- Deco Si te aburren los adornos navideños tradicionales, apúntate a unas fiestas en clave folk
- Galería Antes y después: la reforma que lleva la cocina al extremo opuesto de la casa para transformarla radicalmente
- Soluciones ¿Es posible un apartamento de 34 metros con dos dormitorios y hasta terraza? Sí, y así se decora
El objetivo principal de Sigfrido Serra era conseguir una atmósfera festiva que invitara a compartir momentos inolvidables, fusionando artesanía y diseño. Aquí, cada rincón refleja un concepto de Navidad pensado para disfrutar en compañía, con una paleta de tonos vino, verdes oscuros, beis y suaves toques rosados, en un espacio cálido y envolvente.
En este planteamiento navideño, los colores no sólo decoran, sino que cuentan una historia de elegancia y serenidad. La elección de una serie de tonos cálidos y oscuros despierta en cada visitante una sensación de nostalgia, que bien podría recordar los momentos vividos en casa durante estas fechas.
El color vino, profundo y vibrante, da un toque de sofisticación, mientras que los verdes oscuros evocan la conexión con la naturaleza. Los tonos beis y rosados, por su parte, suavizan la idea y logran un equilibrio acogedor que invita al relax. Esta elección, cargada de contrastes sutiles, armoniza con los elementos arquitectónicos valencianos y enfatiza el diseño de cada estancia.
Serra juega con ellos para convertir el espacio en un refugio emocional, con sensación de hogar. "El color vino es el protagonista indiscutible. Con su profundidad y calidez, evoca la riqueza de una copa de vino tinto en medio de una celebración y aporta un toque sofisticado y tradicional al ambiente. Incorporado tanto en en textiles como en jarrones y adornos, crea un efecto envolvente para una conexión total", explica.
En este decorado son básicos los complementos, piezas como The Guest de Lladró, que no sólo es una figura, sino también un símbolo de hospitalidad y estilo. Emblemática, aporta personalidad y arte al hogar, y recuerda a los invitados el valor de la convivencia. De algún modo, funciona como un anfitrión figurativo, lleno de estilo y modernidad.
El diseñador ha creado una atmósfera vinculada a la naturaleza, utilizando elementos orgánicos como eje central. Esta elección, en contraste con los árboles figurativos, representa la conexión con el medio ambiente. Además, pequeños toques de eucalipto y flores frescas aportan un aroma suave y natural que envuelve a los invitados en toda una experiencia sensorial.
Más que como un concepto visual, la idea del diseñador valenciano ha sido pensada para activar todos los sentidos e invitar al tacto. Por eso, la presencia de un abeto con elementos naturales no sólo añade un elemento verde, sino que incorpora un toque fresco. Una propuesta que invita a tocar, a oler y a sentir.
Al igual que cualquier puesta en escena, aquí cada elemento está dispuesto con la idea de unir a las personas. Este es un espacio donde amigos y familiares pueden disfrutar juntos y donde la decoración es una acompañante sutil que facilita la conversación y la convivencia. "En mis proyectos me gusta dar vida a un diseño que resulte emotivo y memorable, además de convertir cada rincón en un tributo a la memoria y a la tradición familiar", explica Sigfrido Serra.
- Ultimas noticias
- Programación TV
- Traductor
- Diez mandamientos
- Frases motivadoras
- Frases bonitas
- Frases dedicar hermana
- Preguntas conocer a alguien
- Comprobar Lotería Navidad 2024
- Comprobar Lotería del Niño 2025
- Temas
- Mechas balayage miel
- Adelgazar
- Vestidos invitada comunion
- Regalos dia madre
- Funeral papa