EMPRESAS
Defensa

Indra sale al rescate de Duro Felguera y comprará su fábrica en Gijón para hacer blindados

El directivo carga contra General Dynamics por la falta de inversión en Trubia y se ofrece a su compra

El presidente de Indra, Ángel Escribano, en su comparecencia en el Congreso
El presidente de Indra, Ángel Escribano, en su comparecencia en el CongresoKiko HuescaEFE
Actualizado

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha asegurado este jueves en el Congreso de los Diputados que Indra comprará una fábrica de Duro Felguera en Gijón para hacer blindados en una comparecencia donde el directivo ha expuesto la estrategia de la compañía.

La fábrica a la que hace referencia Escribano sería el conocido como el Tallerón, una instalación de calderería pesada que, precisamente, su hermano Javier visitó hace unas semanas junto al presidente de Asturias y emplea a unas 150 personas.

"Nosotros vamos a comprar otra factoría grande que es la de Duro Felguera y rescataremos a esas 150 personas", aseguró Escribano en una situación que supondría un balón de oxígeno para la empresa asturiana, en preconcurso de acreedores.

El directivo ha planteado la operación en paralelo a sus intenciones de adquirir la histórica fábrica de Trubia de Santa Bárbara, contra cuyos dueños, la estadounidense General Dynamics ha cargado duramente.

"No ha habido inversión, no ha crecido y, más bien, ha destruido casi todo el tejido industrial que tuvo lo que fue en su día la gran empresa Santa Bárbara", subrayó Escribano.

El directivo aseguró el pasado fin de semana en una entrevista en La Nueva España que estaba interesado en comprar la centenaria fábrica de Trubia al fabricante norteamericano (que compró Santa Bárbara al Estado), que hoy aseguraba que invertiría 50 millones de euros en la instalación.

"Nuestra idea es integrarla totalmente en la cadena española y además aumentando la capacidad productiva de vehículos futuros y actual que también está mermada", ha continuado Escribano, que de hecho ha deslizado que algunas decisiones de la empresa norteamericana son causantes de parte del retraso del 8x8.

En esta línea, ha asegurado que sería una "pena" que ambas fábricas terminaron compitiendo en vez de estar integradas como parte de la estrategia de disparar la capacidad de fabricación industrial del sector.

En otros términos, el directivo ha asegurado que la empresa también tiene grandes ambiciones en el campo de los drones, especialmente aquellos de un tamaño alto y gran valor añadido con misiones concretas. Además, ha negado que la compañía vaya a vender la totalidad de Minsait, aunque sí se ha mostrado abierto a vender una parte o algún negocio que aporte poco valor añadido al grupo.

En líneas más generales, Escribano también ha llamado a "vender mejor" España y a creerse las capacidades del país en campos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad. "Cuando algunos de ustedes han comentado cuánta distancia nos falta en ciberseguridad e IA, sinceramente es que no nos falta ninguna. Nos hace falta tomar la decisión de ponernos en marcha y hacerlo", remarcó. "Se nos tiene que quitar este concepto de que lo americano es mejor", subrayó.

Ausencia de Murtra

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, no comparecerá finalmente este jueves en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional que se reúne en el Congreso de los Diputados.

Murtra había sido citado junto al presidente de Indra, Ángel Escribano, para exponer la estrategia de ambos grupos estratégicos en este ámbito y participados por el sector público.

Sin embargo, el proceso de revisión estratégica en el que está inmerso Telefónica ha hecho que los integrantes de la Comisión acuerden con la compañía aplazar la visita a la Cámara Baja hasta que este plan esté más definido.

En este sentido, el portavoz del PP en la Comisión, RafaelHernando, dejó un dardo durante sus preguntas a Escribano cuando agradeció al presidente de Indra su pronta respuesta para después añadir: "Espero que otros tomen nota"