Unauto, la patronal de los conductores de VTC, ha enviado hoy una carta al comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, la vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera, y su presidenta, Ursula von der Leyen, en la que reclaman que acelere el procedimiento de infracción contra España por implementar las guías europeas que apuestan por armonizar, en cierta medida, este servicio con el taxi.
En la misiva, a la que ha tenido acceso este diario, se pone especialmente el foco en la nueva regulación para el sector en Cataluña que la patronal considera que «exige una actuación inmediata y urgente» de la Comisión. Cataluña es la comunidad autónoma con regulaciones más pro-taxi de España y tanto la región como Barcelona, en concreto, han sido objeto de fallos judiciales adversos sobre algunas políticas, como la obligación de un preaviso de 15 minutos para reservar un VTC.
En su escrito, la patronal alerta de que declarar «servicio de interés público» a los taxis creará privilegios contrarios a sentencias comunitarias y permitirá aumentar las limitaciones a las VTC. Entre las restricciones mentadas en la carta se encuentran la de evitar que estos vehículos presten servicios urbanos (el 90% del total) y crear categorías distintivas como los coches alquilados mediante plataforma y los vehículos de lujo, así como la petición de «requisitos desproporcionados de intercambio de datos».
3.500 puestos de trabajo
«Las empresas y los trabajadores de la industria del VTC en Barcelona están profundamente alarmados. Si los planes reguladores siguen adelante, tal y como ha anunciado el Gobierno catalán, todo el sector se enfrenta al colapso, con la consiguiente pérdida de más de 3.500 puestos de trabajo», advierte esta plataforma, que no cuenta con Cabify ni Uber entre sus miembros.
La petición de la asociación es la última de una serie de movilizaciones que están poniendo en marcha las empresas que compiten con el taxi. Entre sus últimos problemas está la necesidad de una licencia adicional para operar en el área metropolitana de Barcelona cuya tramitación se está retrasando y complicando la operación. Unauto convocó un paro de cuatro horas en la inauguración del Mobile World Congress y, el pasado 11 de marzo, los conductores de estos vehículos protestaron con una marcha lenta.