CULTURA
CULTURA

Urtasun se compromete a aprobar la Ley del Cine antes de acabar 2025 pese a acumular 18 retrasos en su tramitación en el Congreso

"Va a haber Ley del Cine este año", ha asegurado el ministro de Cultura

Ernest Urtasun, ministro de Cultura
Ernest Urtasun, ministro de CulturaEFE
Actualizado

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha puesto fecha a la tramitación de la Ley del Cine y se ha comprometido a que antes de que acabe 2025 esté aprobada en el Congreso de los Diputados. Una situación que choca frontalmente, por el momento, con la situación de debilidad parlamentaria que enfrenta en esta legislatura el Gobierno y con los tiempos que este texto ha llevado en los últimos meses en el Congreso de los Diputados.

La normativa, que es exactamente igual a la que no se consiguió aprobar en 2023 por el adelanto electoral, se encuentra en el primer paso de su fase constitutiva. Tras su paso por la Comisión de Cultura, el plazo de enmiendas se abrió el 10 de septiembre de 2024 y en los últimos cinco meses ha acumulado 18 retrasos durante ese mismo plazo. De hecho, en este mismo momento, la última ampliación está fijada para mañana donde se espera que se fije una nueva fecha para el concluir ese plazo de enmiendas. Eso elevaría a los 19 el retraso en el plazo de enmiendas.

Para saber más

Una vez se haya cerrado ese plazo, la Ley del Cine aún tiene que someterse a una primera lectura y votación en el Pleno de la Cámara en caso de que haya enmiendas a la totalidad; a la reunión de la ponencia y emisión de informe con su propuesta, con las variaciones que se incluyan en el texto; el debate y votación en la Comisión para la aprobación de un dictamen, en el que también se pueden incluir nuevas modificaciones; la presentación de votos particulares para su defensa ante el Pleno, es decir, las enmiendas no aceptadas por la comisión, y ya finalmente el debate y votación en Pleno antes de remitir el texto aprobado al Senado.

No obstante, Urtasun ha incidido en una entrevista en Radio Nacional de España que desde el Ministerio de Cultura se lleva "muchos meses trabajando intensamente" para llegar a un acuerdo con el resto de grupos parlamentarios y ha asegurado que "va a haber Ley del Cine este año". El ministro de Cultura ha remarcado también que la "fragmentación" en el Congreso es lo que ha ido provocando ese estancamiento en la normativa, que ha calificado de "imprescindible" para el sector.

Esta es la única referencia que el ministro, también portavoz de Sumar, ha hecho a su departamento en la más de media hora de intervención que ha tenido en la radio pública. La mayoría de la misma se ha centrado en las discrepancias que se han abierto en los últimos días por la propuesta de Hacienda de gravar el IRPF del salario mínimo por su subida y que enfrenta al PSOE con su socio de coalición, Sumar.

En la última gala de los Goya, el presidente de la Academia del Cine, Fernando Méndez Leite, exigió al ministro que avanzara en la aprobación de una Ley del Cine que el Gobierno había previsto aprobar en el año 2024. El adelanto electoral de julio de 2023, el cambio en el Ministerio de Cultura y el intrincado escenario parlamentario al que se enfrenta el Ejecutivo han ido retrasando un texto que fue elaborado ya en el año 2022. De hecho, cabe recordar que su aprobación es uno de los compromisos que fijó Moncloa con la Unión Europa para acceder a uno de los tramos de ayudas de los fondos de recuperación de la Unión Europea.