TRUCOS
Trucos
Tanto en Android como en iOS

La función de WhatsApp que debes desactivar para evitar robos de datos bancarios

Conseguirás una capa extra de protección y, además, evitarás problemas de almacenamiento

La función de WhatsApp que debes desactivar para evitar robos de datos bancarios
Un móvil con WhatsApp.Pexels
Actualizado

Facebook compró WhatsApp en 2014 por casi 22.000 millones de dólares y, una década después, la conocida aplicación de comunicación instantánea se ha consolidado como la primera opción de los usuarios para enviar mensajes. Sin embargo, también es un imán para los ciberdelincuentes, quienes pueden llegar a robar tus datos si tienes activada la siguiente funcionalidad.

¿Qué función hay que desactivar en WhatsApp para evitar estafas?

Hay una opción activada por defecto en muchas versiones de WhatsApp que los expertos en ciberseguridad recomiendan desactivar por seguridad. Se trata de la descarga automática de archivos multimedia (fotos, vídeos, documentos y audios se descargan al recibirlos, sin que el usuario tenga que hacer nada).

¿El problema de esta funcionalidad? Además de no tener control para descargar solo el contenido que te interesa (seguro que has recibido vídeos o imágenes en un chat de grupo que te hubiera gustado no haber visto), facilita la entrada de virus que pueden parecer mensajes inofensivos.

En muchos casos estos archivos pueden contener enlaces fraudulentos o ejecutables que roban información personal, accediendo incluso a cuentas bancarias o llegando a bloquear el dispositivo para después pedirte dinero a cambio de devolverte su control.

Así que desactivando la descarga automática, conseguirás una capa extra de protección, ya que te permitirá decidir qué archivos deseas descargar.

Cómo desactivar las descargas autómaticas de WhatsApp en Android

Estos son los pasos a seguir para desactivar las descargas autómaticas en la versión de WhatsApp para Android:

  1. Toca el icono de los tres puntos y entra en Ajustes > Almacenamiento y datos.
  2. En la sección Descarga automática de archivos, entra en Descargar con datos móviles, Descargar con Wi-Fi y En itinerancia de datos.
  3. Cuando pulses en cada una de las opciones anteriores, se abrirá una ventana para poder configurar la descarga automática con datos, Wi-Fi o itinerancia. Aquí tendrás que desactivar por separado cada elemento (fotos, audio, vídeo...).

Cómo desactivar las descargas autómaticas de WhatsApp en iOS

Estos son los pasos a seguir para desactivar en el iPhone las descargas autómaticas. En WhatsApp ve a Ajustes > Almacenamiento y datos. Después en la sección Descarga automática de archivos, selecciona el tipo de archivo multimedia para el que deseas configurar los ajustes de descarga y pulsa Nunca.

La función de WhatsApp que debes desactivar para evitar robos de datos bancarios
Captura de pantalla de WhatsAppTRESB / WhatsApp

"Si la descarga automática está establecida en Nunca, no se descargarán automáticamente tus vídeos. Sin embargo, cuando toques el botón de reproducir, comenzarán a reproducirse y el proceso de descarga continuará en segundo plano", podemos leer en la web oficial de la aplicación.