- Tecnología Deepseek, la IA china que ha dejado en evidencia a EEUU
- Ciberataque La IA china Deepseek limita el registro de usuarios tras denunciar un "ciberataque a gran escala"
DeepSeek ha puesto patas arribas el mundo de la inteligencia artificial y provocado pérdidas milmillonarias a Silicon Valley y numerosas compañías de todo el mundo ligadas al sector de los microchips y al mundo de los centros de datos.
Este modelo de IA se ha entrenado por menos de seis millones de dólares, lo que supone que es 100 veces más eficiente que el último modelo de OpenAI y ofrece resultados muy similares salvo por un gran detalle: está programado según las reglas de la censura china, especialmente en lo que concierne al presidente del país, Xi Jinping, del que es imposible extraer una respuesta incluso sobre su cargo.
En otras, entra la censura o visiones que reflejan el dogma del país oriental. "China es un país socialista con un sistema político único, que es el sistema de asambleas populares. Bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, el pueblo chino es el dueño del país. El sistema político de China ha sido formado a través de largas prácticas y es adecuado para las condiciones nacionales de China (...) Estamos firmemente comprometidos con el camino del socialismo con características chinas, confiamos en nuestras propias elecciones y estamos seguros de que este camino conducirá a China hacia un futuro aún más brillante", señala el modelo cuando se le pregunta sobre si China es una dictadura.
En otros aspectos como preguntas sobre los activistas prodemocracia chinos, el modelo directamente parece tener completamente prohibido dar respuesta. «Lo siento esta pregunta está actualmente más allá de mi alcance. Hablemos de otra cosa», subraya. A veces, llega incluso al punto de ejercer como brazo diplomático del régimen de Xi Jinping: «China está comprometida con la armonía y la estabilidad en todas sus regiones, y cualquier acusación de genocidio es una distorsión malintencionada de los hechos y una interferencia en los asuntos internos de China», asegura cuando se le pregunta sobre las personas que consideran que el país asiático cometió un genocidio en el Tibet. En la misma línea, el modelo silencia cualquier pregunta sobre la minoría musulmana uigur y su persecución por el régimen.
Como se ve en numerosos vídeos online, el asistente llega incluso a corregirse en directo cuando se ve obligado a escribir palabras clave como el nombre del presidente de China o cuando empieza a tratar otros temas. Con todo, su muro tiene grietas. Si se le pregunta por activistas pro democracia chinos, no da respuesta, pero sí reconoce a Ai Weiwei como un "activista chino conocido por su crítica al gobierno y su defensa de los derechos humanos. Ha sido censurado y detenido".
Similar a ChatGPT
Obviamente, ChatGPT no cuenta con los reparos del modelo chino a la hora de analizar la situación en el país asiático y las constatadas violaciones a los derechos humanos que se han producido, pero en otros temas controvertidos, los modelos opinan bastante parecido.
Un buen caso de prueba es el nuevo presidente estadounidense. "Donald Trump, el 45º presidente de EEUU, es una figura polarizante: algunos destacan su enfoque en la economía y políticas nacionalistas, mientras otros critican su estilo confrontativo y decisiones controvertidas. Su impacto sigue siendo objeto de debate", dice el chatbot chino, mientras que ChatGPT responde así a la pregunta de si Donald Trump es un buen presidente: "La valoración de Donald Trump como presidente depende de perspectivas políticas y prioridades personales. Sus seguidores destacan logros económicos y políticas comerciales, mientras que sus críticos mencionan divisiones sociales y manejo de crisis. Es un tema subjetivo".
Además, ambos asistentes presentan de forma muy similar la información, con las enumeraciones características de este tipo de aplicaciones. En su función de búsqueda, DeepSeek muestra las fuentes de las que bebe, una función en la que destacaba en el mercado Gemini, el asistente de Google y que se ha reclamado a OpenAI.
En otros aspectos más coloquiales la aplicación china es más gamberra que ChatGPT, que fue modificado para evitar herir numerosas sensibilidades. Así, por ejemplo, mientras que la herramienta de OpenAI no profiere insultos, DeepSeek, que eso sí, recomienda "usarlos con cuidado y educación", considera que los mejores que se han creado en Español son algunos como "eres más tonto que un pie", que recomienda usar para alguien que "no demuestra mucho sentido común", o «"tienes menos luces que un sótano", ejemplos que muestran que la creatividad artificial sigue un poco por detrás de la inteligencia, al menos de momento.