- JxCat Jordi Pujol dice que "Cataluña no será independiente" y pide a Junts que recupere "los pactos con España" de Convergència para blindar competencias como la enseñanza en catalán
- Ex 'president' Jordi Pujol cree que la Generalitat debería tener más competencias en inmigración para "mantener la catalanidad"
- Junts Jordi Pujol irrumpe en la campaña electoral del 12-M: "Votaré a Carles Puigdemont"
La restitución de la figura política de Jordi Pujol emprendida desde hace un tiempo por Junts per Catalunya y varias entidades del nacionalismo catalán ha tenido hoy una nueva cita en Castellterçol (Barcelona), donde la Associació d'Amics d'Enric Prat de la Riba ha homenajeado al fundador de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), en 1974, y presidente de la Generalitat de 1980 a 2003.
"Es el padre de la nación catalana moderna, ha sido capaz de entender la esencia misma de Cataluña con su acción de gobierno y proyectarla sin límites en el futuro", ha manifestado el presidente del Parlament, Josep Rull, a través de un vídeo al inicio del acto.
La segunda autoridad autonómica catalana y máximo representante institucional de JxCat ha definido al ideólogo convergente como "una figura magna". "Estoy convencido de que, día tras día, Cataluña entera sabrá reconocer el papel trascendente que ha tenido para reforzar esta nación, para dotarla de autoestima colectiva", ha añadido.
En sus palabras, la Generalitat se convirtió, durante los 23 años de mandato del fundador de CDC, "en una auténtica institución nacional, con vocación de Estado, con instituciones excepcionales como los Mossos d'Esquadra, los Ferrocarrils, el servicio meteorológico y el sistema catalán de salud".
Contrastan estas palabras con las que el propio Rull pronunciaba hace una década, tras la confesión pública de Pujol, en julio de 2014, sobre la fortuna familiar oculta en el extranjero desde hacía años. "Pujol debe dar explicaciones, es triste tener que cerrar una etapa así, pero Cataluña está por encima de toda persona por relevante que haya sido", dijo el entonces número dos de Convergència, que se mostró a favor de refundar la hegemónica formación nacionalista catalana tras el terremoto causado por aquella revelación, unida a varios casos de corrupción en el partido y a las políticas de severos recortes sociales del Govern presidido por Artur Mas desde finales de 2010.
PDeCAT y Junts
Dos años después de la confesión de Pujol se fundaba el Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT), como heredero de CDC, pero esa marca acabó totalmente engullida por Junts, la siguiente mutación convergente capitaneada por Carles Puigdemont, que ha acabado por ser ya el único referente de aquel espacio político.
En la mesa, arropando a Pujol, han participado destacadas figuras políticas como el ex president Mas, el ex alcalde de Barcelona Xavier Trias, la ex presidenta del Parlament Núria de Gispert (que pertenecía a Unió Democràtica) o el ex consejero de la Generalitat Felip Puig.