- Inmigración Los barones del PP pactan una postura migratoria común para Canarias: "Hay que frenar las salidas antes que las llegadas"
- Política El Gobierno y el PP se abren a un gran pacto sobre suelo público
- Política Las CCAA del PP lanzarán planes exprés para "ampliar las ciudades" construyendo viviendas "masivamente"
Las comunidades autónomas del PP rebajarán el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que grava las viviendas de segunda mano, al 4%. Éste es el gran anuncio que ha hecho este domingo Alberto Núñez Feijóo, frente a la plana mayor de su partido, "para que los jóvenes puedan acceder a la vivienda".
Así lo ha anunciado el presidente del PP en Oviedo, tras firmar junto a todos sus barones autonómicos la Declaración de Asturias, con medidas conjuntas para solucionar la crisis de la vivienda, para dinamizar la economía con medidas de unidad de mercado y simplificación burocrática, y, finalmente, de la inmigración -como ha avanzado este diario-, a pesar de que no estaba previsto.
El gran asunto de la Declaración de Asturias es la vivienda, con "10 soluciones" que son la parte mollar del Plan Integral de Vivienda que el PP presentará "en las próximas semanas". "España vive una situación crítica en este ámbito", sobre todo entre los jóvenes y las familias monoparentales.
Pero de esas 10 medias, la primera y más urgente será la "rebaja de impuestos". "Pagamos en impuestos entre un 15% y un 20%", ha asegurado. La bajada fiscal afectará a quien compra, a quien alquila una vivienda y a quien la pone en arrendamiento.
Vivienda, mercado abierto y simplificación administrativa
Pero lo fundamental es la bajada del ITP desde el máximo del 10% al 4%, porque la vivienda usada concentra cuatro quintas partes del mercado. Aunque muchas autonomías del PP ya tenían el tipo de este impuesto por debajo del 10%, ninguna había llegado al 4%. Madrid es la que tenía más bajo este impuesto, al 6%. Canarias tiene un 6,5% y en Baleares llega hasta el 13%. La mayoría lo sitúa entre el 8% y el 10%, con horquillas.
De manera que esta bajada será muy notable para la mayoría de los jóvenes españoles, ya que el PP gobierna en 12 autonomías que concentran el 70% de los ciudadanos. Para un piso de 400.000 euros, bajar el ITP del 10% al 4% supondría un ahorro de 24.000 euros en impuestos.
El PP también ha firmado convertir suelos dotacionales en vivienda asequible y concesionar solares para alquileres baratos, como adelantó en exclusiva este diario, entre otras medidas.
Además, Feijóo ha anunciado un seguro autonómico para blindar los pagos del alquiler y con "seguridad jurídica en caso de impago" y para eliminar el miedo a la inquiokupación, ha añadido Feijóo. En cuanto a la okupación, el presidente del PP ha anunciado un paquete de medidas para cercar a los okupas y conectar a los vecinos con la policía.
Por otro lado, Feijóo ha anunciado la creación de un mercado económico común de las CCAA del PP, tal como adelantó este diario, para rebajar la burocracia empresarial.
Críticas a Sánchez
Antes de anunciar sus medidas, Feijóo ha cargado contra un Gobierno que, a su juicio, languidece. "España no está obligada al fracaso y a mantener el desgobierno", ha apuntado Feijóo en su discurso en el Hotel La Reconquista de Oviedo. Estos pactos son la "acreditación de que es posible una alternativa", según Feijóo.
Por eso, ha dicho, hace el PP "encuentros como éste", porque "España lleva demasiado tiempo infectado por una política tóxica" que "lo reduce todo a estar dentro de su muro o fuera de él" y al "¿qué hay de lo mío?". "Pues nosotros vamos a ir a lo de todos", ha subrayado Feijóo.
Aunque el Gobierno "torpedea" a la oposición, los españoles "van a conocer la alternativa" del PP y la van a experimentar "más pronto que tarde", ha incidido. "Se prolongue lo que se prolongue, este Gobierno ya es pasado", ha dicho. Tanto que su principal proyecto para este año es el de la dictadura. "Si le quieren hacer frente a una dictadura, que le planten cara a Maduro, que sigue vivo y coleando", ha enfatizado, antes de incidir en que si el PP gobernase, España habría reconocido a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y habría presionado en la UE.
¿Qué opina Feijóo de la nueva iniciativa del PSOE para limitar la acción popular en los juzgados y para limitar las actuaciones sobre casos en curso? "No es razonable, es un disparate, es un gravedad, es un punto y aparte en nuestra historia democrática". Esto no es el Estado de Derecho, es lo contrario". "Son indultos preventivos para las causas abiertas contra familiares del Gobierno", ha dicho. "¡¿Pero qué clase de impunidad es ésa?!", ha alertado. "Nos tendrán enfrente defendiendo la democracia", ha avisado Feijóo ante los barones.