- Religión Cuáles son los 10 mandamientos de la ley de Dios
- Semana Santa Qué es el Vía Crucis y cuáles son las 14 estaciones que rezar
- Consulta Cuándo es la Semana Santa 2025: fechas, Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo y días festivos en España
Hoy, miércoles 2 de abril de 2025, en la cuarta semana de Cuaresma, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Francisco de Paula, San Anfiano, San Abundio de Como y Santa Teodora de Tiro, entre las de otros santos y beatos.
Como recuerda el Martirologio Romano sobre el santo del día: "San Francisco de Paula, ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria. Prescribió a sus discípulos que viviesen de limosnas, que no tuvieran propiedad ni tocasen nunca dinero, y que utilizasen sólo alimentos cuaresmales. Llamado a Francia por el rey Luis XI, le asistió en el lecho de muerte, y, célebre por la austeridad de vida, murió a su vez en Plessis-les-Tours, junto a la ciudad francesa de Tours (1507)".
San Francisco de Paula nació en la localidad de Paula, en la Cosenza italiana, el 27 de marzo de 1416. De niño, sufrió una grave infección en un ojo; sus padres lo encomendaron a la intercesión de San Francisco de Asís: en caso de curación vestiría el hábito franciscano por un año.
Una vez sanado, Francisco ingresó a los 15 años en el convento de San Marcos Argentano (Cosenza), donde pronto manifestó su propensión a la oración y firme piedad. Al concluir su estancia en el convento, emprendió con sus padres una peregrinación, buscando una vida religiosa adecuada para él.
Fue a Asís, Montecassino, Roma, Loreto y Monte Luco. En Roma, turbado por el lujo de la corte papal comentó: "Nuestro Señor no iba de esa manera". Era el primer indicio de su alma reformadora.
Volvió a Paula, comenzó un periodo de vida como ermitaño, en un lugar áspero en la propiedad de su familia. Otros se asociaron poco a poco a esta experiencia y, cada vez más numerosos, reconocieron su guía espiritual y la construcción de un centro religioso para la comunidad.
Según recoge Vaticannews, el 17 de mayo de 1474, el papa Sixto IV reconoció oficialmente la nueva orden con la denominación: Congregación eremítica paulana de S. Francisco de Asís. El reconocimiento de la regla con el nombre actual llegó más tarde con el papa Alejandro VI.
Buscado como guía espiritual, a Francisco se le consideraba como única autoridad capaz de oponerse a los abusos de la corte aragonesa en el reino de Nápoles, poniéndose de lado de los pobres.
En 1464, año de grave carestía, algunos obreros se dirigían hacia la llanura de Terranova para encontrar trabajo. En Galatro (Reggio Calabria) encontraron a San Francisco que iba a Sicilia. Él les pidió un poco de pan, pero ellos estaban a su vez con hambre y no tenían nada para comer. Entonces, Francisco les dijo: "Denme sus alforjas, porque dentro hay pan". Así fue: en sus pobres alforjas, los obreros encontraron pan blanco, caliente y humeante. Y cuanto más comían, más aumentaba.
Otro episodio que se cuenta es el de un barquero que no quiso llevar a Francisco y sus compañeros a Sicilia. El santo extendió entonces su manto sobre el mar y así pudieron cruzar el estrecho.
Francisco falleció en Tours el 2 de abril de 1507. Fue canonizado el 1 de mayo de 1519, solamente doce años después de su muerte, durante el pontificado del papa León X.
SANTORAL COMPLETO DE HOY, MIÉRCOLES 2 DE ABRIL
El santoral de hoy, 2 de abril, festeja y elogia las siguientes onomásticas, conmemoraciones y memorias de santos:
- San Francisco de Paula
- San Affiano o Anfiano
- Santa Teodora de Tiro
- San Abundio de Como
- San Víctor de Capua
- San Nicecio de Lyon
- San Eustasio de Luxeuil
- San Juan Payne
- Beatos mártires Diego Luis de San Vitores y Pedro Calungsod
- Beato Leopoldo de Gaiche
- Santo Domingo Tuoc
- Beata Isabel V dramini
- Beato Francisco Coll
- Beato Guillermo Apor
- Beato Nicolás Carneckyj
- Beata María de San José (Laura) Alvarado
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.
Los santos y santas son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.