- Política Zapatero rechaza criticar a Maduro para seguir siendo "facilitador" en Venezuela en "el futuro"
- Internacional Felipe González acude a un evento de la oposición venezolana en Nueva York
Esta tarde, mientras el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero presentaba su nuevo libro, La democracia y sus derechos, en el Ateneo de Madrid, decenas de venezolanos se han congregado a las afueras del lugar. Ellos, exiliados en España precisamente por no tener ni democracia ni derechos en su país, consideran que el socialista es uno de los artífices del régimen chavista. Por ese motivo, han aprovechado su primer evento público tras las elecciones para protestar en contra del "operador de Maduro", como se plasmó en una convocatoria a la manifestación difundida por redes sociales.
A las 18:48, el ex presidente se ha bajado del coche que lo dejó a la entrada del Ateneo de Madrid. A la par que subía las escaleras con una sonrisa en su rostro, fue recibido con insultos. "Zapatero, vendido", "Cómplice de Maduro" y "Vete para Venezuela", han sido algunos de los gritos coreados por los asistentes para darle la bienvenida. "Zapatero, alimaña, vergüenza para España", ha sido la rima más repetida.
En la prácticamente espontánea manifestación han destacado carteles con las frases "Vergüenza debería darte, Zapatero, por apoyar la dictadura de Maduro", "Viva Venezuela libre" y "Edmundo González, presidente". La bandera tricolor ha ondeado entre el pequeño grupo congregado a pocos metros de la entrada del Ateneo. La zona ha estado controlada por la Policía Nacional, que ha impedido a los manifestantes situarse justo a las puertas del recinto.
"Está aquí presentando un libro que habla sobre democracia y derechos. Lo menos que él hace es respetar la democracia. Es un violador de derechos humanos, un chulo. Tiene años dentro de Venezuela con los hermanos Rodríguez. Está robándonos y es cómplice de la violación de derechos humanos", ha expresado la venezolana Rocío Sánchez. "Este señor siempre ha sido un instrumento del régimen para pisotear a la oposición venezolana... Es una vergüenza no solamente para España, sino para la izquierda. Le hace un flaco favor a la izquierda seria del país", ha opinado otra exiliada.
Edmaly Maucó, venezolana y coordinadora de proyectos de Foro Madrid, ha explicado el porqué de su presencia: "Él no tiene ninguna moral para hablar de democracia ni de derechos. Sabemos que avala los crímenes de lesa humanidad, es el principal operador de la tiranía de Nicolás Maduro y además sus manos están manchadas de sangre. Viene operando en Venezuela desde hace años participando en los supuestos procesos de diálogo que le permiten darle oxígeno al régimen".
La pequeña concentración no fue convocada por los representantes de la oposición venezolana en Madrid, sino por Alberto Casillas, un español que, según cuenta, vivió 25 años en Venezuela, donde se casó y tuvo dos hijos. Casillas ha sido controvertido por manifestarse en contra del régimen chavista en distintos eventos públicos en Madrid. "Solo soy un ciudadano común que aporta su pequeño grano por la libertad y democracia en Venezuela", dice él mismo en la descripción de su perfil en Instagram, '@albertocasillasoficial'. A través de esa cuenta invitó a los venezolanos a protestar en contra de Zapatero en la presentación de su libro. "Es vergonzoso que hoy esté presentando un libro que habla sobre la democracia cuando él debería ir preso", ha opinado Alberto Casillas.
Los venezolanos no han sido los únicos que acudieron para expresar su descontento al ex presidente. Un grupo de españoles también acudió a la calle del Prado en Madrid. "Estoy aquí porque tengo amigos venezolanos. Me parece un sin vergüenza por todo lo que está haciendo con tanto sufrimiento", señala uno de los asistentes. "¡Zapatero, corrupto, traidor!", han gritado también los españoles, a la par que le preguntaban "¿Dónde están las maletas?, ¿las maletas dónde están?", en referencia a las polémicas maletas que pasó Delcy Rodríguez por el aeropuerto de Barajas.
Los motivos de los asistentes para increpar al ex presidente son varios. Todos derivan de su estrecha relación con el chavismo y del blanqueo que ha hecho de Maduro y su cúpula. Su misión era la de ser "mediador" entre gobierno y oposición, pero desde que incursionó en el país caribeño ha inclinado la balanza en favor del régimen. En las últimas elecciones, de hecho, tuvo el papel de "observador". No obstante, hasta el momento no ha especificado qué fue lo que observó. Tampoco se ha posicionado ni a favor ni en contra de la autoproclamación de Maduro como ganador de los comicios.
Además de guardar silencio, como ya ha publicado este periódico, Zapatero fue uno de los impulsores del exilio forzado de Edmundo González a España. El ex presidente atendió a la petición de Nicolás Maduro y de los hermanos Delcy, vicepresidenta de Venezuela, y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, para facilitar la salida del ganador de las elecciones el 28 de julio. Para ello, además, Zapatero se apoyó en el ex diputado venezolano Eudoro González, con quien ya había coincidido en otras negociaciones por el destino de Venezuela. Este último enviado de Zapatero fue clave para convencer a Edmundo de que aceptara irse del país.
La reaparición pública del socialista en Madrid ha estado marcada por un escrache protagonizado, sobre todo, por los venezolanos exiliados. El próximo jueves 26 de septiembre, también en el Ateneo de Madrid, se reunirán algunos representantes del Partido Popular, como Alberto Núñez Feijóo y Cayetana Álvarez de Toledo, con líderes de la oposición venezolana en el exilio, como el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma, también participará María Corina Machado por videoconferencia. Conversarán sobre la situación postelectoral en Venezuela y sobre los presos políticos.
Para el sábado 28 de septiembre, cuando se cumplen dos meses de los comicios presidenciales, la líder María Corina Machado ha convocado a una nueva manifestación en las principales ciudades del mundo para, una vez más, exigir democracia y derechos para Venezuela.