CÓMO
Madrid

Ayuda de 360 euros para menores de 30 años de la Comunidad de Madrid: requisitos y cómo solicitar

La Comunidad de Madrid activa un plan de formación remunerado de insercción laboral en profesiones de alta demanda

Dos jóvenes consultando sus teléfonos móviles.
Dos jóvenes consultando sus teléfonos móviles.E.M.
Actualizado

La Comunidad de Madrid ha creado una ayuda de 360 euros al mes para jóvenes desempleados sin estudios y menores de 30 años para que se incorporen a diferentes programas de formación de empleo.

Con esta medida, la Comunidad de Madrid quiere combatir el desempleo juvenil en la región, donde el 29,6 % de la población desocupada se sitúa en esta franja de edad.

Para acabar con una tasa de paro juvenil, el Gobierno madrileño ha puesto en marcha este plan con 50 medidas y una inversión de 200 millones de euros, dentro de su compromiso por alcanzar "el pleno empleo".

Requisitos para solicitar la ayuda de 360 euros de la Comunidad de Madrid

Los principales requisitos para solicitar la ayuda de 360 euros de la Comunidad de Madrid:

  • Ser menor de 30 años.
  • No tener estudios reglados ni de Bachillerato ni de FP.
  • Inscribirse en los centros acreditados por la Comunidad de Madrid dentro de las profesiones de alta demanda y cuya inserción laboral sea superior al 70%.

Formato de la gestión de la ayuda de 360 euros

Mediante una atención personalizada y orientada a las aptitudes y necesidades de los jóvenes, y también a las del mercado laboral, con la participación activa de las empresas, esta estrategia se desarrollará a través de tres ejes estratégicos, con un modelo de servicio público orientado a los jóvenes, ofreciendo en cada oficina de empleo a dos orientadores que se dedicarán exclusivamente a este sector de la población, con el objetivo de que todos ellos accedan a una oferta de empleo o curso adecuado a su perfil.

Y se realizará una labor de intermediación laboral en colaboración con entidades sociales y empresas, desarrollándose un programa de seguimiento y apoyo a aquellos jóvenes con mayores dificultades para encontrar un trabajo, que se activará cuando se registren como demandantes de empleo.

Ayudas para la Formación Profesional

El Ejecutivo regional también ayudará a cerca de 2.000 jóvenes de Formación Profesional a formarse en ocupaciones emergentes con el compromiso de las empresas de incorporarlos su plantilla una vez hayan terminado el aprendizaje, además del programa de fomento de la contratación estable, dirigido a las compañías para facilitar su inserción laboral, tendrá incentivos de hasta 7.000 euros por cada empleo.

Dentro de los 200 millones de inversión que el Gobierno regional plantea emplear en este plan se encuadra también una línea de subvenciones, con ayudas que podrán llegar hasta 1.500 euros, para aquellos menores de 30 años con rentas bajas para su formación.

Habrá también un refuerzo de las acciones en los sectores con mayor necesidad para cubrir vacantes, especialmente en el sector tecnológico a través del Plan de Talento Digital del Ejecutivo, que se están llevando a cabo con las multinacionales Amazon, Microsoft, Oracle y SAP. Beneficiará a 9.000 personas y contempla un compromiso de contratación de, al menos, el 60% de los participantes.

CÓMO SOLICITAR LA AYUDA DE 360 euros

El plazo de presentación todavía no está abierto, pero los interesados deberán acreditar su situación de desempleo y sus estudios mínimos obligatorios para poder recibir la ayuda.