CINE
Cine

La Blancanieves más 'woke' se estrella en taquilla

La cinta de Marc Webb, rodeada de polémica desde hace meses, tan solo ha ingresado 143 millones de dólares a nivel global frente a un presupuesto de 270 millones

Rachel Zegler, en la 'premier' de 'Blancanieves' en Los Ángeles.
Rachel Zegler, en la 'premier' de 'Blancanieves' en Los Ángeles.ALLISON DINNEREFE
Actualizado

El aura woke de la nueva versión de Blancanieves parece estar hundiendo sus opciones de remontada en taquilla. De momento, los resultados para la última gran apuesta de Disney en cines son poco alentadores: 66,8 millones de dólares recaudados en sus primeros dos fines de semana en Estados Unidos y 143 millones a nivel global frente a un presupuesto de 270 millones -más unos 100 millones en concepto de promoción- , en lo que apunta a convertirse en un nuevo batacazo que sumar al haber de fracasos comerciales para el imperio del ratón Mickey.

Ya el fin de semana de estreno de la cinta protagonizada por la hispana Rachel Zegler había sido premonitorio. Los 43 millones de dólares ingresados en EEUU dejaban claro que no iba a ser un camino de rosas para la versión live action del popular cuento de los hermanos Grimm. A nivel global, los números tampoco respondieron. Se esperaba que el largometraje superara los 100 millones de dólares y se quedó en 87,3 millones.

Son malas noticias, de momento, para un filme que llegó al día de su estreno cargado de polémica. Los comentarios de Zegler, la actriz de origen colombiano, sobre su particular visión de Blancanieves encendieron todas la alarmas entre las facciones conservadores, que pidieron boicotear la película dirigida por Marc Webb.

Zegler, cuyo salto a la fama llegó de la mano de Steven Spielberg con su reinterpretación de otro gran clásico, West Side Story, no ha tenido problema a la hora de atacar al gobierno de Donald Trump y sus políticas de deportaciones masivas, generando polémica en redes sociales.

En una entrevista a Variety en 2023, la actriz de 23 años dijo que la nueva Blancanieves no necesita que la salve ningún príncipe. "No soñará con el amor verdadero. Sueña con convertirse en la líder que sabe que puede ser", dijo. "Hay un gran enfoque en su historia de amor con un chico que la acosa. Es raro. Así que no hicimos eso esta vez. Me daba miedo la versión original. Creo que la vi una vez y nunca más la volví a ver".

Tampoco ayudó que el estudio optara por recrear a los siete enanitos mediante imágenes de ordenador y no recurriendo a actores de carne y hueso, una medida criticada por actores como Peter Dinklage, uno de los protagonistas de la aclamada Juego de Tronos.

Pese al panorama incierto, Disney aún confía en remontar el vuelo con Blancanieves. Los antecedentes dicen que es posible. Ocurrió con Mufasa: el rey leónen la Navidad de 2024. Arrancó con 35,4 millones de dólares recaudados a nivel nacional y terminó con 718 millones ingresados a nivel global. Elemental es otro caso, recuperándose tras un mal fin de semana de estreno y multiplicando esa cifra por cinco.

Cuenta, además, con la ventaja de las varias semanas de Spring break -vacaciones en mitad del curso- por delante en EEUU y la poca competencia de títulos que puedan conectar tanto con el público joven y femenino, de acuerdo a los expertos.