EMPRESAS
Empresas

¿Quién es quién en la nueva Telefónica? Murtra se rodea de perfiles de su etapa en Indra, refuerza el control de la televisión y expulsa al núcleo de Álvarez-Pallete

Los perfiles procedentes de Indra deberán probar su capacidad para triunfar en el mercados nuevos aunque en las primeras etapas la televisión acaparará los focos

El presidente de Telefónica, Marc Murtra.
El presidente de Telefónica, Marc Murtra.Alberto Di Lolli
PREMIUM
Actualizado

Los cambios en Telefónica redefinen la cúpula del grupo. Con la excepción de Emilio Gayo, nuevo número dos del grupo con mando reforzado y con más de 20 años a sus espaldas en la empresa, la mayoría de los altos cargos llegan del exterior, algo poco habitual en la época de José María Álvarez-Pallete, y con retos de diversa índole.

UN NUEVO RUMBO TELEVISIVO

Javier de Paz, presidente de Movistar Plus+.
Javier de Paz, presidente de Movistar Plus+.Expansión

La rama audiovisual va a acaparar muchas miradas en los primeros meses de revisión estratégica, más aún tras situar a Javier de Paz al frente de su Consejo. El directivo es conocido por su cercanía al PSOE, y concretamente a José Luis Rodríguez Zapatero, al igual que algunos de los directivos de Prisa que fueron despedidos por Oughourlian tras el fallido proyecto de televisión.

Aunque Murtra aseguró en su última presentación de resultados que optar a la nueva licencia en abierto no estaba sobre la mesa, la designación de De Paz y el creciente peso del Gobierno en el Consejo calientan los rumores de un proceso cercano, ya que el ministro de Transformación Digital, Óscar López, emplazó a esta primavera para terminar de hacer hueco al nuevo canal.

El CEO de Movistar Plus+, Daniel Domenjó.
El CEO de Movistar Plus+, Daniel Domenjó.Expansión

Al frente de la operativa del canal, estará como CEO, Daniel Domenjó, que abandona el incipiente proyector de lanzar en España una filial de la productora francesa Satisfaction. El directivo ha estado siempre vinculado a la programación de entretenimiento con programas como El Cazador y The Floor, lo que choca a priori con la apuesta por la ficción de calidad que venía siendo la seña de Movistar Plus+ tras la pérdida de La Resistencia.

UN EXPERTO EN DEFENSA PARA TELEFÓNICA ESPAÑA

El presidente de Telefónica España, Borja Ochoa.
El presidente de Telefónica España, Borja Ochoa.Minsait

Murtra ha reclutado a uno de sus hombres de confianza en Indra, Borja Ochoa, para ocupar la presidencia de Telefónica España. El directivo llega tras ascender rápidamente en Indra hasta ocupar el rol de director en Defensa, si bien la mayoría de su experiencia ha estado en el mundo de los negocios B2B y no tanto en la fiera lucha por captar al cliente particular que se libra en las telecomunicaciones.

"Destaca por su capacidad para escalar negocios y generar valor", apunta la compañía de telecomunicaciones tras el fichaje que ahora podría generar también un efecto en cadena entre el nutrido comité ejecutivo de Telefónica España.

la madurez de telefónica tech

Sofía Collado, nueva CEO de Telefónica Tech.
Sofía Collado, nueva CEO de Telefónica Tech.Minsait

Desde Indra llega también Sofía Collado para dar un nuevo empujón a Telefónica Tech. La unidad de servicios digitales del grupo ha sufrido un deterioro de casi 500 millones de euros en último ejercicio ante una rebaja de sus perspectivas de negocio. Entre sus funciones, destaca elevar el margen de los servicios que viene ofreciendo esta rama, clave para el futuro de Telefónica.

La directiva se ha especializado toda su carrera en la gestión de recursos humanos, un elemento clave en el mundo digital, pero no ha dirigido compañías, ni áreas con este volumen de facturación. Lo que parece claro es que Murtra tiene claro el espejo en que mirarse: Minsait.

Un nuevo 'gurú' digital

Sebastián Muriel, nuevo director de la unidad Digital.
Sebastián Muriel, nuevo director de la unidad Digital.Mundo

La nueva dirección recibe a un viejo conocido como nuevo responsable de digitalización. Sebastián Muriel ya dirigió Tuenti y la experiencia de Cliente de Telefónica y tras dejar la empresa en 2022 ha decidido retornar pese a ocupar el puesto de CEO en la agencia GroupM.

Sustituye al mediático Chema Alonso, que será su asesor durante la transición, en un momento clave. Murtra ha dejado claro que quiere que Telefónica ayude a cubrir la brecha tecnológica entre Europa y Estados Unidos, pero al mismo tiempo llegó a decir que la idea no era "emprender aventuras" y centrarse en los negocios claves del grupo.

En el pasado Mobile World Congress, el operador ha presentado ideas prometedoras de Open Gateway, la nueva iniciativa mundial de las 'telecos' para monetizar sus redes en las que Telefónica supera los 50 clientes, algunos de ellos de la relevancia de TikTok. Ahora toca escalar ese negocio y demostrar su potencial.