Maduro y le desea éxito y "fortalecer relaciones"

El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, felicitó este lunes a Nicolás Maduro por su reelección como presidente de Venezuela, y manifestó su esperanza en "fortalecer las relaciones con Venezuela en todos los ámbitos".

"Felicito al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por su reelección para un nuevo período presidencial, y le deseo éxito y la continuación del proceso de desarrollo y construcción en su país", dijo el emir catarí en un mensaje en X, recogido por Efe.

También deseó "prosperidad, progreso y paz continuos para el pueblo amigo" de Venezuela, y manifestó su esperanza en la continuidad de "nuestro trabajo conjunto para fortalecer nuestras relaciones bilaterales en todos los ámbitos".

Catar, estrecho aliado árabe de Estados Unidos y uno de los principales exportadores mundiales de gas, ha dado en los últimos años varios pasos para reforzar sus relaciones de cooperación con Venezuela.

Maduro, que recibió a Al Thani en 2015 en Caracas, realizó desde esa fecha tres visitas a Doha, la última en junio de 2022 cuando abordó la cooperación bilateral en las áreas de hidrocarburos y el impulso de proyectos comunes en materia de energía, economía, inversión, agricultura y turismo.

12.50

Lukashenko: "La población apoyó el camino hacia la construcción de un Estado moderno e independiente"

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, felicitó este lunes al líder venezolano, Nicolás Maduro, por su "nueva victoria" en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el domingo, informa Efe.

"La población de su país apoyó así el camino hacia la construcción de un Estado moderno e independiente, en el que el pueblo pueda determinar de forma independiente su propio destino", señaló Lukashenko en un telegrama publicado en su página web.

Según el líder bielorruso, el Gobierno venezolano logró tomar la senda de una paulatina recuperación económica "en unas condiciones muy difíciles", lo que contribuye a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de a pie.

Mientras, "la firme postura de Caracas" se escucha en todas las plataformas internacionales, señaló.

Lukashenko se mostró convencido de que bajo el nuevo mandato de Maduro, Venezuela seguirá avanzando con confianza por el camino del fortalecimiento de su soberanía.

12.49

Irán: "Felicidades por la exitosa celebración"

"Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano", dijo, por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su cuenta de X, según Efe.

12.46

Vox respalda la petición de Albares de que se publiquen las actas electorales de Venezuela

Vox ha celebrado la petición del Gobierno de que se publiquen la actas "mesa por mesa" de las elecciones en Venezuela para poder verificar el resultado que, según el partido de Santiago Abascal, se ha saldado con una victoria de la oposición al régimen de Nicolás Maduro, informa Efe.

"Apoyamos toda petición que vaya encaminada a reconocer la aplastante victoria de Maria Corina Machado", ha recalcado el eurodiputado de Vox Jorge Martín Frías en una rueda de prensa en la que ha analizado las elecciones de este domingo en Venezuela.

El también presidente de la Fundación Disenso, el laboratorio de ideas de Vox, ha advertido de que el "fraude planificado" por Maduro "no podrá tapar el éxito" de la oposición, que ha dado una "lección al mundo libre".

Ha pedido el apoyo para la nueva etapa que, en su opinión, se inicia hoy en Venezuela y que, según ha dicho, "seguramente vaya acompañado de un proceso de transición".

12.39

Londres, "preocupado" por las denuncias de "graves irregularidades"

El Reino Unido se declaró este lunes "preocupado por las denuncias de graves irregularidades" en la reelección del presidente venezolano Nicolás Maduro, pidiendo "transparencia" en la publicación de los resultados disputados por la oposición.

"Pedimos la publicación rápida y transparente de los resultados completos y detallados para asegurar que el resultado refleja el voto del pueblo venezolano", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores, David Lammy, en X.

12.00

Edmundo González: "Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo sea respetada"

María Corina Machado denuncia fraude en Venezuela y declara ganador a EdmundoEL MUNDO / EFE
11.56

Abascal afirma que "ni el más colosal fraude" puede tapar el "éxito" de la oposición en Venezuela

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado que "ni el más colosal fraude" puede tapar el "éxito" de la oposición en Venezuela y ha asegurado que los venezolanos han hablado "de forma rotunda e incuestionable", negando así los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la autoridad electoral venezolana controlada por el chavismo, que ha otorgado la victoria del presidente Nicolás Maduro con el 51% de los votos, informa Europa Press.

"El pueblo venezolano ha hablado de forma rotunda e incuestionable. Se abre una nueva era en Venezuela. Ni el más colosal fraude del régimen corrupto y asesino puede tapar el enorme éxito cosechado por Maria Corina y Edmundo González", ha expresado el líder de Vox en un mensaje en la red social X.

Abascal ha proseguido su mensaje acusando al PSOE y al Gobierno de ser "responsables de los delitos" que ejecuta "la narcodictadura" de Maduro contra el pueblo venezolano. Además, ha advertido de que "deberán responder por ello" y que también lo harán quienes "den oxígeno o pacten con este Gobierno y el partido corrupto que lo sostiene".

11.54

Marlaska elogia la participación en las elecciones venezolanas y espera "transparencia"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha celebrado este lunes que "la inmensa mayoría de los venezolanos" acudiera a las urnas a votar en las elecciones presidenciales celebradas ayer en el país, tras las que espera "máxima transparencia en el recuento", informa Efe.

"Tenemos que afirmar algo positivo, la inmensa mayoría de los venezolanos que acudieron a las urnas para manifestar su voluntad", ha expresado Marlaska sobre unas elecciones que han dado la victoria a Nicolás Maduro.

El ministro ha pedido esperar a que se posicione sobre el resultado el Ministerio de Exteriores, cuyo titular, José Manuel Albares, ha reclamado las actas de todas las mesas electorales para garantizar resultados "plenamente verificables".

En este sentido, Marlaska ha deseado que el recuento sea "exhaustivamente transparente", en concreto en lo que respecta "al acceso a las actas del conjunto de las mesas electorales", y ha ratificado que el pueblo venezolano ha demostrado "sus ganas reales de votar y de manifestar su voluntad".

Sobre la participación del ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero como observador internacional en los comicios, el ministro ha asegurado que el ex mandatario socialista "siempre apoya las democracias y el camino de todos los países hacia una democracia".

11.53

El PP acusa a Sánchez de ser "muy duro" con dictadores muertos pero "muy sumiso" con "dictadores vivos" como Maduro

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser "muy duro con los dictadores muertos" pero "muy sumiso y muy blandito con los dictadores vivos" como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, después de haber ganado las elecciones en su país con un 51% de los votos, según los datos de la autoridad electoral venezolana controlada por el chavismo, informa Europa Press.

"En el fondo hay una patología en el PSOE. Pedro Sánchez es muy duro con los dictadores muertos y es muy sumiso y muy blandito con los dictadores vivos", ha asegurado el dirigente 'popular' en una entrevista en EsRadio, recogida por Europa Press, en la que ha acusado a los socialistas de preferir "una dictadura de izquierdas" antes que "un gobierno democrático de derechas".

Tellado también ha arremetido contra el expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero, afirmando que "su actitud" como mediador entre el chavismo y la oposición en Venezuela "es penosa" porque se está prestando a "dar apariencia de normalidad a un proceso" electoral que además "no cuenta con plenas garantías".

11.41

Almeida acusa a Zapatero de "avalar un fraude masivo y gigantesco"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado este lunes que "todo apunta" a que ha habido un "fraude electoral gigantesco y masivo" en las elecciones presidenciales de Venezuela de ayer, domingo, y ha acusado al presidente venezolano candidato a la reelección, Nicolás Maduro, de perpetrar un "robo de la democracia", según Efe.

"Maduro no reconoce la voluntad de los venezolanos. Todo apunta a un fraude electoral masivo en Venezuela", ha terciado Almeida, que ha criticado la "vergüenza" de que haya "un ex presidente del Gobierno que sea cómplice de Maduro", en relación a José Luis Rodríguez Zapatero, al que ha acusado de "avalar un fraude masivo" y una "dictadura", ha dicho a preguntas de la prensa tras un acto municipal,

Almeida ha puesto el foco en las denuncias de fraude por parte de personas "tan poco sospechosas" como el presidente chileno, Gabriel Boric, o el brasileño, Lula da Silva, y ha indicado que el pueblo venezolano votó de forma "masiva" y "en línea de las encuestas" para "repudiar a Maduro".

11.38

IU: "La democracia se respeta"

Izquierda Unida (IU) ha instado a la oposición en Venezuela a reconocer el resultado de los comicios presidenciales y la reelección de Nicolás Maduro.

"La democracia se respeta", ha lanzado a través de su perfil oficial en la red social 'X', después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya proclamado a Maduro vencedor de las elecciones, con el 51,9% de los votos emitidos frente al 44,2% obtenido por el candidato opositor Edmundo González, informa Europa Press.

IU envía su felicitación al pueblo venezolano por su jornada electoral y a Maduro por revalidar el cargo de presidente del país.

Asimismo, ha señalado que la "oposición debe reconocer el resultado de unas elecciones que ha contado con todas las garantías y observadores internacionales".

En otro mensaje en redes, el dirigente de la formación y secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha manifestado que el sistema electoral venezolano dispone de 16 controles del resultado final.

11.36

Putin felicita a Maduro por telegrama: "Siempre será bienvenido en suelo ruso"

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó este lunes a Nicolás Maduro por su reelección como presidente de Venezuela, un aliado tradicional de Moscú, tras unos comicios cuyos resultados fueron rechazados por la oposición y cuestionados por varios países, según Afp.

"Las relaciones entre Rusia y Venezuela constituyen una asociación estratégica. Confío en que su trabajo al frente del Estado continúe contribuyendo a su progresivo desarrollo en todos los ámbitos", dijo Putin en un telegrama enviado a Maduro, según un comunicado del Kremlin. "Recuerde que siempre será bienvenido en suelo ruso", añadió.

11.22

Simpatizantes de Maduro frente al Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas

Simpatizantes del presidente venezolano y candidato presidencial Nicolás Maduro levantan sus teléfonos móviles con las luces encendidas mientras esperan los primeros resultados de las elecciones presidenciales, frente al Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, el 28 de julio de 2024. Con la respiración contenida, Venezuela esperó los resultados el domingo de una elección presidencial tensa en la que el actual presidente socialista Nicolás Maduro se enfrentó al mayor desafío hasta ahora al control de su partido en el poder durante 25 años.
Móviles levantados a la espera de los resultados.YURI CORTEZ | AFP
Simpatizantes del presidente venezolano y candidato presidencial Nicolás Maduro levantan sus teléfonos móviles con las luces encendidas mientras esperan los primeros resultados de las elecciones presidenciales, frente al Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, el 28 de julio de 2024. Con la respiración contenida, Venezuela esperó los resultados el domingo de una elección presidencial tensa en la que el actual presidente socialista Nicolás Maduro se enfrentó al mayor desafío hasta ahora al control de su partido en el poder durante 25 años.
La respiración contenida a la espera de los primeros resultados.YURI CORTEZ | AFP
11.14

Venezuela: "La pesadilla sin fin de ocho millones de almas en la diáspora"

"La Operación Remate siempre contempló un único desenlace: la continuidad del chavismo", escribe Gina Montaner en una primera valoración de los resultados electorales en Venezuela en la columna de opinión Venezuela: Operación Fraude

11.00

Sumar, socio del Gobierno de Sánchez: "La oposición debe aceptar el resultado"

El portavoz adjunto de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, cree que la oposición venezolana "debe aceptar" el resultado de las elecciones anunciado por el régimen de Nicolás Maduro, según Efe.

En su cuenta de X, Santiago afirma: "El #GranPoloPatriótico ganó las elecciones presidenciales en Venezuela con el 51,2%. Enhorabuena!".

Según sostiene en un mensaje que ha publicado en la red social, el sistema de votación fue previamente aceptado por la oposición, con dieciséis mecanismos de verificación, concurriendo 21 partidos con nueve candidatos.

"La oposición debe aceptar el resultado", ha zanjado.

10.56

Honduras felicita a Maduro "ungido por Hugo Chávez"

La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, felicitó a Maduro por "su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del Comandante @chavezcandanga", el fallecido Hugo Chávez, quien lo ungió como su sucesor, según Afp.

10.54

Bolivia celebra que se haya "Respetado la voluntad del pueblo"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó que "se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas", mientras que ratificó su "voluntad de continuar fortaleciendo nuestros lazos de amistad", según Afp.

10.53

Guatemala: "Venezuela merece resultados apegados a la voluntad de su pueblo"

"Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo", escribió en X el presidente de Guatemala, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien también dijo haber recibido "con muchas dudas los resultados", según Efe.

10.51

Uruguay desconfía de los "mecanismos utilizados"

Para el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él", informa Afp.

"Era un secreto a voces. Iban a 'ganar' sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado", agregó en su cuenta de X.

10.49

Costa Rica: "Una proclamación fraudulenta"

El mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, repudió "categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta", en un mensaje difundido en X, según Afp.

10.48

Perú llama a consulta al embajador de Perú en Venezuela

El canciller peruano, Javier González-Olaechea, anunció en X que llamará a consulta al embajador de Perú en Venezuela "ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas", informa Afp.

10.40

Cuba y Nicaragua, aliados de Maduro, celebran los resultados

"Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones", celebró el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en X, recoge Afp.

A Maduro "nuestro Homenaje y Saludo, en Honor, Gloria y por Más Victorias", lanzó el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, mandándole "nuestro abrazo de Siempre".

10.39

Boric dice que los resultados son "difíciles de creer"

El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados anunciados son "difíciles de creer" y exigió "total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados", informa Afp.

"Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", agregó.

10.37

Colombia pide "conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente"

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, pidió este lunes un "conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente" para "despejar cualquier duda sobre los resultados", según Afp.

10.36

Milei: "DICTADOR MADURO, AFUERA!!!"

"DICTADOR MADURO, AFUERA!!!", escribió el presidente argentino, Javier Milei, en su cuenta de X antes de que se difundieran resultados oficiales.

"Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte", agregó. "Argentina no va a reconocer otro fraude y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular".Milei advierte a Venezuela que no reconocerá un fraude y Maduro le espeta: "¡Bicho cobarde, no me aguantas un round!"

10.36

China reconoce la reelección de Maduro tras "organización exitosa" de elecciones

China felicitó este lunes a Venezuela por una "exitosa celebración" de elecciones y al actual presidente, Nicolás Maduro, por su reelección, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño anunciara su victoria en los comicios celebrados este domingo, según Efe.

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian agregó hoy en rueda de prensa que China y Venezuela son "buenos amigos y socios que se apoyan mutuamente".

Lin aseveró que su país "concede gran importancia al desarrollo de las relaciones entre China y Venezuela" y que Pekín está "dispuesto a trabajar" con Caracas para "enriquecer el contenido" de su asociación estratégica.

El portavoz expresó su esperanza de que el desarrollo de los lazos entre los dos países, que elevaron en 2023 el nivel de su relación bilateral a 'asociación estratégica contra viento y marea' durante una visita realizada por Maduro al gigante asiático, "beneficie a ambos pueblos".

En los meses previos a las elecciones, China había reafirmado su apoyo "a la soberanía e independencia" de Venezuela y su deseo de que el Gobierno del país sudamericano condujese el proceso electoral conforme a "su constitución y leyes nacionales" y "sin interferencias externas".

10.34

La Unión Europea solicita "transparencia"

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha solicitado este lunes "transparencia" en el proceso de elecciones que se celebró este domingo en Venezuela, informa Servimedia.

Borrell, reclamó "transparencia del proceso electoral" para que la voluntad de la ciudadanía sea respetada.

"El pueblo de Venezuela votó sobre el futuro de su país de manera pacífica y masiva. Su voluntad debe ser respetada. Es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales", aseguró.

10.32

Italia pone en duda los resultados de las elecciones de Venezuela

El canciller italiano, Antonio Tajani, manifestó este lunes sus "dudas" sobre si el proceso electoral en Venezuela se desarrolló de forma "regular", tras la proclamación de la victoria del presidente Nicolás Maduro, rebatida por la oposición, según Afp.

"Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela", escribió Tajani en la red X.

"Pedimos resultados que puedan ser verificados y el acceso a los documentos: el resultado que anuncia la victoria de Maduro, ¿refleja verdaderamente la voluntad del pueblo?", agregó.

10.31

EEUU duda que el resultado electoral en Venezuela refleje "los votos"

A Estados Unidos le preocupa el resultado que proclama vencedor a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales en Venezuela porque duda que "refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano".

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, de viaje oficial en Japón, reaccionó en cuanto la autoridad electoral, de línea oficialista, proclamó la reelección de Maduro con el 51,2% de los votos.

Blinken pidió un recuento de los sufragios "detallado", lo que equivale a poner en entredicho el resultado.

"Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente", afirmó en un comunicado, según Afp.

10.28

El gobierno español, entre los primeros en trasladar sus dudas sobre la victoria de Maduro

"Lo que nosotros queremos es una total transparencia en el proceso. Y lo que pedimos y también esperamos es la publicación de las actas mesa por mesa, para que pueda haber una verificación de esos resultados", ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en una entrevista en la cadena Ser.

El ministro pedido "total transparencia" y la publicación verificable de las actas "mesa por mesa" de las elecciones de Venezuela, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), la autoridad electoral venezolana controlada por el chavismo, haya dado a conocer la victoria del presidente Nicolás Maduro con el 51% de los votos.

Albares ha sostenido que es "clave" que la autoridad electoral venezolana publique "los datos mesa por mesa" para que organismos como Naciones Unidas o el Centro Carter puedan certificar y verificar "esos datos", ya que han estado llevado a cabo labores de observación durante la jornada electoral. El Gobierno y el PP cuestionan la victoria de Maduro y piden verificar los resultados

10.25

Edmundo González: "Nuestra lucha continúa"

"Los venezolanos y el mundo entero sabemos lo que ocurrió hoy, aquí se han violado todas las normas, no han sido entregadas todas las actas. Nuestro mensaje de reconciliación y paz sigue vigente. Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo sea respetada", acotó por su parte el diplomático González Urrutia en rueda de prensa conjunta con la líder opositora María Corina Machado.

La líder opositora compareció junto al candidato de la Unidad Democrática tras el anuncio de los resultados electorales por parte del chavismo para insistir "que ganamos y todo el mundo lo sabe. Esto ha sido algo abrumador", subrayó. Según el 40% de las actas electorales, las únicas que se han transmitido de momento, la oposición democrática habría cosechado el 70% de los votos, frente al 30% de Maduro. La victoria se logró en los 23 estados (regiones) del país y en todos los sectores sociales.

10.24

Edmundo González: "Los resultados son inocultables"

10.15

Maduro: "El fascismo, en la tierra de Bolívar y Chávez, no pasará. Gracias a dios por este triunfo"

El mandatario venezolano y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, El "ganador" de las elecciones presidenciales, compareció desde el Balcón del Pueblo después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera a conocer su primer boletín con el 80% escrutado.

"El fascismo, en la tierra de Bolívar y Chávez, no pasará. Gracias a dios por este triunfo", señaló el "ganador" de las elecciones mientras repicaban las cacerolas en distintos sectores de Caracas. Durante las horas de espera en los canales de propaganda del Estado y cuando ya se mascaba el fraude, el chavismo contó como maestro de ceremonias a Juan Carlos Monedero, muy activo como asesor de Maduro durante la campaña.

Nicolás Maduro se habría impuesto en las elecciones en Venezuela con el 51,20%, que equivalen a 5.150.092 votos, frente al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que habría cosechado el 44,02%, para 4.445.978 votos, según el primer boletín emitido por el CNE.

Maduro ironizó sobre el sistema electoral "de altísimo nivel de confianza, seguridad y transparencia" y criticó al sistema electoral estadounidense. El chavismo se atribuye la victoria en las elecciones en Venezuela con el 51,2% de los votos