- Caso Errejón Yolanda Díaz admite que conoció una primera denuncia contra Errejón en junio 2023 pero que nunca le preguntó por ella
- Caso Errejón Podemos asegura que trasladó a Yolanda Díaz en 2023 la denuncia de la agresión sexual de Errejón en Castellón
- Caso Errejón Más Madrid admite que cometió "errores" y actuó de forma "insuficiente" al conocer la acusación contra Errejón en 2023 pero rechaza más dimisiones
- Caso Errejón Todos miran a la ministra de Sanidad: la guerra en Más Madrid por Errejón deja a Mónica García en una situación límite
- Reportaje El 'errejoneo', de Lavapiés al Wrong Way, que estalló pese a la "omertà" : "Iba a peor, la gente se fue apartando de él poco a poco"
- Reacción Rita Maestre, sobre su ex pareja Errejón: "Un 'buen novio' era a la vez un misógino que volvía a casa con normalidad tras agredir a una mujer de 20 años en un hotel"
Más Madrid y Sumar intentan reducir daños por el caso Errejón. Y lo hacen después de que Podemos señalara en la mañana de este lunes que en junio de 2023 trasladó a Yolanda Díaz el hilo de Twitter donde se denunciaban unos tocamientos no consentidos a una mujer presuntamente cometidos por Errejón. También por la mañana, las coportavoces de Más Madrid han reconocido "errores" y han señalado de nuevo a Loreto Arenillas por no haberles informado adecuadamente de ese episodio, en el que la diputada de la Asamblea de Madrid habría mediado para impedir que acabara en denuncia.
Ya por la tarde, Yolanda Díaz ha dado sus primeras explicaciones sobre el caso Errejón. Aunque la líder de Sumar ha defendido que se ha actuado con contundencia y ha llamado a poner fin a "la cultura de la impunidad", ha admitido que, efectivamente, en junio de 2023 le llegó a través de su equipo esa información sobre un tuit que denunciaba el comportamiento del político. Díaz se ha escudado en que preguntó a Más Madrid y le comunicaron que se había cerrado la investigación, pero no ha aclarado por qué ella preguntó directamente al que luego sería portavoz de su formación.
La denuncia de Elisa Mouliaá por unos hechos cometidos en septiembre de 2021 es, ahora mismo, la única formal sobre la que hay noticia aunque otros relatos que señalan al político aparecen en redes sociales de forma anónima. En una entrevista en Espejo Público, la actriz ha definido este lunes a Errejón como "un depredador sexual" con rasgos de "psicópata narcisista" y ha explicado que se animó a presentar la denuncia cuando, la semana pasada, los casos anónimos salieron a la luz y le "pareció horrible no hacer nada".
El PP quiere preguntar a Díaz por Errejón por la vía de urgencia en la sesión de control
El Grupo Popular quiere preguntar en el pleno de control al Gobierno del próximo miércoles a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sobre cómo afecta a la estabilidad del Ejecutivo el caso de Íñigo Errejón y ha pedido por ello al Congreso que se incluya por la vía de urgencia una pregunta.
Según fuentes del PP, el grupo parlamentario popular considera que "la gravedad de los hechos conocidos en los últimos días" justifica la modificación de una de sus preguntas por la vía de urgencia, y ha confiado en que mañana, martes, en la Junta de Portavoces, el Gobierno y sus socios "no impidan que este cambio se pueda llevar a cabo".
Por ello, este lunes han registrado una pregunta, formulada por la diputada y vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Alós, sobre "¿cómo afecta a la estabilidad del Gobierno que el ex portavoz de Sumar, partido de la coalición de gobierno, se enfrente a graves acusaciones penales?". Han planteado esta modificación, aseguran las fuentes del PP, en previsión de que las explicaciones de la vicepresidenta del Gobierno fueran insuficientes.
Zapatero, sobre Íñigo Errejón: "Todo proyecto político es algo más que una persona"
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) se ha referido en Ávila al caso de supuesta violencia machista que señala a Íñigo Errejón (Sumar), al afirmar que "falsificadores ha habido siempre", y añadido que todo proyecto político "es algo más que una persona por importante que sea".
Durante la presentación del libro "Eustasio Meneses Muñoz (1882-1941) De la casa del Pueblo a la Alcaldía de Ávila", de Francisco Arrabal López sobre el único alcalde socialista de la historia de la capital abulense, Rodríguez Zapatero ha comentado a los periodistas que se trata de un hecho que afecta "a todos".
"Pero más allá de la consideración individual, lo que es importante es la reacción política ante cualquier suceso", ha apuntado el expresidente para después añadir: "Una persona, en este caso Íñigo Errejón, no determina un proyecto político".
Jéssica Albiach (Comuns) denuncia el "machismo estructural"
La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, se ha comprometido la tarde de este lunes a "trabajar incansablemente para rehacer confianzas con personas que se puedan sentir decepcionadas con la gestión de los hechos" en el caso de Errejón.
En una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat al término de la reunión que ha mantenido con el president, Salvador Illa, Albiach ha reiterado su apoyo "incondicional" a las víctimas de estos casos y se ha puesto a su disposición para "acompañarlas en procesos de reparación y trabajar en la prevención de futuros casos".
El caso de Errejón, ha dicho Albiach, "demuestra lo que el feminismo viene denunciando desde hace tiempo, que el machismo es estructural, que ningún espacio se libra, que incluso en partidos de izquierdas hay agresores".
Fúnez (PP) acusa a la vicepresidenta Yolanda Díaz de encubrir a Íñigo Errejón (Sumar)
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha acusado a la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz (Sumar), de haber encubierto al ex portavoz de su partido en el Congreso, Iñigo Errejón, de presuntos casos de agresiones sexuales, y considerado "bastante escasas" las explicaciones dadas por su partido.
Fúnez, que este lunes ha presidido una junta directiva provincial del PP de Zamora, ha realizado esta reflexión a preguntas de los periodistas sobre las explicaciones dadas por Sumar. A su juicio, la coalición de izquierdas fundada por Yolanda Díaz se ha quedado corta a la hora de asumir responsabilidades por ese asunto.
Díaz insiste en que, en la confección de las listas para las elecciones de 2023, no tenían la información que se sabe hoy de Errejón
Díaz ha lamentado la elección de Errejón como portavoz de Sumar. "No debió ser ni diputado, ni portavoz, es evidente". Pero ha insistido en la línea argumental de que, en ese momento, no tenían la información que se conoce actualmente.
"Si tuviera la menor sospecha de que Errejón o cualquier diputado es un presunto agresor sexual habría actuado como he hecho esta semana, con contundencia y con prontitud", ha insistido.
Díaz admite que conoció en 2023 la denuncia que le transmitió Podemos sobre Errejón
A preguntas de los periodistas, Díaz ha admitido que, en plena campaña de las elecciones generales de 2023 a su equipo le llegó desde Podemos información sobre unos tocamientos no consentidos presuntamente cometidos por Errejón en Castellón.
La líder de Sumar ha explicado que preguntó a Más Madrid y que desde esta fuerza política primero se le informó de que se abría una investigación. "Después nos comunican que se ha cerrado el expediente", ha relatado. Yolanda Díaz. Ha añadido que su equipo finalmente le informó de que se había retirado además el tuit anónimo que recogía los hechos. Pero no ha explicado por qué no se dirigió ella misma, de forma directa, al político acusado.
Más detalles, en esta información de Álvaro Carvajal.
Díaz asegura que no conoció hasta el martes de la semana pasada los comportamientos de Errejón
Yolanda Díaz ha afirmado que fue el pasado martes por la noche cuando conoció los comportamientos de Errejón. Según ha dicho, el miércoles habló con el ex portavoz y le pidió la retirada del acta -después de que él reconociera los hechos- y el jueves Errejón fue despojado de todas las responsabilidades. "Si hubiera tenido conocimiento antes, habría actuado con la misma contundencia", ha dicho.
La líder de Sumar ha dicho que Errejón publicó su carta por iniciativa propia y que no comparte "en absoluto" su contenido. "Es machismo", ha apostillado. Ha reclamado "ejemplaridad en la vida publica, pero también en la vida privada".
Díaz ha respondido a una pregunta sobre la situación personal de Errejón. "Yo, lo que sé, es que estaba yendo a terapia y, lo que sé por él mismo, es que estaba mejor". No ha precisado si sabía a qué tipo de terapia asistía o por qué lo hacía.
Yolanda Díaz: "Hemos llegado tarde y pido disculpas"
Comparece ya la líder de Sumar, que asegura que "el feminismo" ha creado "una nueva cultura política que no tolera ya la impunidad".
"Hemos llegado tarde y pido disculpas", recalca Yolanda Díaz en sus primeras palabras a los periodistas tras la reunión del grupo parlamentario de Sumar.
Errejón, retratado con el sexo; Sánchez, con el dinero
La ley del 'sólo sí es sí' es el vestigio de este fraude, que hay que borrar, para que hasta Errejón pueda tener derecho a la presunción de inocencia.
Lo defiende, en esta columna, Federico Jiménez Losantos.
La ministra de Igualdad anima a las víctimas de agresiones sexuales a "tener valor" y denunciar
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha animado a las víctimas de agresiones sexuales a "tener valor" para denunciar porque "el sistema las protege y está con ellas", y ha recordado que "en España siempre que se ha producido un avance se ha hecho desde una situación personal", poniendo de ejemplo casos como el de la Manada o el caso Nevenka.
Así lo ha defendido en una entrevista con motivo del foro Octubre Trans organizado este lunes por le diario InfoLibre, donde preguntada por su reacción al enterarse de las denuncias de acoso y violencia sexual vertidas en los últimos días contra el político Íñigo Errejón, Redondo ha confesado haber sentido "mucha tristeza y preocupación por las víctimas", que, en sus palabras, "para el Ministerio siempre están en el centro".
La ministra ha subrayado que, tras el primer impacto de la noticia, reconoció que, "afortunadamente, España es un país en el que la legislación protege a las víctimas y pone el consentimiento en el centro de las relaciones sexuales", en referencia a la ley del solo sí es sí.
El Congreso contesta al juez que Errejón ya no es diputado
El Congreso ha contestado este lunes al juez que debe decidir sobre la denuncia que presentó la actriz Elisa Mouliáa contra Íñigo Errejón que el líder de Más País ya no es diputado de la Cámara Baja. Fuentes parlamentarias han confirmado a Europa Press que el Congreso ha respondido así a la petición de información que efectuó el juez Adolfo Carretero, quien había preguntado por la condición de ex diputado de Errejón como primer paso del recorrido procesal que debe seguir tras la denuncia.
Al haber confirmado que no es diputado, el juez ya no tiene que pedir el Supremo que levante el aforamiento y puede dar el siguiente paso -presumiblemente, la citación de Errejón- cuando le parezca oportuno.
Más Madrid vivió otra denuncia de violencia sexual en 2019
El de Errejón no es el único caso que ha tenido que enfrentar Más Madrid en su corta existencia. Ha sido otra de las coportavoces, la líder municipal Rita Maestre, la que se ha remontado a la campaña de las elecciones generales de 2019, cuando "Más Madrid vivió una denuncia de agresión sexual en el ámbito municipal".
La edil se refería a quien fuera su compañero de escaño en el Palacio de Cibeles Pablo Soto, que finalmente renunció a su acta después de la "contundencia", como describía la propia Maestre, de los hechos recogidos en el informe elaborado por una experta en violencia de género, ajena al grupo, tras ponerse en contacto con todas las partes y con testigos del posible caso de acoso sexual.
"Sé que puedo ser un 'bocachancla' y que a veces he hecho bromas sexuales a mi familia y a mis amigos cercanos. Sin embargo, no recuerdo ese episodio", aseguraba Soto, una versión que, según la dirección del grupo municipal, "no concordaba con la de la víctima", compañera de la organización, a la que concedían absoluta veracidad. Esto les llevó a exigir la dimisión al concejal.
"El concejal afectado, en medio de una campaña electoral, dejó su acta menos de cinco días después. No nos ha temblado el pulso nunca, nunca hemos intentado tapar nada", ha subrayado Rita Maestre en la rueda de prensa de este lunes.
El silencio de Yolanda Díaz durante la crisis interna provocada por el caso Errejón
La vicepresidente segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha estado en Colombia durante el fin de semana, donde ha asistido a actos relacionados con sus competencias al frente de Trabajo. No ha tomado parte en ninguna comparecencia pública desde que estallara, a mediodía del jueves, el caso Errejón.
Su manifestación sobre ese tema se limita a un tuit difundido ese día. Decía lo siguiente: Esta semana, Sumar ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Iñigo Errejón. Como resultado del proceso, hoy deja todos sus cargos. Nuestro compromiso contra el machismo y por una sociedad feminista es firme y sin excepciones".
Lobato (PSOE) cree que Más Madrid "lo sabía" y puso "por delante el capital político" de Errejón al "feminismo"
Si el PSOE ha optado por no criticar abiertamente a su socio de gobierno Sumar, el secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, ha deslizado tras la rueda de prensa de Más Madrid que "sabían" los presuntos abusos sexuales del ex portavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón en 2023 pero que pusieron "por delante el capital político" que "tomar decisiones".
"Esto ha tenido un coste para las víctimas, un coste, a mi juicio, para la sociedad española y para el feminismo, ¿no?, anteponer el capital político que era Errejón al feminismo yo creo que es un error importante", ha lanzado el socialista en una entrevista en 'La Sexta', recogida por Europa Press. Preguntado por si considera que debería haber más dimisiones en Más Madrid, ha indicado que eso lo tiene que decir "en su ámbito de partido" y que tendrán que asumir las "responsabilidades políticas que consideren".
Donde ha puesto el foco es en la vía judicial, incidiendo que las mujeres víctimas de "estos ataques machistas sepan que hay denuncias, que hay procesos y que hay condenas".
Fallarás afirma que las dos mujeres que iban a denunciar a Errejón puede que se echen atrás por "el linchamiento a Mouliaá"
La periodista Cristina Fallarás, cuyas denuncias anónimas de casos de violencia machista han precipitado la dimisión de Íñigo Errejón, ha revelado que recibió el pasado viernes mensajes de dos mujeres que le decían que iban a denunciar al ex diputado de Sumar, pero admitió que "lo más normal es que se echen atrás" después de ver el "linchamiento" contra la actriz Elisa Mouliaá, la única mujer que por ahora ha dado el paso de denunciarlo ante los tribunales.
A este respecto, la periodista ha lamentado que Elisa Mouliaá, por el único hecho de denunciar a su agresor, esté siendo "linchada de una manera brutal" y viviendo "un calvario" al ver cómo "se está exponiendo su vida privada y la de su familia". Lo ha manifestado este lunes en declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de su participación en el encuentro 'La Literatura es Femenina', que tendrá lugar esta tarde en el Espacio Cultural El Tanque en Santa Cruz de Tenerife.
Arranca, con la presencia de Yolanda Díaz, la reunión del grupo parlamentario Sumar por el caso Errejón
La reunión del grupo parlamentario Sumar en el Congreso por la crisis generada por el caso del presunto acoso sexual del ex portavoz Íñigo Errejón ha arrancado sobre las 16.15 horas, con la presencia de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz. Ante una gran presencia de medios en la Sala Prim de la Cámara Baja, Díaz ha accedido a la reunión y ha señalado a la prensa que al término de la misma atendería a los medios de comunicación.
El grueso del grupo parlamentario ha ido accediendo a la estancia optando por no hacer declaraciones previas a los medios, algunos de ellos con rostros serios. No obstante, el diputado Rafael Cofiño ha señalado a la prensa brevemente que esperaba una "aclaración" respecto al caso de Errejón, al ser preguntado sobre sus perspectivas del encuentro. Su compañero de bancada y portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha dicho simplemente que espera que la reunión "vaya bien".
El 'errejoneo', de Lavapiés al Wrong Way: "Iba a peor, la gente se fue apartando de él poco a poco"
"Se sintió impune", explica una fuente cercana al político madrileño, un "seductor" que fue tomando una actitud "apartada" y "huidiza" mientras llegaba al límite de la "contradicción entre persona y personaje"
Un reportaje de Luigi Benedicto Borges en el suplemento Crónica.
Cristina Fallarás, tras el caso Errejón: "Es tan solo la punta del iceberg"
La periodista Cristina Fallarás, cuyas denuncias anónimas de casos de violencia machista han precipitado la dimisión de Íñigo Errejón como portavoz de Sumar y su abandono de la política, ha advertido de que este caso es tan solo "la punta del iceberg", pues lleva meses recibiendo relatos que apuntan a todas las esferas de poder, desde partidos políticos hasta colegios, institutos y universidades.
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de su participación en el encuentro 'La Literatura es Femenina', que tendrá lugar esta tarde, a partir de las 19.00 horas, en el Espacio Cultural El Tanque en Santa Cruz de Tenerife, donde participará en un posterior debate sobre '¿Qué fue del periodismo?', moderado por la periodista Cristina Alcaine.
Cristina Fallarás, voz del feminismo gracias a sus ensayos y escritos vinculados al colectivo feminista, ha advertido de que las mujeres han "empezado a hablar y no van a parar", de ahí que le estén llegando "muchísimos relatos" relacionados con el ejercicio del poder como práctica de acoso sexual, ligados a hombres de los medios de comunicación, a partidos políticos, sindicatos, a la gran empresa, a colegios e institutos y a catedráticos de universidad.
De Loreto Arenillas depende el liderazgo en la oposición en la Asamblea de Madrid
La parlamentaria de Más Madrid Loreto Arenillas podría ser diputada no adscrita en la Asamblea de Madrid. Si eso ocurriera, entregaría al PSOE el liderazgo de la oposición a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Esta es una de las incógnitas que ha abierto este lunes Arenillas, quien el viernes anunciaba que entregaría su acta como diputada en la Asamblea tras acusársele de encubrir presuntos abusos sexuales del ex portavoz de Sumar Íñigo Errejón. Pero este lunes, cuando podía formalizar esa renuncia, no ha registrado la baja. De hecho, tras la rueda de prensa de las tres coportavoces de Más Madrid --Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre-- emitía un comunicado en el que anunciaba que denunciaría ante Más Madrid el "abuso de poder" de la dirección del partido contra ella. De hecho, ponía el foco en que la ejecutiva no podía reclamarle la entrega del acta, ya que eso solo puede hacerlo la Comisión de Garantías.
Según recoge el Reglamento de la Asamblea, consultado por Europa Press, Arenillas podría pasar a ser no adscrita por decisión propia o al ser expulsada del Grupo Parlamentario. Mantendría su condición de parlamentaria hasta las próximas elecciones autonómicas. Más Madrid y los socialistas quedaron empatados a escaños en los comicios de 2023 --27--, pero en votos ganaron los liderados entonces por Mónica García. Al pasar a condición de no adscrita Arenillas, el asiento frente a Ayuso dejaría de corresponderle a Bergerot para pasar al líder de los socialistas, Juan Lobato.
La actriz Elisa Mouliaá dice que Íñigo Errejón es "un depredador sexual" y que tiene rasgos de "psicópata narcisista"
La actriz Elisa Mouliaá, que denunció a Errejón, ha asegurado este lunes que el ex portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, es "un depredador sexual" y ha añadido que el ex político tiene rasgos de "psicópata narcisista".
"Y yo he hablado porque, al final, estalló todo con múltiples denuncias. Y me parecía horrible no decir nada. Es un depredador sexual, No es un tío que te entra en una noche y está caliente y ya está. No, no. O sea, sabemos diferenciar las mujeres. A mí no me parece normal. No era una actitud normal y no es una persona normal. Yo creo que tiene rasgos de psicópata narcisista y cada vez se está viendo más", ha asegurado Mouliaá en una entrevista en 'Espejo Público', en Antena 3, recogida por Europa Press.
En este sentido, la actriz ha trasladado su "decepción" de que "siempre" se señale "a la persona agredida en lugar de al agresor". "Ya te digo que por eso no estoy haciendo interacciones, ni yendo a platós, ni yendo a ningún sitio porque es que no quiero que se malinterprete nada. O sea, yo vi lo que vi y decidí hablar porque me parecía horrible no decir nada e iba a caer eso en mi conciencia el resto de mi vida", cuenta.
Respecto a cómo empezó a tener contacto con Errejón, Mouliaá ha recordado que se hizo unas fotos para una revista y que el titular fue que era feminista "porque creía en la igualdad de derechos". "Y entonces él me aplaudió. Fue la primera interacción que tuvimos", ha afirmado, para añadir que ella "admiraba muchísimo su discurso político", que le parecía que era "lo más esperanzador" para España.
Asimismo, ha añadido en la entrevista que ella no conocía a Errejón como persona y que "una cosa es que estuviese ilusionada y otra, muy diferente, que estuviese enamorada". "En la primera hora que he conocido a una persona, a la hora la encierras en una habitación y la tocas, sin una buena conversación y sin algo que te lleve a ello, ¿sabes? Es que no se hace y punto. Y ya está. Es que no se hace y lo tienen que entender", ha recalcado.
Planas no cree que el caso Íñigo Errejón vaya a suponer un riesgo al Gobierno de coalición
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, avala la actuación de Sumar en la crisis abierta por la dimisión de su portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, tras ser acusado de agresiones machistas y ha recalcado que no ve en riesgo la coalición de gobierno.
"En la vida siempre hay que ser responsable de los propios actos y cuando uno hace algo positivo o negativo tiene que asumir las responsabilidades", ha señalado Planas en una rueda de prensa en León. Ha agregado que lo que ha trascendido son unos hechos "realmente muy lamentables que han sorprendido y disgustado", y ha valorado las medidas que se han tomado por parte de Sumar. "Desde el PSOE apoyamos ese proceder y consideramos que no está en tela de juicio en absoluto la coalición de Gobierno", ha aseverado el ministro.
El PSOE defiende a Sumar ante el caso Errejón y confía en que seguirá tomando medidas
La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha considerado este lunes que Sumar está tomando "las decisiones que tocan" tras las acusaciones de violencia machista contra su ya ex portavoz Íñigo Errejón y se ha mostrado convencida de que seguirá tomando medidas, siempre respaldado a las víctimas. En rueda de prensa en la sede del partido, Peña ha indicado que es Sumar quien tiene que abrir "un periodo de reflexión interna" y asumir las responsabilidades que sean necesarias.
El partido, explican fuentes de Ferraz, quiere esperar a escuchar esta tarde a Yolanda Díaz, que reúne a su grupo parlamentario en el Congreso, y apuesta por mantener la lealtad con su socio en el Gobierno de coalición. Un Gobierno, ha subrayado Peña, "profundamente feminista" y que seguirá trabajando por las mujeres y la lucha feminista y poniendo "más controles" donde sea necesario. Según ha apuntado, el caso de Errejón les preocupa no tanto por su impacto en la alianza de gobierno, sino porque es un "mazazo" descubrir que el machismo sigue estando ahí.
Loreto Arenillas no ha entregado este lunes su acta de diputada en la Asamblea de Madrid
La diputada de Más Madrid Loreto Arenillas, acusada de encubrir los presuntos abusos sexuales del ex portavoz de Sumar Íñigo Errejón, no ha entregado su acta como parlamentaria de la Asamblea de Madrid este lunes. Así lo han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, que han apuntado que a cierre del registro de la Cámara a las 14 horas no se había registrado "ninguna petición de renuncia".
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, aseguraba este lunes que Arenillas formalizaría su renuncia hoy, ya que anunció que entregaría su acta el viernes por la noche. En cambio Arenillas emitía hoy un comunicado en el que aseguraba que Más Madrid y su dirección habían protagonizado un episodio de "abuso" contra ella y que no tenían capacidad de exigir su acta, ya que corresponde a la Comisión de Garantías de la formación.
El juez da el primer paso para imputar a Errejón por agresión sexual
El juez de Madrid en el que ha recaído la denuncia por agresión sexual contra Íñigo Errejón ha dado el primer paso para imputar al ex dirigente de Sumar. El titular del Juzgado n° 47 de Madrid, Adolfo Carretero, ha remitido este lunes un oficio al Congreso de los Diputados con el requerimiento de que se le informe sobre la condición de ex diputado de Errejón.
El magistrado quiere así certificar que el denunciado ha dejado el acta y, por tanto, ya no está aforado ante el Tribunal Supremo. Con esa confirmación -la web del Congreso indica que ya ha dejado su escaño- el juez podrá citarle para declarar como investigado, informa Manuel Marraco.
Feijóo critica el "encubrimiento" de agresiones machistas y la hipocresía del Gobierno
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado este lunes su apoyo a las mujeres víctimas de agresiones machistas y ha denunciado que vieron cómo sus agresores eran beneficiados por la ley del solo sí es sí y "ahora vuelven a sufrir no solo los hechos, sino su encubrimiento".
"Nosotros vamos a seguir defendiéndolas, sigue siendo nuestro deber. Es lamentable que el Gobierno de España solo pueda ofrecerles su hipocresía", ha afirmado en un discurso en abierto ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, en un alusión indirecta a la salida de Íñigo Errejón de la política por denuncias de violencia machista.
Feijóo ha apuntado que a los españoles se les hará larga la legislatura, pero al Gobierno se le va a hacer más porque "se van cocer en su propia hipocresía". Sin mencionar el caso Errejón, el líder del PP ha apuntado: "Ahora entendemos mejor por qué el primer socio del Partido Socialista no estuvo diciendo nada durante todas estas semanas de la trama".
IU apuesta por una reconfiguración integral del grupo de Sumar en el Congreso
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha reclamado una reconfiguración integral de Sumar en el Congreso, tanto en lo relativo a la portavocía como en los portavoces adjuntos, en comisiones o incluso puestos en la Mesa del Congreso.
Así, ha subrayado que hoy no se dan las condiciones de nombrar al sustituto del ex portavoz Íñigo Errejón en la reunión del grupo que se producirá esta tarde con presencia de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, aunque ha dejado claro que para su organización debe ser una mujer. Por el contrario, ha desgranado que sí debe ser el momento de consensuar un método de funcionamiento "colectivo" y "democrático" del grupo y de los criterios políticos que va a desarrollar la dirección del mismo.
Ayuso denuncia "doble moral" dependiendo de quién es el agresor: "No ha habido ahora tampoco manifestaciones"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este lunes la "doble moral dependiendo de quién es el agresor" de quienes "enfrentan a hombres y mujeres" y practican "la persecución sin garantías legales" pero "se han callado tantos casos de acoso".
"Pienso que no ha habido ahora tampoco manifestaciones en estas últimas horas, con todos los casos que se están conociendo", ha trasladado la dirigente madrileña durante su intervención en la la entrega del XX Premio de Periodismo Diario Madrid al escritor Andrés Trapiello, que ha tenido lugar en la capital.
Se trata de las dos únicas alusiones que la presidenta ha hecho este lunes a lo sucedido con el ex portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, después de que este viernes ya lamentase que las acusaciones sobre agresiones sexuales y acoso que se vinculan con el ex parlamentario "se ocultasen mucho tiempo".
"Tienen que volver a enrollar otra pancarta más que se les cae", dijo ese día ante los periodistas en Galicia.
Vox "respeta" la presunción de inocencia y exige que Sumar y Más Madrid "desaparezcan por hipócritas"
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha subrayado en rueda de prensa que en Bambú "respetan" la presunción de inocencia, aunque Errejón "acabó" con ella y "situó a decenas de hombres en una "situación de indefensión". También ha reclamado que los partidos creados por Íñigo Errejón "tienen que disolverse por hipócritas". El portavoz ha exigido "saber quiénes son" las personas que trabajaron junto a Errejón en la confección de "un feminismo artificial que enfrenta a hombres y mujeres" y ha instado a la "integridad" y la "ejemplaridad" de "todos los que participamos en política".
El Congreso responde al juez que Errejón ya no es diputado
El Congreso de los Diputados contestará en las próximas horas al juez de Madrid que investiga la denuncia contra el ex portavoz de Sumar en la cámara Íñigo Errejón que éste ya no es diputado.
La actriz Elisa Mouliaá presentó el pasado jueves ante la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) una denuncia contra Errejón en la que detallaba tres agresiones sexuales.
Tras remitir la Policía la denuncia a los juzgados de Plaza de Castilla, el juez solicitó información al Congreso sobre si Errejón es diputado de la Cámara.
Fuentes parlamentarias han indicado a EFE que este lunes se enviará contestación al juez para comunicarle que el que fuera portavoz de Sumar dejó de ser diputado el pasado viernes tras solicitar él mismo su renuncia al acta.
En el caso de que Errejón fuera aún diputado tendría la condición de aforado por lo que el juez debería trasladar el caso al Supremo.
Vox insiste en pedir la comparecencia de Arenillas en la Asamblea de Madrid por el 'caso Errejón'
El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid insiste en pedir la comparecencia de la ya exdiputada de Más Madrid Loreto Arenillas en la Comisión de Mujer de la Cámara vallecana para dar explicaciones sobre el 'caso Errejón' y ha avanzado que estudia cómo articula esta petición después de su cese.
"Nosotros vamos a articular para que esta señora pueda venir a dar explicaciones y señale a quienes conocían la comisión de estos presuntos delitos cometidos por el señor Iñigo Errejón", ha señalado la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, que ha reclamado este lunes la "disolución" de Más Madrid y de Sumar y la dimisión de todos sus líderes.
El Reglamento de la Asamblea de Madrid establece en sus artículos 208 a 211 las comparecencias en la Cámara de Vallecas. Al haber dejado Arenillas de ser diputada, la normativa establece que debería acudir como persona externa que no forma parte del Parlamento madrileño y, en este sentido, no sería obligatoria su personación en caso de que la petición de Vox saliera adelante.
Loreto Arenillas se defiende tras las acusaciones de Más Madrid: "Informé y la dirección del partido no consideró relevantes los hechos"
La ahora ex diputada de Más Madrid Loreto Arenillas se ha defendido de las acusaciones de Más Madrid. Las coportavoces de la formación han acusado a Arenillas de "minimizar" la agresión de Íñigo Errejón en el verano de 2023 y de actuar "a espaldas del partido".
"Como las portavoces han reconocido en la rueda de prensa de hoy, no tienen constancia de ningún encubrimiento porque no lo ha habido. Quizás no hice lo suficiente, pero lejos de encubrir u ocultar información, informé. La dirección del partido no consideró relevantes los hechos para elevarlos a los órganos superiores, no hacerlos públicos , ni activar los procedimientos establecidos en nuestros estatutos y normas internas", ha señalado Arenillas en un comunicado publicado en sus redes sociales.
"Exijo que se investiguen, según los procedimientos internos, los hechos de los que se me acusa, desde la independencia y desde la presunción de inocencia, porque solo la verdad nos ayudará a mejorar nuestros comportamientos internos (...) La verdad sí importa", ha añadido.
Barones del PP piden responsabilidades a Yolanda Díaz por el caso Errejón: "No se arregla con cursillos"
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha exigido responsabilidades a la líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, por ser quién nombró a Íñigo Errejón portavoz parlamentario y ha dicho que "esto no se arregla con cuatro cursillos" en alusión a los cursos que Sumar impartirá a sus cargos sobre violencia machista.
Azcón, en declaraciones a los medios a su llegada al comité ejecutivo nacional del PP que se celebra en un hotel de la capital, ha insistido en que la vicepresidenta segunda no solo tiene que dar explicaciones sobre las denuncias de violencia machista que pesan sobre Errejón, sino que tiene que asumir responsabilidades porque ha hecho del feminismo "su principal causa" y luego trasciende que uno de los pesos pesados del partido "ha hecho todo lo contrario". "Con todas las lecciones que han querido dar en Sumar para defender a la mujer y luego nos enteramos que era su portavoz quien estaba maltratando a las mujeres", ha señalado.
Al ser preguntado expresamente si Díaz debería dimitir por estos hechos, ha respondido que todos los que han tenido que ver con el nombramiento de Errejón, que dimitió el jueves de todos sus cargos, "y no se han preocupado de saber" cómo se comportaba el ya exportavoz "tendrían que asumir esas responsabilidades".
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha señalado por su parte que "todo indica que el Gobierno de España estaba ocultando y amparando casos de acoso sexual, lo que hace que la situación del Ejecutivo sea "inadmisible".
"Parece ser, por lo que estamos leyendo entre los medios de comunicación, que había una parte importante de los miembros, tanto de Sumar como de Más Madrid, como de todos estos partidos que conforman el Gobierno de España, que sí que lo sabían y que lo estaban ocultando", ha subrayado respecto a la negativa de Sumar sobre que conociesen las denuncias contra Errejón.
También Paco Núñez, presidente del PP en Castilla-La Mancha, ve insuficientes las explicaciones dadas sobre el caso de Errejón y ha exigido transparencia porque "lo que estamos conociendo es realmente grave".
Más Madrid acusa a Errejón y a Arenillas de minimizar la denuncia de 2023
Más Madrid ha reconocido que en 2023 actuaron de manera "insuficiente" y han acusado a Errejón y a Arenillas de minimizar la denuncia aparecida en redes sociales.
"Loreto Arenillas actuó por su cuenta. Pedimos explicaciones a ambos y minimizaron la agresión. A partir de ahí no tuvimos acceso a más información", han dicho.
Arenillas señalaba en su comunicado de renuncia a su acta como diputada, que Bergerot consideró "no elevar a los órganos del partido" esta información, asegurando que la estaban usando como "chivo expiatorio".
Más Madrid conocía que Íñigo Errejón tenía "problemas personales" pero pensaban que eran "de otra índole"
La ministra de Sanidad y líder regional de Más Madrid, Mónica García, ha reconocido este lunes que conocían que Íñigo Errejón tenía "problemas personales" pero pensaban que era "de otra índole", por eso le recomendaron ayuda psicológica, aunque ha afirmado que si hubieran sabido que era "un agresor no habrían recomendado ayuda", habrían "ido a la comisaría".
Mónica García contesta a Podemos que sólo conocieron una denuncia a Errejón en 2023 a través de las redes sociales
Las coportavoces de Más Madrid Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot comparecen este lunes en rueda de prensa tras las denuncias presentadas contra el ex diputado Íñigo Errejón. "Sentimos un profundo dolor y profundo desconcierto", ha comenzado diciendo García. "Llevamos días en shock", ha añadido antes de apuntar que "ningún trabajador de Más Madrid" conocía ninguna denuncia ni ningún testimonio contra Errejón.
"En julio de 2023 nos enteramos por las redes sociales de unos hechos en Castellón. Aparecían dos nombres: Íñigo Errejón y Loreto Arenillas. Les pedimos explicaciones a ambos, que minimizaron la agresión", ha dicho García respondiendo a las acusaciones de Podemos. La formación morada ha defendido solo unos minutos antes que Errejón no era miembro de su partido en el momento en que ocurrieron muchas de las acusaciones.
"No pudimos, no supimos hacer nada más, cosa que fue un error", ha continuado García señalando que tanto Arenillas como Errejón deberían de dar más explicaciones.
"Más Madrid no ha recibido nunca ninguna denuncia, ningún testimonio, contra Errejón. Ningún trabajador conocía las terribles acusaciones", ha defendido Mónica García.
Comuns condena la violencia machista de Errejón y pide disculpas a las víctimas
El portavoz de Comuns, Joan Mena, ha expresado "la condena más absoluta" a la violencia machista ejercida por el ya ex portavoz de Sumar Íñigo Errejón y ha pedido disculpas a las víctimas, aunque no perteneciese a su partido pero sí al que confluye en el ámbito estatal y comparte grupo parlamentario.
En una rueda de prensa, Joan Mena se ha referido a la dimisión de Errejón después de conocerse que varias mujeres le acusan de haber ejercido episodios de violencia sexual en los últimos años.
"Manifestamos la condena más absoluta a cualquier acto de violencia machista, sin excepciones, e independientemente del ámbito del que proceda el agresor", ha afirmado el portavoz de Comuns. El machismo, ha indicado, perdura en nuestra sociedad, y en este contexto, "queremos ayudar a las víctimas y expresarles nuestra solidaridad y apoyo incondicional".
Podemos dice que puso en conocimiento de Yolanda Díaz la acusación contra Errejón de verano de 2023
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado este lunes que pusieron en conocimiento de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el hilo de Twitter de una joven que acusaba al exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, en verano de 2023, al entender que era la persona que podía hacer algo al respecto.
En este sentido, ha evitado concretar qué respuesta obtuvieron por parte de la también ministra de Trabajo en ese momento.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes, para agregar que Errejón no formaba parte de Podemos y que el partido nunca tuvo información de denuncias de violencia machista contra él cuando formó parte del partido.
Podemos niega que fallaran sus controles pese a que la denuncia más antigua de Errejón data de 2015
Pablo Fernández, portavoz de Podemos, ha negado hoy que fallaran los controles en Podemos pese a que la denuncia más antigua conocida de Errejón se remonta a 2015, cuando todavía formaba parte de la organización.
"No teníamos conocimiento de ninguna actitud de este tipo cuando Errejón estaba en Podemos", ha señalado Fernández.
Reyes Maroto pide a Almeida que se disculpe por "mofarse" del movimiento feminista
La portavoz del PSOE-M, Reyes Maroto, ha pedido al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que pida disculpas por los mensajes lanzados en contra del movimiento feminista y por "mofarse" de él.
En una rueda de prensa para presentar las propuestas de cara al próximo pleno municipal, Maroto ha asegurado sentirse "abochornada" ante la actitud del alcalde tras las denuncias de varias mujeres contra el ex portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, por violencia machista.
"España ha cambiado aunque el PP siga anclado e el pasado. Almeida sólo demuestra intereses partidistas y revanchistas", ha destacado Maroto en relación a la publicación del alcalde en redes sociales, tras conocer el caso de Errejón.
"Por si habéis perdido la cuenta aquí os dejamos la relación de manifestaciones convocadas por movimientos feministas tras el escándalo de Errejón y cómo Más Madrid y Sumar lo ocultaron", publicó el edil, en alusión a la ausencia de movilizaciones.
Los viriles miembros de la izquierda, por Maite Rico
"Cada vez que se produce un linchamiento (moral o físico: he vivido en países donde son frecuentes), los más exaltados suelen ser los que más pecados acumulan. La justicia popular y las denuncias anónimas atentan contra los derechos más elementales, así que, ante las hordas, mi empatía tiende a estar con el reo, aunque sea Íñigo Errejón.
Como en la célebre escena de La vida de Brian, entre los que andan lapidándole hay muchos (y muchas) con barbas postizas. Ahí asoma Pablo Iglesias, «macho alfa» acosador de alumnas («me voy a refrescar al baño, te espero ahí»), azotador fantasioso de señoras, papichulo que premiaba a sus mujeres con cargos. También la dañina Irene Montero, cuya sororidad siempre es selectiva. O la ministra Mónica García, que se carcajeaba cuando Isabel Díaz Ayuso reprochaba a Errejón, entonces en la Asamblea de Madrid, su machismo y su prepotencia".
Marlaska emplaza a Yolanda Díaz a asumir responsabilidades sobre el caso Errejón
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha descartado este lunes que la polémica sobre Íñigo Errejón pueda poner en peligro la coalición de gobierno y ha emplazado a la organización liderada por Yolanda Díaz a asumir responsabilidades porque la cuestión "es grave".
En una entrevista en TVE recogida por EFE, el ministro del Interior ha reconocido que las acusaciones de violencia sexual y machista contra Errejón han provocado "conmoción" en el entorno progresista, pero ha asegurado que "no estamos preocupados en relación a lo que es la coalición de gobierno".
"Nada nos va a parar. Dejemos ahora que Sumar haga ese proceso necesario e imprescindible y que tiene que ser rápido, en su caso, de asunción de responsabilidades porque no hay que obviar que la cuestión es grave", ha dicho Marlaska que ha reconocido que este partido ha actuado desde el principio de forma "rápida y contundente".
Además, ha asegurado que no tenía conocimiento de ningún caso de abuso o de acoso por parte de Errejón y que la noticia supuso un shock para él.
Todos miran a Mónica García
De todos los partidos salpicados por el tsunami Errejón ninguno se encuentra en una situación tan compleja como Más Madrid. La formación que fundó Íñigo Errejón tras abandonar Podemos atraviesa en las últimas horas la peor crisis de su historia, con sus cargos en shock, actos cancelados, las mínimas explicaciones y acusaciones cruzadas de encubrir denuncias contra el ex diputado que alcanzan ya a la cúpula de la organización.
Todo mientras la dirección ya ha admitido que tuvo constancia de un episodio de "agresión" protagonizado por Errejón hace más de un año, algo que por el contrario Sumar niega, lo que deja la pelota en el tejado del partido regional madrileño.
La situación es delicada a nivel orgánico para Más Madrid, ya que todavía se encuentra evaluando la magnitud del escándalo y a nivel interno no existe una posición concreta y unánime sobre qué pudo fallar para no detectar el caso de Errejón. Tampoco sobre cuánta gente llegó a tener constancia de que su fundador y representante en el Congreso había cometido los actos que esta semana admitió.
Manuela Carmena, sobre el caso Errejón: "Me parece horrible y me duele profundamente"
Manuela Carmena se ha pronunciado este lunes sobre las denuncias que atañen a Íñigo Errejón y su posterior dimisión. "Me parece horrible. Nunca pude pensar ni oí nada relativo a ese comportamiento", ha señalado la que fuera alcaldesa de Madrid y con la que Errejón siempre ha mostrado una muy buena sintonía en público.
"Me duele profundamente por lo que haya y estén pasando las víctimas de esos comportamientos y me duele que una persona que era un referente ideológico en la izquierda pueda haber tenido esa actitud", añade en el mensaje publicado en su perfil de Instagram.
"Lo primero, desde luego, fue un gran shock. Después pensé que debía reflexionar sobre lo sucedido", continúa Carmena antes de añadir: "Me atrevo a sugerir que debemos conocer de los políticos no solo su lucidez política e intelectual sino también su inteligencia emocional".
Feijóo reúne a sus barones en medio de los "escándalos" que afectan a PSOE y a Sumar
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne este lunes a los dirigentes y presidentes autonómicos de su partido en el Comité Ejecutivo Nacional, tras haber pedido la dimisión del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y acusado a Sumar de encubrir las denuncias por violencia machista contra Íñigo Errejón.
El PP celebrará el encuentro de su ejecutiva en un hotel madrileño, por las obras que continúan en su sede, y en medio del terremoto político que ha provocado, por una parte, la salida de Errejón de la política, y por otro, las últimas novedades del caso Koldo, por el que la Audiencia Nacional ha pedido investigar al exministro José Luis Ábalos.
En las últimas horas el PP ha presionado a Sánchez por una foto en la que el presidente aparece junto a Víctor de Aldama, presunto comisionista del caso Koldo, una instantánea que fue tomada por Koldo García y que este domingo publicó El Mundo.
Al Comité Ejecutivo de este lunes acudirán presidentes como los de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; Galicia, Alfonso Rueda; Aragón, Jorge Azcón o Región de Murcia, Fernando López Miras, mientras que otros barones estarán ausentes al tener agenda en su región, como es el caso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, o del de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. La reunión llega en un momento que fuentes del PP califican de "récord en degradación" por los "escándalos" que afectan a PSOE y Sumar.
Moncloa alerta de que vuelve la "gran ansiedad" entre Sumar y Podemos por liderar el espacio a la izquierda del PSOE
Está por ver qué afectación tiene a medio plazo el comportamiento del ex portavoz en el Congreso de Sumar, Íñigo Errejón, para esta formación, que no atravesaba por un buen momento, y qué supone de cara a la reconfiguración de este espacio político, que debía producirse en las próximas semanas.
La Moncloa ya convive con lo que ministros socialistas definen como esa "gran ansiedad por ser protagonistas en ese espacio político" con Sumar y Podemos, sumidos en una pugna por liderar iniciativas y por exhibir réditos frente a La Moncloa.
Sabe Pedro Sánchez y sabe el PSOE que a su izquierda siempre va a haber un espacio político. Y que necesitarán de él para intentar seguir gobernando, pero cómo se termine configurando éste en 2027 es aún un hecho por dilucidar, sin dar por sentado que sea sí o sí Sumar o Yolanda Díaz quienes estén al frente.
Loreto Arenillas señala a Bergerot
La cesada Loreto Arenillas, que había sido acusada por una cuenta anónima en la red social X de mediar para evitar, en junio de 2023, que se hiciera "escarnio público" de un caso de acoso sexual presuntamente cometido por Errejón, publicó en su perfil de X que puso el caso en conocimiento de "(Manuela Bergerot) la entonces secretaria de la organización y la responsable de feminismos" y que se sentía "un chivo expiatorio".
Arenillas ha abandonado el partido acusando a la organización política de quitarle la "presunción de inocencia". Así lo aseguraba en una misiva en redes sociales donde se reividicaba como "víctima de violencia machista, como tantas mujeres".
La plana mayor de Más Madrid comparece este lunes tras la crisis abierta por Errejón
Las coportavoces de Más Madrid Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre darán una rueda de prensa este lunes, en lo que supone su primera comparecencia pública en la crisis abierta en esta formación tras conocerse las acusaciones por violencia machista contra Íñigo Errejón, que ya se ha llevado por delante a la diputada en la Asamblea madrileña Loreto Arenillas.
La comparecencia será a las doce de la mañana en el Espacio Downtown, en el número 15 de la calle de la Paloma. Más Madrid anunció el viernes por la noche en una nota el cese de Arenillas de todos sus cargos en el partido liderado por la ministra de Sanidad, Mónica García, supuestamente por mediar para tapar un escándalo de Errejón.
Yolanda Díaz y Mónica García trasladan a Rita Maestre su cariño tras su carta contra Errejón: "Un fuerte abrazo"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mandado un "fuerte abrazo" a la líder de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, tras la carta que ha publicado este domingo, en la que ha confesado sentirse "engañada" por un "misógino" como Íñigo Errejón, que parecía "un buen novio", y en la que ha mostrado su "respeto y apoyo" a todas las mujeres.
"Te mando un fuerte abrazo, Rita", ha publicado Yolanda Díaz en su perfil de X, como respuesta al mensaje de Maestre, en el que aseguraba que "cuando el dolor es devastador, intentar ponerla palabras es tan difícil como sanador".
Asimismo, la ministra de Sanidad, Mónica García, también ha reaccionado a la carta de Maestre, a quien le ha mandado un abrazo "enorme". Unas palabras de cariño que también han sido compartidas por la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.
"Mucho ánimo, Rita. Un abrazo fuerte", han sido las palabras en X de Maroto, que las ha acompañado con un emoticono de un corazón. A la publicación de Maestre, también se ha sumado la senadora de Más Madrid Carla Antonelli, que ha agradecido que haya expuesto sus sentimientos. "Abrazo gigante Rita. Gracias por exponerlo y visibilizarlo", ha indicado en X.
En la carta, Maestre se ha abierto a hablar de su vida personal, tras mantener una relación sentimental con Errejón. "Como todo el mundo sabe, Íñigo Errejón y yo fuimos pareja durante varios años y, aunque llevábamos mucho tiempo distanciados, todo lo que ha ido trascendiendo esta semana me abruma y conmociona especialmente", ha descrito.
Ahora está descubriendo "algunos de los episodios de comportamientos y violencia misógina denunciados por las víctimas", que sucedieron cuando "el agresor" y ella eran pareja. "Era una persona de apariencia normal, un 'buen novio', pero era a la vez un misógino que volvía a casa con normalidad después de agredir a una mujer de 20 años en un hotel", ha condenado.
El feminismo ha enseñado, continúa Rita Maestre, que los agresores, "que se suelen presentar como seres monstruosos excepcionales, son un padre, un hermano, un compañero de trabajo o tu expareja". "Pero es sobrecogedor porque ahora no es una teoría ni un lema, es mi vida", ha constatado.
IU respalda la firmeza de Yolanda Díaz con el caso de Errejón y pide abrir una "nueva etapa" en Sumar
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha respaldado "la firmeza en la toma de decisiones" de Yolanda Díaz durante su comparecencia por la dimisión de Íñigo Errejón y ha pedido una reconfiguración de Sumar para abrir "una nueva etapa en el grupo parlamentario". Desde IU creen que esta situación debe ser "un aldabonazo para construir una nueva etapa" en Sumar porque, hasta el momento, en el grupo parlamentario "se ha funcionado de una forma muy vertical".
"Hay una conciencia de que efectivamente a partir de ahora se tienen que tomar las medidas de carácter más democrático y colectivo", ha asegurado Maíllo tras la primera comparecencia de Díaz por la dimisión de Errejón.