- Directo Caso Íñigo Errejón, última hora y reacciones
- Caso Errejón Podemos asegura que trasladó a Yolanda Díaz en 2023 la denuncia de la agresión sexual de Errejón en Castellón
La cúpula de Más Madrid reconoce haber cometido "errores" y que actuó "de forma insuficiente" ante la denuncia que conoció contra Íñigo Errejón en junio de 2023. No obstante, la dirección asevera que no conocía más acusaciones de "violencia sexual y machista" contra el ex portavoz de Sumar en el Congreso, y rechaza más dimisiones después de haber destituido a su ex jefa de gabinete, Loreto Arenillas, por "pérdida de confianza" tras haber mediado "de espaldas al partido" para que la supuesta víctima del caso de 2023 no denunciase a Errejón. Todo mientras Arenillas no ha entregado de momento el acta de diputada regional y anuncia que recurrirá al partido su destitución.
Así lo expresaron este lunes Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot, coportavoces de Más Madrid, en la primera comparecencia pública que realiza el partido desde que el pasado jueves Errejón anunciara su renuncia a raíz de las diferentes acusaciones que recibió en redes sociales, y la posterior denuncia ante la Policía de la actriz Elisa Mouliaá.
La dirección del partido decidió en la tarde del viernes destituir a la diputada Loreto Arenillas, ex jefa de gabinete de Errejón, por haber "mediado" con una de las presuntas víctimas tras un incidente en verano de 2023. Al respecto, Arenillas aseveró que la cúpula del partido era conocedora de estos hechos, ya que avisó por aquel entonces a la secretaria de organización, que era la actual coportavoz y líder de la Asamblea Manuela Bergerot. En este sentido, las representantes de Más Madrid han desmentido las acusaciones de Arenillas y detallado que conocieron lo ocurrido "un día después" de que se publicara un hilo a través de Twitter en el que se señalaba el comportamiento de Errejón.
Después de que desapareciera dicho hilo -como consecuencia de la "mediación" de Arenillas- las líderes de Más Madrid han reconocido que se dejó de investigar el caso y que "minimizó" lo ocurrido, algo que con el paso del tiempo y tras conocer la pasada semana las nuevas acusaciones contra Errejón por "violencia sexual y machista" ha resultado ser un "error" por parte de Más Madrid que prueba que se actuó "de forma insuficiente".
Mónica García, en nombre de la dirección del partido, se ha mostrado "en shock", "devastada" y "desconcertada", y ha garantizado que Más Madrid "no ha recibido nunca ninguna denuncia contra Errejón, ni tiene conocimiento de comportamientos similares" por parte de su fundador. Un comentario que ha extendido al resto de formaciones en las que haya militado Errejón. Sólo hubo conocimiento a través de redes sociales, ha enfatizado, del episodio de Castellón de hace un año y medio. Del mismo modo, Más Madrid ha aseverado que colaborará con la Justicia en el caso de que así se requiera.
La también ministra de Sanidad ha aseverado que Errejón, tal y como han comprobado en Más Madrid en la última semana, "era una persona completamente diferente" a cómo se mostraba en el ámbito político, y ha admitido que el partido sí que tenía constancia de que Errejón tenía "problemas de otra índole", sin especificar cuál, que llevó a que su entorno político le recomendara "ayuda profesional". "Si hubiéramos sabido que era un agresor no le hubiéramos recomendado ayuda, hubiéramos ido a una comisaria", ha reconocido García.
Desconocían la "magnitud"
Sumar, que ha asegurado que no tenía constancia de estos hechos como sí lo ha hecho Más Madrid -que admite que conoció a través de la denuncia por redes sociales del caso de 2023-, ha descargado toda la responsabilidad sobre el partido que fundó Errejón y alega que es la formación de Mónica García la que debe dar ahora "explicaciones".
En este sentido, Rita Maestre ha incidido en que la actuación "de espaldas al partido" por parte de Arenillas desconectó completamente a la cúpula de los hechos, de los que se olvidó cuando desapareció el mensaje en redes.
"Asumimos el error de no haber ido más allá y haber dado por buena la versión" de la que fuera jefa de gabinete de Errejón, ha lamentado la portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, que ha dicho desconocer la "magnitud" de los comportamientos del ex diputado hasta que la pasada semana aparecieron nuevas denuncias públicas.
Arenillas exige una investigación
Pocos minutos después de la comparecencia la ex diputada Arenillas ha publicado un nuevo comunicado en el que "desmiente" las acusaciones lanzadas por las coportavoces y exige un proceso de investigación interna con todas las garantías.
"No tienen constancia de ningún encubrimiento porque no lo ha habido", se ha defendido la que fuera jefa de gabinete de Errejón, que ha subrayado que "reprendió" al ex portavoz tras conocer los hechos de 2023: "Le insté a buscar ayuda y a abandonar comportamientos que dañan a las mujeres".
Podemos, por su parte, confirmó este lunes que sí había trasladado a Sumar los mensajes de denuncia a través de redes sociales contra Errejón de 2023. Por aquel entonces el partido morado todavía formaba parte de la confluencia Sumar en el Congreso.
La líder de Sumar, la vicepresidenta Yolanda Díaz, se reúne este lunes con su grupo parlamentario en el Congreso después de que el estallido del escándalo coincidiera con su viaje a Colombia. Las diversas formaciones que componen Sumar en el Congreso -entre ellas Más Madrid- tienen la obligación de escoger una nueva portavocía tras la salida de Errejón, y exigen a Díaz tener un papel relevante en esta decisión.
Rita Maestre, coportavoz del partido y líder en el Ayuntamiento de Madrid, emitió un comunicado a última hora del domingo con el que rompió su silencio: "Un 'buen novio' era a la vez un misógino que volvía a casa con normalidad tras agredir a una mujer de 20 años en un hotel", expresó sobre el que también fuera su pareja años atrás.
Este lunes se sumó a las reacciones la ex alcaldesa de la capital Manuela Carmena, que compartió cartel electoral con Errejón tras la fundación de Más Madrid: "Fue un gran shock. Me parece horrible y me duele profundamente", dijo tras concretar que no tenía ningún tipo de constancia sobre estos comportamientos, como también aseguró Rita Maestre.