DESCUBRE
Ayudas
IMV

Simulador Ingreso Mínimo Vital 2025: descubre si cumples los requisitos para cobrar el IMV

La ayuda del Ingreso Mínimo Vital de 2025 oscila entre los 658,81 euros y los 1.449,39 euros mensuales

Simulador Ingreso Mínimo Vital 2025.
pexels
Actualizado

Aprobado en mayo de 2020, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero a 671.849 hogares en los que viven 2.050.542 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Con la aprobación del nuevo y troceado decreto ómnibus, el incremento del IMV en 2025 será del 9%.

Los requisitos básicos para ser beneficario del IMV son:

  • Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante al año inmediatamente anterior.
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, lo que se acredita teniendo en consideración su patrimonio y su nivel de ingresos y rentas.
  • Que la unidad de convivencia este formada desde hace seis meses.
  • Además de estos requisitos generales deberá reunir una serie de condiciones referidas a sus circunstancias personales y/o a las de su unidad de convivencia.

Cuantía IMV 2025: entre 658 y 1.594 euros

La ayuda del Ingreso Mínimo Vital de 2025 oscila entre los 658,81 euros y los 1.594,33 euros. La cuantía del IMV será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales. Las cuantías de la renta garantizada en 2025 son las siguientes:

Unidad de convivencia no monoparental:

  • Un adulto: 7.905,72 euros/año (658,81 euros / mes)
  • Un adulto y un menor: 10.277,52 euros/año (856,46 euros/mes)
  • Un adulto y dos menores: 12.649,20 euros/año (1.054,10 euros/mes)
  • Un adulto y tres menores: 15.021,00 euros/año (1.251,75 euros/mes)
  • Un adulto y más de tres menores: 17.392,68 euros/año (1.449,39 euros/mes)
  • Dos adultos: 10.277,52 euros/año (856,46 euros/mes)
  • Dos adultos y un menor: 12.649,20 euros/año (1.054,10 euros/mes)
  • Dos adultos y dos menores: 15.021,00 euros/año (1.251,75 euros/mes)
  • Dos adultos y más de dos menores: 17.392,68 euros/año (1.449,39 euros/mes)
  • Tres adultos: 12.649,20 euros/año (1.054,10 euros/mes)
  • Tres adultos y un menor: 15.021,00 euros/año (1.251,75 euros/mes)
  • Tres adultos y más de dos menores: 17.392,68 euros/año (1.449,39 euros/mes)
  • Cuatro adultos: 15.021,00 euros/año (1.251,75 euros/mes)
  • Cuatro adultos y un menor: 17.392,68 euros/año (1.449,39 euros/mes)
  • Otros: 17.392,68 euros/año (1.449,39 euros/mes)

Unidad de convivencia monoparental:

  • Un adulto y un menor: 12.016,80 euros/año (1.001,40 euros/mes)
  • Un adulto y dos menores: 14.388,48 euros/año (1.199,04 euros/mes)
  • Un adulto y tres menores: 16.760,28 euros/año (1.396,69 euros/mes)
  • Un adulto y cuatro o más menores: 19.131,96 euros/año (1.594,33 euros/mes)

Para los descendientes o menores referidos anteriormente convivan exclusivamente con sus progenitores o, en su caso, con sus abuelos o guardadores o acogedores, se reconocerá el mismo complemento, cuando uno de estos tenga reconocido un grado 3 de dependencia, la incapacidad permanente absoluta o la gran invalidez. También para una mujer que ha sufrido violencia de género y uno o más descendientes hasta el segundo grado, menores de edad, sobre los que tenga la guarda y custodia o, en su caso, uno o más menores en régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción.

Asimismo, además de las cuantías detalladas, se abonará un complemento mensual de ayuda para la infancia por cada menor de edad miembro de la unidad de convivencia (en la fecha de la solicitud). Este será de 115 euros para menores de tres años; de 80,50 euros para mayores de tres años y menores de seis años y de 57,50 euros para mayores de seis años y menores de 18 años.

Simulador del Ingreso Mínimo Vital 2025

Para acceder a la prestación, hay que cumplir una serie de requisitos relacionados con los ingresos que percibe el solicitante y con la unidad de convivencia. No obstante, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dispone de un simulador IMV en su página web con el que comprobar si cumple los requisitos y conocer el importe aproximado que correspondería.

El uso del simulador es muy sencillo: tan sólo se debe responder sí o no a una serie de preguntas sobre la situación de la persona. La simulación tiene un valor puramente informativo pero, en caso de cumplir con los requisitos, se puede continuar y formular la solicitud.

Una vez se ha introducido la provincia den la que reside el solicitante, algunas de las preguntas previas que puede formular el simulador son:

  • ¿Cuántas personas forman parte de tu unidad de convivencia?
  • ¿Cuántos menores hay en la unidad de convivencia?
  • Edad
  • Estado civil
  • Valor neto de los bienes o propiedades de todas las personas que componen tu unidad de convivencia
  • Ingresos obtenidos el año pasado

Para acceder al formulario de solicitud del IMV, la plataforma pedirá introducir los datos personales, facilitar una dirección de correo electrónico válida, una foto y las fotografías del documento de identificación (DNI o NIE) para verificar la identidad. Además, se detalla qué documentación se debe adjuntar para enviar la solicitud.