La historia de Otra vez en casa, del joven novelista Michael Magee (Belfast, 1990), se despliega en las sombras de Belfast y nos muestra que hay conflictos que nunca se superan del todo. Sean Maguire es un niño bueno de clase trabajadora que abandonó la capital de Irlanda del Norte para estudiar. Tras cuatro años en Liverpool, y un título universitario inservible bajo el brazo, regresa a su ciudad natal donde se reencuentra con las sombras, el trauma y el silencio. Es el año 2013 y Sean tiene 22 años.
Otra vez en casa
Traducción de Gabriela Ellena Castellotti. Random House. 304 páginas. 20,90 ¤ Ebook: 9,99 ¤
Puedes comprarlo aquí.
Las ciudades como Belfast, con una gran densidad histórica y por ello una imponente fibra literaria, son problemáticas como espacios de novela. Por una parte, el peso de la ciudad puede imponer un género y un tono. Por otro, si el autor se deja llevar, es difícil que no caiga en la parodia.
La particularidad y la riqueza de Otra vez en casa es que, pese a la presencia espectral del conflicto armado, sitúa el foco en los conflictos internos de su protagonista. La novela arranca con un puñetazo y se despliega a partir de las secuelas de este repentino acto de violencia. ¿De dónde emana esa violencia? ¿Qué traumas recónditos regurgitan en el subconsciente de esta generación de hombres jóvenes y perdidos?
El relato no es el del joven sensible y realizado que regresa a su ciudad natal para comprobar que todo ha cambiado, sino el que regresa para descubrir que todo sigue igual. Sean, un claro trasunto del propio Magee, no encaja: sus orígenes le distancian de sus nuevos amigos y su vocación le aleja de quienes fueron los suyos. Belfast sigue siendo Belfast: un puñado de vidas marcadas por la precariedad, la pobreza, el trauma y la adicción.
Otra vez en casa no es una novela de trama enredada -una agresión, un proceso, un trauma del pasado- sino de silencios, de la búsqueda de una identidad esquiva y personajes perdidos entre alcohol, drogas, vómitos y sudores fríos. Se ha destacado que la novela aborda los conflictos de la masculinidad, y así es, pero no tema el lector un texto doctrinario. Otra vez en casa es una novela compleja y fascinante sobre la precariedad, la desesperanza y los ecos de la violencia.
Tras lograr el Nero Book Award al mejor debut literario, el Premio Rooney de Literatura Irlandesa y ser nombrada Libro Irlandés del Año de Waterstones, mis expectativas con Otra vez en casa eran altas. Y la novela de Magee no decepciona.