INTERNACIONAL
Latinoamérica

Un puente que colapsa, un avión que se estrella, un autobús que vuelca y se incendia: 67 muertos y desaparecidos en Brasil en apenas dos días

El país se alarma por el deficitario estado de sus infraestructuras

Bomberos en el lugar del derrumbe del puente entre los estados de Tocantins y Maranhao.
Bomberos en el lugar del derrumbe del puente entre los estados de Tocantins y Maranhao.Afp
Actualizado

Brasil, la novena economía del mundo, asistió en apenas dos días a tres tragedias con un saldo de 67 muertos o desaparecidos, evidencia de serios problemas en las infraestructuras del país, el quinto más extenso del planeta.

En la madrugada de este sábado, un autobús volcó y se incendió en una autopista del Estado de Minas Gerais, con un saldo de 41 muertos. El domingo, un avión se precipitó en Gramado, en el sur del país: el piloto, un próspero empresario, y los nueve pasajeros, entre ellos su esposa y sus tres hijas, murieron. Y, horas después, un puente colapsó en el límite entre los estados de Tocantins y Maranhao, con el saldo de un muerto y 15 desaparecidos, dos de ellos niños.

El accidente del domingo, a las 3:30 de la madrugada, involucró a un autobús, un camión y un coche en la autopista BR-116 a la altura de la localidad Teófilo Otoni, en el interior de Minas Gerais.
El autobús había salido de São Paulo con destino a Jequié, en el estado de Bahía, cuando aparentemente una piedra se desprendió de una carreta que iba por delante de él en la carretera. El conductor del autobús perdió el control del vehículo y un coche que venía por detrás lo impactó. El conductor de la carreta huyó y aún es buscado por la policía. Los tres ocupantes del coche sobrevivieron.

El autobús se incendió en la colisión y la gran mayoría de los pasajeros muertos quedaron carbonizados. De los 45 pasajeros del autobús, 41 murieron durante o en las horas posteriores al accidente.

El periódico O Globo destacó que la BR-116 es conocida como "la autopista más mortífera de Brasil".

"En 2023 se registraron 559 muertes a lo largo de su trazado, 155 de ellas en Minas Gerais, el estado que lidera las muertes en carretera", añadió. Entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, 712 personas murieron en las carreteras de Minas Gerais, el 12% de las muertes registradas en Brasil en accidentes de carretera. Esas cifras aumentaron con el balance del reciente accidente.

Sin recuperarse aún del impacto del accidente en Minas Gerais, los brasileños se enteraron del colapso del puente Juscelino Kubitschek sobre el río Tocantins, en la carretera BR-226 que une la ciudad amazónica de Belém con Brasilia, la capital del país. Un hombre de 36 años fue rescatado con vida por personas que se encontraban cerca e ingresado en el hospital con una pierna rota.

La Policía Militar de Tocantins informó de la desaparición de dos niños de 3 y 11 años, dos mujeres, un conductor de mototaxi y su pasajero, un motorista, un conductor de turismo, tres ocupantes de una camioneta y cuatro camioneros.

Al colapsar el puente, los coches, motos y camiones cayeron al agua y quedaron sumergidos. La búsqueda se suspendió el domingo por la noche después de que los buzos establecieran que dos de los camiones que cayeron transportaban ácido sulfúrico, que contaminó el agua. Los organismos públicos locales han pedido a la población que evite el contacto con el agua del río Tocantins en la región.

Además de los camiones que transportaban ácido sulfúrico, uno transportaba pesticidas y otro tablas de MDF, un material hecho de fibras de madera y resina sintética.

Un vecino de la ciudad de Aguiarnópolis, cercana al puente, grabó con un dron imágenes aéreas de los destrozos en el puente. En ellas se observa un coche atrapado en la grieta que se formó tras el derrumbe de la estructura.

Según reveló Folha de Sao Paulo, las inspecciones realizadas por el Departamento Nacional de Infraestructuras de Transporte (Dnit) muestran que el puente era considerado ya desde 2019 en "mal estado de conservación" y estaba ubicado en la categoría amarilla, la segunda más crítica en una escala de cinco.