- Andalucía Esta es la tienda con rebajas de hasta el 70% de descuento que debes fichar para tus looks de la Feria de Abril
- Andalucía Junto a calle Larios y con un menú por menos de 80 euros: así se come en el restaurante de Málaga con un nuevo Sol de Guía Repsol
- Andalucía La aldea escondida en Málaga que debes visitar antes de que se masifique de turistas: parece sacada de un cuento de hadas
Desde las aguas turquesas de Almería hasta la arena infinita de El Palmar en Cádiz, la costa andaluza recopila un sinfín de rincones para desconectar, disfrutar de la naturaleza (todavía un tanto salvaje) y de una mesa donde ponerse las botas.
La identidad marinera se aprecia también en su cocina local, dando lugar a fiestas como la que se celebra este fin de semana en Huelva y que los aficionados al marisco valoran como el mismísimo oro.
¿Cuál es el pueblo andaluz que celebra la Feria de la Gamba, la chirla y el boquerón 2025?
Hablamos de Punta Umbría, en el litoral de la provincia onubense. La localidad, con más de 16.000 habitantes, presume de playas doradas y aguas tranquilas que atraen a miles de turistas cada verano.
Del 25 al 27 de abril, el municipio celebra la edición número 29 de la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón, que espera recibir hasta 80.000 visitantes. Y es que los tres protagonistas son auténticos embajadores de la tierra onubense.
El encuentro está organizado por el Ayuntamiento, pero cuenta con el apoyo de la diputación provincial y la Junta de Andalucía y se realiza en colaboración con la cofradía de pescadores 'Santo Cristo del Mar'.
Dónde se celebra y horario de la Feria de la Gamba 2025
La plaza Pérez Pastor es el escenario principal del evento, un lugar de encuentro para los vecinos y turistas y cercano al puerto deportivo.
Allí se ubicará una gran carpa de cerca de 2.200 metros donde distribuir los puestos gastronómicos para alegría de sus visitantes. La cita se enmarca dentro del programa de actividades para conmemorar la independencia del pueblo de Cartaya, que cumple 62 años.
La feria arranca el viernes 25 de abril a las 13:00 horas y se extenderá hasta las 3.00 horas. Ya el sábado 26 será ininterrumpido de 12:00 a 3:00 horas y el domingo 27, día de cierre, la jornada comenzará a las 12:00 y dirá adiós a las 18:30 horas.
Stands, precios y más: lo que debes saber de la gran fiesta del mar de Punta Umbría
A lo largo de las tres jornadas, el pueblo pesquero evidenciará su tradición marinera en una edición que contará con un catálogo que sabe a Huelva y alimenta los sentidos de los amantes del mar.
Tres puestos ofertarán gambas, langostinos, cigalas, patas y pulpo a la gallega. Estos corresponden a las empresas de Huelvamar, Mariscos Carrillo y Mariscos Los Migueles. El precio de la ración es de 7 euros.
A ellos se suman los establecimientos de Punta Umbría que amplían por unos días su actividad y lo hacen en la Feria de la Gamba. Los comensales podrán probar recetas locales como las albóndigas de choco, la ensaladilla de gambas, las croquetas de marisco, la paella o la hamburguesa de choco, entre otras.
El coste de cada plato es de 6 euros y estos son los restaurantes que participan:
- La Temprana.
- La Romería.
- Terraza Juan.
- Juanito Coronel.
- Pizzería Il Marinelo.
- Mezquita Ramírez.
- Terraza Hermanos Olaya.
- Doña Juana.
También se instalará un área perteneciente a la cofradía colaboradora en la que degustar boquerones, chocos, adobo y chirlas.
La cosa no se queda ahí. La fiesta gastronómica se aleja de la playa para ofrecer al paladar un surtido de embutidos. Lo hará en dos puestos de venta de jamón, sin olvidar otros tantos de bebidas, dos cafeterías y uno vinculado al Ayuntamiento, que alberga una pequeña exposición.
Conciertos para completar el plan de fin de semana en Punta Umbría
La música en directo no dejará de sonar a lo largo de todo el fin de semana gracias a la puesta en escena de grupos locales que prometen baile y entretenimiento a raudales:
Viernes 25 de abril:
- 15:00 horas: Manguara.
- 17:00 horas: Somos Noniná.
- 22:00 horas: La Flaka, como gran actuación de la noche. Se trata de Jéssica Cánovas, que saltó a la fama en 2015 tras pasar por el programa La Voz.
Sábado 26 de abril:
- 15:00 horas: Andares.
- 17:00 horas: El Rincón de María.
- 22:00 horas: La Tribu del Capu.
Domingo 27 de abril:
- 12:00 horas: Amigos de Ginés.
- Fin de fiesta con Djs locales, que también intervendrán en el resto de jornadas.
Por otro lado, se facilitará el acceso con autobuses discrecionales que realizarán su parada junto al Kiosco Las Cadenas y microbuses lanzadera de la empresa PuntaBus, ubicados en el apeadero.