MADRID
Comunidad

Ayuso y las tarifas del transporte: "Vamos a asumir un tiempo los precios, pero no eternamente; el problema viene por pagarle el palacete al PNV"

La presidenta de la región cargó contra el Gobierno durante su visita a Fitur por el Día de Madrid. Almeida responde a Maroto y saca la cara por la Fórmula 1: "Aquí no va a haber ningún despilfarro"

Ayuso dice que no podrá asumir "eternamente" las ayudas a transporte por su elevado coste
Actualizado

Buena parte de la actualidad política madrileña transcurre estos días en los interminables pasillos de Ifema, con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Pero este viernes lo ha hecho con más motivo, pues se celebra el Día de Madrid. Y hasta allí se desplazaron la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en compañía de los principales representantes y profesionales del sector turístico madrileño. Entre el rumor por las conversaciones de los numerosos asistentes, Ayuso volvió a alzar la voz contra el Gobierno, tras la reciente caída en el Congreso del decreto ómnibus, y, también, sobre los precios del transporte tras el fin de la financiación estatal, con una advertencia: "No vamos a asumir eternamente esas ayudas".

La presidenta madrileña arrancaba con su habitual línea dura contra el Gobierno central. "La soberbia del gobierno le impide entender que en lugar de verse a los pies de partidos con cinco escaños, debería tener la humildad de ponerse en contacto con el Partido Popular, que es un partido que tiene más escaños y por tanto más fuerza parlamentaria que los demás. Pero el Presidente ya ha dicho que van a gobernar con o sin Parlamento, a golpe de decretos, y eso es lo que yo creo no puede ser", lanzaba, después de que Junts, PP y Vox votaran en contra de un decreto con aristas políticas y sociales variopintos.

"Ha sido un pretexto la reforma de las pensiones para colar una subida del IVA de los alimentos, fomentar la ocupación y darle un palacete al PNV. Creo que lo que tiene que hacer el Gobierno es hablar con el principal partido político del Congreso de los Diputados y acceder a la nueva iniciativa del Partido Popular para que se puedan revalorizar las pensiones, y hacerlo de manera inmediata. Ahí se acabaría el problema", argumentaba. Y añadía: "La culpa no es de las autonomías, tampoco es nuestra. Están buscando culpables todo el rato, pero nosotros no hacemos más que asumir una situación sobrevenida por falta de apoyo parlamentario y de la debilidad del Gobierno".

Otro de los asuntos de la semana ha sido el de los precios del transporte tras el cese de las ayudas gubernamentales. Y ahí, Ayuso dejó clara la postura de la Comunidad, que provisionalmente está manteniendo las tarifas. "Nosotros vamos a asumir durante un tiempo estos precios, pero evidentemente no puede ser eternamente porque estamos realizando grandes infraestructuras, tenemos gastos eléctricos, nuevos vagones y la modernización de uno de los mejores transportes del mundo", detallaba, antes de lanzar otro dardo: "Desde luego vamos a hacer todo lo que está en nuestra mano por prolongarlo, pero también que quede claro que este problema es sobrevenido y sobre todo por defender pagarle el palacete al PNV".

Ayuso aseguró que aún desconocen los futuros precios del transporte. "Tenemos que hacer cálculos y encajar unos presupuestos, hay que ser serios, no se puede improvisar en una situación como ésta para mantener, insisto, uno de los mejores transportes públicos y accesibles del mundo".

Almeida responde a Maroto por la Fórmula 1

Por Fitur también se dejó caer la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, otrora Ministra de Industria y Turismo. Y durante su ruta habló sobre la inminente llegada de la Fórmula 1, criticando la forma de actuar tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad. "Están promocionando algo que no es sostenible ni en lo social ni para el medio ambiente", arrancaba Maroto. "Nos va a costar más de 100 millones de euros. Es un proyecto que se está llevando a cabo con gran opacidad e improvisación", añadía.

José Luis Martínez-Almeida, durante su visita a Fitur.
José Luis Martínez-Almeida, durante su visita a Fitur.AYTO. MADRID

Así que, horas después, Almeida respondió gustoso. "La Fórmula 1 va a tener un extraordinario beneficio para la ciudad y para la Comunidad de Madrid, y pese a los discursos de la izquierda acerca de la F1, señalando a la F1, les va a pasar lo que les lleva pasando durante décadas en esta ciudad y en esta comunidad", arrojó sobre una cita deportiva cuyo primer episodio será en 2026, sobre ese mismo escenario donde se celebra la cita de Fitur.

En ese alegato en favor de la F1, echó por tierra esos números, esos 100 millones, a los que se refirió Maroto: "Aquí no va a haber ningún despilfarro, ¿qué pensaría y qué hubiera hecho la izquierda si el gobierno de la Comunidad y del Ayuntamiento hubiera puesto 70 millones de dinero público para la Copa América? ¿cuál sería el discurso que estaría haciendo la izquierda? Calladitos sobre esos 70 millones en Barcelona que, oye, a mí me parece muy bien que lleven la Copa América".