ESPAÑA
ESPAÑA

Felipe VI respalda de nuevo a Ucrania y Zelenski: visita el centro toledano de adiestramiento de soldados

El Jefe del Estado reconoce la misión de formación de personal que, tras entrenar en España, se marcha a luchar al frente

Don Felipe saluda a un soldado
Don Felipe saluda a un soldadoIsmael HerreroEFE
Actualizado

El Rey Felipe VI ha vuelto a mostrar el respaldo de España y de la Jefatura del Estado a Ucrania y su lucha tras la ocupación de su territorio de manera ilegal por el presidente ruso Vladimir Putin. El Jefe del Estado se ha desplazado hasta la Academia de Infantería de Toledo para conocer el trabajo de formación y adiestramiento de las tropas ucranianas en España. Don Felipe, que ha llegado a la capital manchega a las nueve de la mañana con uniforme de campaña, apoya así una vez más la causa de Ucrania en un momento clave, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizara una bronca en el Despacho Oval con su homólogo ucraniano.

En la Academia de Infantería se encuentra la Unidad de Formación de Combate (UFC), que ha instruido bajo la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo de Ucrania (EUMAM UA) a más de 7.000 militares ucranianos desde noviembre de 2022. Además, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado en varias ocasiones que este programa continuará a lo largo de 2025. Desde esta unidad se coordina el adiestramiento que ya ha impartido 130 módulos focalizados en tácticas de combate y supervivencia, así como en atención sanitaria. Por la Academia de Infantería ya han rotado cinco contingentes para impartir estas clases. Este miércoles, Don Felipe ha estado con los miembros de la brigada Guadarrama XII.

Demostración del ejercicio táctico
Demostración del ejercicio tácticoIsmael HerreroEFE

Don Felipe, que ha viajado acompañado por el jefe de la Casa, Camilo Villarino, y el general jefe del Cuarto Militar, Eduardo Diz Monje, estuvo acompañado en la visita por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el almirante Teodoro Esteban López-Calderón. Ningún ministro le ha acompañado, pues la de Defensa, Robles,
se encuentra en la Comandancia General de Ceuta. No obstante, Esteban tiene rango de secretario de Estado. Junto a ellos ha presenciado tres ejercicios tácticos, uno de ellos de combate urbano.

Don Felipe lleva tres años apoyando a los ucranianos en su lucha contra Putin. Condenó la invasión cuando se produjo y el pasado domingo, apenas dos días después del encontronazo entre Zelenski y Trump, defendió la "legítima defensa" del país. "Las razones para la firme condena y rechazo de tal agresión contraria a la legalidad internacional y la Carta de Naciones Unidas siguen muy vigentes en nuestro país, junto a la Unión Europea y muchos otros así lo seguimos haciendo", dijo el Rey durante la cena previa a la inauguración del Mobile World Congress. Felipe VI envió un "coherente y sostenido mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano en su legítima defensa y en su aspiración y derecho a lograr una paz justa y duradera, defendiendo su independencia e integridad territorial".

Zelenski fue recibido de manera oficial por los Reyes en el Palacio Real el pasado 27 de mayo. Entonces, el Rey destacó que "desde hace más de dos años el mundo entero es testigo del heroísmo, la entrega, valentía y resistencia del pueblo de Ucrania, de su Gobierno, y de sus Fuerzas Armadas. También, lamentablemente, de la violación de las normas y principios más esenciales del Derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas, que socava los fundamentos de la paz y la seguridad internacionales. España no puede sino reiterar la condena, en los términos más contundentes, de la invasión a gran escala que sufre su país".