MADRID
Sucesos

La Policía encuentra al TikToker francés que se grabó viajando encaramado a un vagón de Metro de Madrid en movimiento y se enfrenta a una multa de hasta 6.000 euros

El reglamento de viajeros de Metro de Madrid prohíbe "viajar en lugares distintos a los habilitados para los usuarios"

Un joven francés se juega la vida en el metro de Madrid por hacerse viral
Actualizado

La Policía Nacional ha identificado al joven que aparece en un vídeo viral colgado del último vagón de un convoy del Metro de Madrid. Se trata de un ciudadano francés de 21 años, nacido en 2004, que ha sido propuesto para sanción administrativa tras una investigación iniciada por la Brigada Móvil. El vídeo, difundido por el usuario de TikTok @fffantin, muestra al joven con auriculares y sujetando su móvil mientras se encarama a la parte trasera de un tren de la Línea 1 del suburbano.

En las imágenes, que acumulan más de 850.000 visualizaciones, se le ve con el rostro claramente visible mientras permanece colgado con una sola mano en el exterior del vagón cuando el tren inicia la marcha.

Metro de Madrid trasladó el pasado viernes los hechos a la Brigada Móvil tras detectar el contenido en redes sociales. La empresa pública también ha anunciado su intención de presentar una denuncia formal contra el joven. En uno de los vídeos, titulado en inglés "Con música. Línea 1 y 5 de Metro", el joven espera desde el andén hasta que llega el tren y se sube a la parte trasera, aferrándose a una barra exterior justo antes de que el convoy acceda al túnel.

Watch on TikTok

La acción, que ha suscitado numerosas críticas en redes sociales por el riesgo que implica tanto para el protagonista como para otros usuarios del transporte público, ha derivado finalmente en la incoación de una sanción.

Según el reglamento de viajeros de Metro de Madrid y la Ley 16/1987 de Ordenación de los Transportes Terrestres, comportamientos como "viajar en lugares distintos a los habilitados para los usuarios" pueden ser calificados como infracciones muy graves, castigadas con multas que oscilan entre 4.001 y 6.000 euros. El órgano competente para instruir y resolver este tipo de procedimientos es el director gerente del Consorcio Regional de Transportes.

En el caso de que el joven abandone España antes de abonar la sanción, el cobro podría complicarse. Al tratarse de una multa administrativa, su ejecución fuera del país no es automática y dependería de mecanismos de cooperación internacional. Aunque existen convenios y marcos europeos de asistencia mutua, la recuperación efectiva del importe está supeditada a que el infractor tenga bienes en España o regrese en el futuro. De no ser así, Metro de Madrid tendría dificultades para ejecutar el cobro en territorio francés.

Pese a que desde Metro de Madrid se ha subrayado que las consecuencias de este tipo de actos "van más allá de una sanción", el resultado, por el momento, es la tramitación de una multa económica conforme al procedimiento legalmente establecido.