- MomenTVs Sandra Barneda y el dolor insoportable que desarmó a Jesús Calleja: "Ha sido lo más duro de mi vida"
Es difícil, casi un milagro, sentarse con Jesús Calleja y no salir victorioso. Lo casi imposible es no estar con Calleja y no salir mejor persona y mejor valorado. Sin embargo, hay ocasiones en que la estrategia por mucho Jesús Calleja que tengas delante no te salva. A TheGrefg anoche Universo Calleja no le salvó. Y no por ser TheGrefg sino porque justificar lo injustificable o intentar explicar lo que nadie se va a creer es algo con lo que uno ya debe contar antes incluso de arriesgarse.
No sé si lo de anoche de TheGrefg en Universo Calleja es más inconsciencia, valentía o que, cuando ya sabes que nada de lo que digas o de lo que puedas explicar va a servir, hace que la cabeza de TheGrefg diga 'total, te van a criticar, pues qué mas da, disfrutemos'. Tiene que ser eso. Estoy segura que TheGrefg era más que consciente antes de aceptar apuntarse a la aventura de Jesús Calleja que iba a ser imposible que Calleja no le preguntase por Andorra y por la polémica de la DANA. TheGrefg no es tonto y seguro que contaba con ello, si no Calleja y él lo acordaron primero.
Andorra, impuestos y TheGrefg
Que nadie piense, porque Jesús Calleja nunca lo ha hecho con ninguno de los famosos que han aceptado sumarse a sus viajes, que el aventurero fuera abrir la herida y hurgar en la llaga. Calleja pregunta lo que tiene que preguntar porque sabe que no le queda otra. Por supuesto que le preguntó por qué vive en Andorra, por qué tributa en Andorra y por la pasta que se ahorra teniendo su residencia allí. TheGrefg no ocultó en ningún momento que si viviera en España pagaría un 50% de impuestos y que viviendo en Andorra paga un 10%. Hubiera sido ridículo, pues todo el mundo lo sabe. Lo que ya no es tan de recibo es justificar que vives allí porque allí es donde tienes tus amigos, tu entorno y tu vida. Seguro que es así. Pero, ¿qué llevó a TheGrefg a cambiar su pueblo de Murcia donde nació y se crió por Andorra? Me imagino que cuando decidió marcharse a Andorra, se fue sin tener ni esos amigos, ni ese entorno, ni esa vida. Ese es el quid de la cuestión querido Watson. Seguiremos sin saberlo porque, insisto, Jesús Calleja no es Risto Mejide y el Universo Calleja no es Viajando con Chester.
Cuando Jesús Calleja le habló del dinero que gana con esto de ser youtuber, TheGrefg no tuvo reparo en explicar que se gana mucho. Explicó cuál es el vídeo que mayor impacto ha tenido y el dinero que le generó: "Tiene 35 millones de visitas y ha generado 14.000 euros, muchísimo dinero, pero imagínate lo que es 35 millones de visitas". De hecho, no es con las visualizaciones con lo que más dinero gana un youtuber, es con las marcas. TheGrefg, pese a que prefería no hablar al detalle de lo que puede facturar al año, si le reveló a Calleja que "hablamos de seis cifras y puede llegar a siete". ¿Y dónde lo tributa en Andorra? Sé que a los youtuber que tributan en Andorra les toca las narices que se hable de esto porque es de esas cosas que encienden a la opinión pública, pero es que si a ellos les toca las narices, imagina a todos los que se encienden.
Cada uno es libre de hacer lo que consider. TheGrefg fue libre para decidir ir a Universo Calleja cuando era más que consciente que esto se le iba a preguntar. TheGrefg fue libre en irse a vivir a Andorra hace ocho años cuando seguramente no facturaba cifras de seis o siete ceros. TheGrefg es libre en afirmar que no vive allí por una cuestión económica sin porque todo lo tiene allí. Él es libre de hacer todo esto y la opinión pública de pensar que no es ético. "Llevo ya allí ocho años y el motivo por el que sigo estando allí no es económico, es que ya tengo allí ya mi círculo, mi gente". Le creo, le creemos. El motivo por el que sigue -ojo al verbo- es efectivamente porque allí ha montado su vida. Ahora cambiemos el verbo, el motivo por que se fue... Esa es la clave.
"Los primeros que se mudaron te diría que fueron Willy Rex y Vegetta y me dijeron "en Andorra hay una fiesta...". Me lo pintaron como si eso fuera el paraíso del ocio y me quedé porque me gustó. He pasado muchos años metido en la habitación en la que me levantaba, editaba un video, grababa un directo, hacía otro video, comía y dormía", relató TheGrefg.
Jesús Calleja, aunque cómodo, sabe qué es lo que preguntaría cualquier persona si tuviera delante a TheGrefg, y lo hizo. Quiso saber si sigue recibiendo críticassobre los impuestos de Andorra, a lo que TheGrefg explicó que es un tema que sale cada cierto tiempo, "siempre está este debate". "Está el que sabe que trabajo allí, vivo allí y por lo tanto tributo en Andorra, y luego el que te dice que eso está mal y que se debería tributar en España. Yo entiendo el argumento, pero quizás la conversación no tendría que ser con unos youtubers, la gente debe analizar el porqué nos vamos". Claro, la gente debería saberlo y, tal vez, ellos por qué pagamos impuestos, ¿no?
La conspiración de TheGrefg
"Imagina si fuese pagar un 30, 40, la cantidad de gente que no se iría. Si ahora en España me dijeran que tengo que pagar un 35%, quizás ahora mismo no me iría, pero porqueya estoy asentado y tengo mi círculo", continuó. TheGrefg explicó que si hace ocho años, que fue cuando se mudó, los porcentajes de impuestos hubiesen sido menores, no se hubiese ido. Y sobre el resto de creadores de contenido que tributa en España, considera que "parece que tiene una necesidad de decir que pagan aquí, que la gente lo valore. Esto lo entiendo". Impuestos a la medida de cada uno, claro que sí.
Lo que dejó claro anoche TheGrefg y eso nadie se lo puede quitar es que fue muy valiente. No todos se expondrían de esa manera por mucho viaje espiritual que fuera, como se expuso él, consciente que el tema de los impuestos y la tributación levanta ampollas desde hace mucho tiempo. Pero es que TheGrefg fue con todo. Esa es la capacidad de Jesús Calleja. Seguramente, si TheGrefg se hubiese sentado en cualquier otro programa, el valor que sacó anoche hubiese brillado por su ausencia. Calleja es como un confesor al que se le puede contar todo porque él nunca, jamas de los jamases te va a juzgar. Hagas lo que hagas, haya hecho lo que haya hecho TheGrefg, Calleja sólo escucha.
En una de las paradas del viaje, al que se sumó Omar Montes y del que se bajaron Sandra Barneda, con el corazón menos roto, y Carlos Latre, el grupo se sentó en una mesa para hablar sobre la repercusión y la influencia que generan en las personas. Jesús Calleja recordó la polémica por la que atravesó el youtuber durante la DANA.
TheGrefg puso en tela de juicio durante la DANA que los medios de comunicación estuvieran contando la verdad. Le cayeron leñazos por todas partes. "Yo soy de los medios más normales como es la televisión. Tú dijiste, "¿vosotroscreéis que los medios nos cuentan la verdad?". Esto fue una afirmación tuya y precisamente en las redes es donde están los bulos y las influencias. Si no dijeras eso, te hubieras evitado el problema", le dijo Calleja con más razón que un santo. Hay veces que los confesores también mandan penitencias.
"Era un momento en el que no sabía la verdad", le respondió TheGrefg. Jesús Calleja le preguntó entonces qué es lo que ahora cree que sucedió en aquel momento, y TheGrefg volvió a sacar el arrojo o la inconsciencia. Nunca lo sabremos: "Me agarre a las distintas teorías que decían sobre la DANA, era un momento en el que no se sabía la verdad. Hoy en día, no sé que creerme, desconfió absolutamente de todo". Para él la perra la gorda.
Calleja no dudó en ponerse serio, en decirle que en las fuentes oficiales es donde se encuentra la información real: "Es muy sencillo, te vas a la policía y hay una lista de fallecidos que sus familiares han denunciado. Hay que irse a las fuentes oficiales, no hay que alimentar los bulosy menos dudar de las fuentes del periodismo". Lo pudo decir más alto, pero no más claro. Ahora, depende TheGrefg que coja el consejo o que siga viviendo en la nube de la conspiración.