CATALUÑA
CATALUÑA
Barcelona-El Prat

El aeropuerto de El Prat bate su récord anual con más de 55 millones de pasajeros en pleno debate sobre su ampliación

La cifra de viajeros de 2024 fue un 10,3% superior a la del año anterior y rebasa el teórico límite de capacidad de la infraestructura barcelonesa

Un avión despega en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Un avión despega en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.E. P.
Actualizado

El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat alcanzó en 2024 su récord anual, con 55.034.955 pasajeros, en pleno debate sobre su ampliación. Según el balance hecho público hoy por Aena, la infraestructura superó en un 10,3% la cifra del año anterior, cuando rozó los 50 millones, y supera el dato de 2019, último antes de la crisis por la pandemia de covid y hasta ahora el registro más alto: 52,7 millones. Un año después, ya con los efectos de la crisis del coronavirus, el resultado cayó hasta 12,7 millones de personas y en 2021 se quedó en 18,9 millones.

El resultado de El Prat, además, sobrepasa los 55 millones de usuarios en que se sitúa su teórico límite de capacidad para operar con fluidez. "Ante estos números y hasta que se implemente la eventual ampliación de la infraestructura, el crecimiento del aeropuerto estará determinado por el uso de las franjas denominadas 'horas valle' que todavía quedan disponibles, así como por la desestacionalización anual de la actividad", ha señalado la empresa gestora en un comunicado.

Casa Gomis y La Ricarda

El anuncio del récord histórico de pasajeros llega pocos días después de que el Ministerio de Cultura comunicase la compra de la Casa Gomis, un edificio histórico situada en el espacio natural protegido de La Ricarda, en los aledaños del aeropuerto.

Para saber más

La adquisición de esta obra arquitectónica por parte del departamento liderado por Ernest Urtasun (Sumar) condiciona los planes de ampliación de El Prat, defendidos por Aena y también por el Govern socialista de Salvador Illa.

El Ejecutivo del PSC, además, tiene otro inconveniente, la oposición de sus socios de investidura, con Comuns totalmente en contra de la ampliación y con una Esquerra Republicana refractaria a que el aumento de capacidad venga de la mano de la prolongación de una de las actuales pistas.