Google implementará desde hoy la inteligencia artificial en su motor de búsqueda, una decisión que cambiará la forma en la que se consume información en Internet. Cuando el usuario tecleé en Google, cada vez con más frecuencia aparecerá lo que la compañía ha bautizado como una «vista general con IA», una especie de resumen contextualizado con links que promete resolver cuestiones más complejas y mejorar la calidad de las búsquedas en Internet.
La compañía llevaba un tiempo probando esta funcionalidad y tras los buenos resultados ha decidido dar el paso a su despliegue, todo un reto técnico por las diferencias de lenguaje y la mayor complejidad tecnológica, que les hizo retirar un intento anterior.
Además de a España, la funcionalidad llega a otros ocho países europeos entre los que se encuentran Portugal, Alemania e Italia entre otros. «Será más fácil que nunca hacer preguntas complejas, encontrar información en lugares relevantes y crear nuevas oportunidades a medios, negocios y creadores», apuntan desde la compañía.
La pasada semana, en un evento celebrado en su sede central, el vicepresidente de Producto de Google, Robby Stein, apuntaba a que la implementación de esta función no reduciría la cantidad de tráfico web que llega a las páginas, ya que los usuarios pasaban más tiempo en el buscador y solían pinchar en los enlaces que acompañaban el resumen de inteligencia artificial, que, cabe destacar no sale en toda las búsquedas de Google.
La amplia aceptación de esta funcionalidad en Estados Unidos ha llevado a Google a empezar a probar con un paso más allá, el modo IA, una función aún con acceso muy ilimitado incluso en Estados Unidos que convierte la búsqueda en Internet en una experiencia muy cercana a la de conversar con un chatbot como Gemini o ChatGPT. "Queremos lanzarlo, pero tenemos un estándar muy alto que alcanzar antes de llegar al público general", señalan desde la firma.
En la hoja de ruta de la compañía, cuyo negocio de búsqueda sigue siendo el gran motor, se encuentra también dar mayor peso en los resultados a creadores individuales e influencers, así como a otros formatos como el vídeo en general y sobre todo el vídeo corto, donde la compañía compite con la firma china TikTok con los shorts de Youtube.