MOTOCICLISMO 2024

MotoGP

Marc Márquez consigue su primera victoria desde 2021 en el sprint de Aragón

El ocho veces campeón del mundo volvió a subir al primer escalón del podio en la cita española.

Márquez celebra su victoria en Alcañiz.
Márquez celebra su victoria en Alcañiz.Javier CebolladaEFE
Actualizado

Aragón se ha convertido en la tierra prometida para Marc Márquez, en el lugar en el que ha vuelto subir al primer escalafón del podio 1045 días después de la última vez, en el Gran Premio de Emilia Romagna de 2021, aunque, en esta ocasión, la victoria ha llegado en la carrera al sprint.

Habrá que esperar a mañana para ver si Márquez consigue volver a conquistar una carrera completa de un Gran Premio, pero, por el momento, lo que está claro es que el ocho veces campeón del mundo, es un piloto renovado, mucho más consciente de sus limitaciones, por lo que no quería lanzar las campanas al vuelo tras dominar con firmeza la clasificación, con 8 décimas por encima de su principal perseguidor.

Un dominio que comenzó el viernes, donde marcó la vuelta más rápida de la historia de este circuito, que regresaba al calendario después de un año de parón, y que ha materializado en una sprint sin errores desde la pole, muy sólida, en la que Martín y Acosta, segundo y tercero respectivamente, no han podido hacer más que limitarse a seguirle con la mirada hasta alcanzar la meta para completar el podio.

Gran golpe sobre la mesa de Márquez, que, casi sin querer, parece reivindicar su presencia en la lucha por el campeonato del mundo. Lo celebró golpeándose el pecho y sacando de nuevo su bandera con el 93 al viento. "Me siento 'superbien', las sensaciones son increíbles delante de esta afición. Ha sido un buen fin de semana hasta el momento, pero la carrera siempre es la carrera. He salido un poco rígido en la primera vuelta y luego he ido pilotando mejor. Tengo ganas de la carrera larga de mañana", señalaba un más que feliz Márquez.

Desde la salida, el piloto ilerdense quiso demostrar que el GP de Aragón es su circuito talismán, en el que ya había ganado seis veces en el pasado, y por ello aceleró sin miramientos para evitar las acometidas de sus perseguidores. A partir de ahí, solo se tuvo que dedicar a mirar por el retrovisor, y es que, en la tercera vuelta, Marc ya sacaba más de 9 décimas a Martín y 1,5 segundos a Acosta.

"Se ha juntado que es un circuito de curvas de izquierda que me gusta, había menos adherencia y la lluvia ha hecho más lento el asfalto, tengo feeling, me sale fácil, sin empujar vienen los tiempos bien, a ver si podemos tener la misma sensación en la carrera larga y no exagerar: cuando te encuentras con tanta confianza parece que no te puedes caer, pero es solo un momento", expresaba el de Cervera.

Pecco Bagnaia, mientras tanto, no podía frenar su hundimiento en la tabla y era sobrepasado hasta ser relegado a la novena posición. Muy desdibujado el vigente campeón del mundo durante todo el fin de semana, incapaz de descifrar la incógnita que presentaba el recién asfaltado circuito de Alcañiz para las motos actuales. Tanto que comenzará la carrera del domingo desde el segundo puesto del Mundial, tras ceder su trono en favor de Jorge Martín, que ha conseguido una más que meritoria segunda plaza al lograr reponerse de la caída que ha sufrido en clasificación.

La sorpresa, con permiso de Márquez, la ha dado Pedro Acosta. El "tiburón de Mazarrón" ha llevado su moto hasta la tercera posición de la prueba, tras dejar fuera de la q3 a Bastianini, segundo piloto de Ducati, en clasificación, salir de la segunda plaza de la parrilla.

Podio con sabor español y vuelta de Márquez a la senda de victoria después de cuatro de sequía: el Gran Premio de Aragón, que alberga a unas 100.000 personas durante todo el fin de semana, parece prometer la vuelta del dominio español en la categoría reina del motociclismo, pero, como ha pedido el 93 al término de la prueba... "que no explote el suflé, que las prisas son malas en la cocina" y todavía queda la jornada de mañana.