- DANA La 'vía andaluza' de gestión de la DANA refuerza a Juanma Moreno y alivia al PP
- Temporal Manuela, mientras veía el agua arrasar Benamargosa (Málaga): "Sólo podíamos rezar para que parase"
Andalucía mantiene activado este viernes el Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones en la provincia de Huelva, donde sigue suspendida la actividad en la Universidad, los centros educativos, centros de día, de personas dependientes y con discapacidad en las comarcas del Andévalo, el Condado y el litoral de la provincia onubense.
Hay 402 centros educativos afectados por el cierre y en torno a 95.000 alumnos no van a clase este viernes en la provincia de Huelva ante el riesgo de inundaciones. A ellos se suman los alumnos de la Universidad onubense, que este viernes tampoco deben asistir a ninguna actividad académica. La Agencia Estatal de Meteorología ha establecido el aviso naranja para las comarcas del Andévalo, el Condado y el litoral onubense hasta las 15.00 horas de este viernes.
Las lluvias registradas este viernes en Huelva están dejando ya avisos en el 112 en su mayoría por anegaciones en patios, garajes y viviendas, así como balsas de agua, en calles de Ayamonte e Isla Cristina, principalmente a partir de las 06.30 horas, aunque también hay avisos en Punta Umbría, la capital onubense y Villanueva de los Castillejos, por el momento sin daños personales.
La evolución de las previsiones meteorológicas que en las últimas horas apuntan a un "previsible agravamiento y severidad" del aviso meteorológico, unido a las imágenes que arroja la última salida del día del modelo Harmonie plantean un "riesgo mayor del estimado inicialmente", ha detallado este viernes la dirección del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) que depende de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, que dirige Antonio Sanz.
Mientras, los centros educativos, centros de día, de personas dependientes y con discapacidad del resto de la comunidad andaluza han vuelto a la normalidad, después de que el jueves se cortaran las clases en buena parte de las provincias de Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Huelva. La suspensión de las clases afectó en la jornada del jueves a 1,3 millones de alumnos andaluces de 4.978 centros, que este viernes han retomado las clases en su mayoría, salvo los de las tres comarcas de Huelva que siguen en alerta por el riesgo de inundaciones.
Coordinación entre administraciones
A pesar de que en Andalucía el paso de la última DANA no ha dejado víctimas mortales, el Gobierno andaluz, que preside Juanma Moreno, ha destacado este viernes que las administraciones públicas deben perfeccionar los servicios de emergencias y la coordinación porque este tipo de situaciones climatológicas se pueden volver a repetir como consecuencia del cambio climático. Desde este martes, se han registrado en Andalucía 1.327 incidencias, la mayoría en la provincia de Málaga (1.028 incidencias).
Poco a poco, la comunidad andaluza va recuperando la normalidad. El Gobierno andaluz ha autorizado que las 4.210 personas que habían sido desalojadas de forma preventiva en la provincia de Málaga regresen a sus casas.
Carreteras cortadas
Sin embargo, los efectos de la DANA en Andalucía aún se dejan sentir en las vías de comunicación. En Málaga, ya solo permanece cortada en ambos sentidos la carretera A-7286 en Campillos. El servicio de Metro de Málaga recuperó la normalidad en las líneas 1 y 2 en la tarde de este jueves, al igual que el Consorcio de Transportes de Málaga, que funciona normalmente salvo en algunas líneas que transcurren por carreteras que han sufrido daños debido a las lluvias en Riogordo, Periana y Comares en su enlace con la capital.
En la red de infraestructuras ferroviarias, Adif informó al 112 a las 21.40 horas de este viernes del restablecimiento de la circulación de ancho convencional entre las estaciones de Gaucín y Cortes de la Frontera (Málaga), que este jueves afectó a un tren que hacía el trayecto Santa Ana-Algeciras en Benaoján y cuyos pasajeros fueron transbordados en autobús.
Adif informó también de que tanto las líneas de cercanías C1 y C2 como la media distancia de Málaga, se recuperarán a lo largo de esta mañana con normalidad.
Desbordamiento de arroyos
En Cádiz, el temporal ha afectado a la CA-9101 (Olvera) y la CA-6105 en Arcos por el desbordamiento de un arroyo, y permanece cortada la CA-8200 en Jimena de la Frontera. En Granada, está cortada la GR-41014 en Benalúa, mientras que en Sevilla se procedió este jueves al corte de la línea férrea entre Arahal y Osuna por acumulación de agua. También en Sevilla, está cortada a la circulación desde anoche la carretera SE-225, en Marchena, por anegaciones en la calzada.
Evitar desplazamientos en coche
Ante los avisos por lluvia, el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad. Es preferible evitar los desplazamientos por carretera y si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y, una vez en camino, seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos; aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. En el campo y con tormenta, los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos.
En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar. Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.
Estos son los municipios de Huelva donde se han suspendido las clases
El Almendro, Alosno, Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Calañas, Cartaya, El Cerro de Andévalo, Chucena, Escacena del Campo, Gibraleón, El Granado, Hinojos, Huelva, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lepe, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Paterna del Campo, Paymogo, Puebla de Guzmán, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara de Casa, Trigueros, Valverde del Camino, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos, Villablanca, Villarrasa y Zarza-Perrunal.