INTERNACIONAL
Guerra en Gaza

Hamas publica un vídeo propagandístico del rehén Omri Miran criticando a Netanyahu: "La presión militar nos está matando"

Las negociaciones entre Hamas, que mantiene en su poder a 59 rehenes, e Israel están atascadas desde que el primer ministro ordenó reiniciar los ataques en Gaza

El rehén israelí Omri Miran, en el vídeo propagandístico difundido por Hamas
El rehén israelí Omri Miran, en el vídeo propagandístico difundido por Hamas
Actualizado

La organización islamista palestina Hamas publicó este miércoles un vídeo propagandístico del rehén Omri Miran, quien lamenta celebrar su segundo cumpleaños como secuestrado en la Franja de Gaza y advierte de que la presión militar israelí, lejos de rescatar a los cautivos, los está "matando".

"No creáis a (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu. La presión militar nos está matando. Solo un acuerdo puede traernos de vuelta a casa", dice Miran sentando en una cama frente a una tarta de cumpleaños que dice haber preparado para sus 47 cumpleaños. "Es el segundo cumpleaños que paso aquí, pero este es solo un día más en cautiverio. Echo mucho de menos a mis hijos y a mi esposa", agrega.

En el vídeo, que arranca con imágenes de un túnel subterráneo hasta llegar a la habitación donde se encuentra el cautivo, Miran pide a los israelíes que organicen una "protesta masiva frente a la residencia" de Netanyahu y que lleven a sus hijos "para al menos poder verlos en televisión".

"Salid a las calles. Hablad con los medios. La situación aquí es extremadamente difícil", pide en el vídeo de casi tres minutos en el que también apela al presidente estadounidense, Donald Trump, que actúe. "Él es el único hombre poderoso en el mundo que puede presionar a Netanyahu para que acepte un acuerdo", agrega.

Miran, que fue secuestrado de su casa en el kibutz Nahal Oz durante los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, ya había aparecido en otro vídeo propagandístico de los islamistas en abril de 2024.

Las negociaciones entre Israel y Hamas para un nuevo acuerdo de alto el fuego siguen sin progresar desde hace ya más de un mes, cuando el gobierno de Netanyahu ordenó reanudar los bombardeos diarios contra la Franja de Gaza.

Según informó el martes a EFE una fuente de Hamas, Egipto y Catar presentaron este martes un nuevo borrador que incluye un alto el fuego "de entre 5 y 7 años" y la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel. El nuevo plan egipcio-catarí "incluye también la retirada del Ejército israelí de Gaza y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales", indicó la fuente. El Gobierno israelí ha dejado claro que no pretende retirar a las fuerzas del enclave e insiste en que el fin de los bombardeos solo llegará si Hamas libera a los 59 rehenes que retiene y deja las armas.