TELEVISIÓN
RTVE

Sorpresa en el Benidorm Fest 2025: por primera vez tres mujeres presentarán el festival

Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand se encargarán de conducir las tres galas, que tendrán lugar el 28 y 30 de enero y el 1 de febrero.

Benidorm Fest
Ruth Lorenzo, Paula Vázquez e Inés Hernando, presentadoras del Benidorm Fest.RTVE
Actualizado

A falta de menos de 15 días para que arranque el Benidorm Fest 2025, una de las grandes incógnitas era quiénes se iban a encargar de presentarlo. El misterio ya se ha resuelto. Por primeraen las cuatro ediciones tres mujeres presentarán el festival: Paula Vázquez, la neófita del grupo, pues nunca lo ha presentado, Inés Hernand y Ruth Lorenzo, que repite.

"Me parece un plantel maravilloso", dice ilusionada Inés Hernand. "Cuando me llamaron para decirme quienes estaban como presentadoras y si quería acompañarlas, me pareció un lujo y una oportunidad también maravillosa poder volver a las galas, que eso también me apetecía muchísimo. Si algo tiene la televisión, es que las oportunidades son reducidas, hay hueco para poquita gente", añade.

Televisión

Una afirmación que ya dijo tras ganar MasterChef Celebrity. Ella quiere seguir trabajando en la televisión y el Benidorm Fest es uno de esos trampolines que nadie puede desaprovechar. "Este año la energía es más relajada, más risas para vivir la experiencia de una forma más natural", continúa Hernand. "Lo interesante también es lo genuino, que al final se vende caro. La gente dice mucho "me gusta el rollo natural", pero luego la gente es más falsa que para qué. Es fantástico poder llevar eso por bandera", sentencia. La sinceridad siempre ha sido una de las principales características de Inés.

La directora de Comunicación y Participación, María Eizaguirre, ha comenzado la rueda de prensa enseñando el trofeo, el micrófono de bronce, y ha destacado el éxito de las canciones a tan solo 10 días de que comience el Benidorm Fest, que tendrá lugar el 28 y 30 de enero -semifinales- y el 1 de febrero -la final-: "Nueve de las 16 canciones han entrado en la lista de lo más viral de España y las escuchas en RTVE Play han aumentado un 24%".

Para Ana María Bordas, codirectora del Benidorm Fest y jefa de la Delegación española en Eurovisión, ha asegurado que este año se va a notar un salto de calidad, pues "vamos con más tiempo, hemos podido trabajar más y de forma más directa con los artistas". "El equipo de RTVE ha hecho un esfuerzo por mejorar y tenemos un feedback muy bueno por su parte. Queremos hacer hincapié en que los artistas vienen con las ideas más claras y equipos más completos y el nivel ha subido mucho", ha añadido.

En esta línea, César Vallejo, codirector del Benidorm Fest, ha comentado que se ha afianzado la dirección artística: "Hay muchos y muy buenos profesionales en España y el Benidorm Fest les da cabida". También ha avanzado algunos detalles de cómo será el escenario, el cual "será de forma triangular, bastante grande, con proyecciones en el suelo...". "Tendremos 18 cámaras y se han mejorado las dotaciones técnicas para que la imagen sea mucho más espectacular", ha desvelado. Bordas ha añadido que "hemos abierto el escenario para que dé sensación de más amplitud y que el público esté más integrado".

Recién comenzada la segunda temporada de Bake Off: famosos al horno en La 1, Paula Vázquez se estrena en el Benidorm Fest con mucha ilusión. Para ella "es un sueño poder trabajar con Ruth, desde hace 20 años que nos conocimos en Londres, y con Inés, que es una mujer sin miedo al éxito que ha venido a enseñar cómo una mujer puede hablar en otro idioma...".

También ha hablado de la buena sintonía que hay entre las tres: "Hemos hecho ya aquelarre entre las tres. Hay mucha sororidad y vamos a vivirla en el escenario. Estoy muy arropada por ellas, que tienen ya experiencia en Benidorm, y me contagian energía muy positiva y ganas de triunfar".

Ruth Lorenzo, presentadora también del programa Cover Night de La 1, repite al frente del Benidorm Fest tras haber debutado en el festival el año pasado. En una rueda de prensa en la sede de RTVE en Torrespaña, Madrid, la cantante ha asegurado que "se ve la fuerza de las tres". "Venimos, no solo a disfrutar, sino a que el espectáculo pueda suceder de forma correcta", ha sentenciado.

Tras formar parte del elenco de presentadores del Benidorm Fest 2022 y 2023, y de haber conducido el programa Benidorm Calling 2024 en RTVE Play, Inés Hernand vuelve al Palau d'Esports l'Illa de Benidorm. Será la encargada de recoger los comentarios de los artistas en cada gala desde la llamada Green Room, el espacio donde se reúnen los participantes después de sus actuaciones. "Va a haber muchas sorpresas y yo siempre tengo esa llave. Dame un directo y let's do it", ha afirmado la ganadora de la última edición de MasterChef Celebrity.

Hernand también ha agradecido a RTVE que cada año quiera superarse en mejorar el festival. "El festival es plural y aspiracional, somos muchas mujeres que aspiramos a algo en el mundo de la comunicación y de la música y Benidorm es una plataforma en este sentido", ha dicho.

El orden de actuaciones del Benidorm Fest

Además, María Eizaguirre y Ana María Bordas han anunciado en qué semifinal actuará cada artista. En la primera semifinal, el 28 de enero, actuarán Chica Sobresalto, Daniela Blasco, DAVID AFONSO, K!NGDOM, Kuve, Lachispa, Lucas Bun y Sonia y Selena. En la segunda semifinal, el 30 de enero, actuarán Carla Frigo, Celine Van Heel, DeTeresa, Henry Semler, J Kbello, Mawot, Mel Ömana y Melody.

El orden de actuación de la gala final se anunciará el próximo viernes 31 de enero en una rueda de prensa desde Benidorm que se retransmitirá por RTVE Play.

César Vallejo ha recordado cómo van a funcionar las votaciones este año porque el voto del público se recogerá de dos formas distintas: por SMS, como se ha hecho hasta ahora, y, además, se podrá votar de forma gratuita registrándose en RTVE Play. El voto del público será el 50% del total y resultará de sumar los SMS y los votos por RTVE Play. El otro 50% de los votos saldrán del jurado profesional.

La cobertura del Benidorm Fest

Ana María Bordas ha avanzado que las galas se transmitirán también en lengua de signos, algo que hasta ahora tampoco se había hecho: "El Benidorm Fest, prueba de lo importante que es para esta Casa, estará en todas nuestras plataformas y canales, queremos que crezca cada vez más".

Tras la final del 1 de febrero, el festival continuará con La noche del Benidorm Fest. Después de conocerse el nombre del ganador o ganadora, Lalachus, Aitor Albizua y Masi Rodríguez presentarán este programa especial en La 1 para analizar todo lo ocurrido en la gala.

Las primeras palabras del triunfador de la noche, todas las reacciones tras conocerse el resultado definitivo, inesperadas sorpresas y, ante todo, unos minutos de televisión cargados de emociones y muchas risas pondrán el punto y final a una fiesta donde quedará muy claro que el Benidorm Fest es mucho más que un festival.

Lalachus ha recordado que es una gran seguidora del festival: "Soy eurofan desde que nací. Es un sueño hecho realidad. Benidorm Fest me parece idílico, es un formato que me flipa. Benidorm en sí ya es un sitio increíble, pero estar en todo el mejunje es un sueño".

Benidorm Fest
LalaChus y Aitor Albizua presentarán La noche del Benidorm Fest.RTVE

Aitor Albizua, recién premiado con un Iris para Cifras y Letras, el programa que presenta a diario en La 2, está feliz de "celebrarlo con todos vosotros" y con muchas ganas de "poner la guinda al Benidorm Fest después de la final para terminar el festival por todo lo alto". Ha añadido que "hacerlo con Lalachus es un sueño cumplido, te admiro mucho y me alegra todo lo que te está pasando".

Por primera vez, la final del Benidorm Fest se retransmitirá también por Radio Exterior de España por onda corta para todo el continente americano. Se va a poder escuchar en Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Este año RTVE Play, la plataforma de streaming gratuita de RTVE, se vuelca con el Benidorm Fest emitiendo una nueva temporada de Benidorm Calling, el programa previo a las galas. En este espacio charlarán con todos los aspirantes y conocerán la última hora del festival desde el interior del Palau d'Esports l'Illa de Benidorm de la mano de algunos de los rostros más conocidos de Playz.

Al frente del programa estarán Masi Rodríguez (presentadora de 'Play Zeta') y Jordi Cruz. Junto a ellos, el creador de contenido Iban García y los periodistas de RTVE Daniel Borrego y Patricia Campos traerán toda la información sobre los ensayos y demás eventos de interés para los seguidores del Festival. Además, en el previo de la gran final del sábado 1 de febrero, Lalachus se unirá a 'Benidorm Calling' como estrella invitada.