DESCUBRE
Seguridad
Hay pocos

¿Cuántos búnkeres tiene España en caso de guerra y dónde están?

El miedo ante el estallido de un conflicto bélico ha puesto en el foco estos lugares seguros

Acceso a un búnker.
Acceso a un búnker.PIXABAY
Actualizado

Tanto la invasión rusa de Ucrania en 2022 como el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, amenazando con un nuevo orden mundial, han puesto en guardia a la Unión Europea. Los 27 temen una escalada bélica que pueda desembocar en un conflicto armado, por lo que planean un ambicioso plan de rearme que tiene como objetivo mantener la seguridad de sus países miembro.

Y en este escenario los búnkeres juegan un papel esencial. Según la Real Academia Española (RAE), se trata de una "pequeña construcción defensiva y, en especial, refugio blindado, por lo general subterráneo, para protegerse de los bombardeos".

Y en este sentido, se puede decir que en España no hay demasiados, al menos en comparación con otros países del entorno. Aunque no hay registros oficiales y el secretismo impera al respecto, la mayoría de reportes apuntan a que podría haber entre 400 y 1.000, tal y como señala La Sexta. De hecho, la empresa Bunker World, que hace dos décadas solo construía uno cada dos años, ahora recibe tres encargos al mes.

Más allá de los búnkeres privados, también hay cuatro de titularidad pública que cuentan con todas las medidas de seguridad ante un eventual ataque nuclear. Entre ellos, se encuentra el diseñado en el Palacio de la Moncloa, con más de 7.000 metros cuadrados y tres niveles de profundidad, como recoge Onda Cero.

¿Cuánto cuesta un búnker?

Ha habidos dos eventos en los ultimos años que han aumentado la demanda de búnkeres: los atentados terroristas del 11-S y la pandemia del coronavirus. Lo cierto es que el precio de uno de estos recintos depende de muchos factores

Se puede partir de aproximadamente unos 30.000 euros hasta alcanzar el millón de euros. Por regla general, las personas que hacen esta inversión se gastan al menos 130.000 euros y la cifra aumentará a mayores capacidades o recursos.

Estos lugares suelen estar equipados para una estancia mínima de tres meses y máxima de un año y cuentan con agua potable, comida y electricidad.