- Deporte Retiros, clubes... El 'boom' de las tribus fitness
- Madrid Pilates en inglés, baños de hielo y sauna infrarroja
- Barre ¿Tan efectivo como levantar pesas para la fuerza?
"Cruzan miradas corriendo por el parque, se bichean el perfil de Strava para compartir rutas y elogiar sus tiradas... Hace años era en las discotecas y ahora se liga haciendo deporte. De todas las maneras de poder conocer a alguien esta me parece la más sana. ¡Es maravilloso!", cuenta Andrea de Ayala, entrenadora del club de running de Oysho, de los gimnasios Smart-Club y Studio 1 y más conocida como @entrenaconandre, su inspirador perfil en redes sociales, donde acumula los seguidores por miles. En Yo Dona ya lo anunciábamos: la nueva forma de socializar implica menos tacón, más zapatilla. Pero ahora las aplicaciones de citas lo corroboran, pasando del online al offline.
Intereses comunes
En un mundo tan digitalizado y dominado por la IA, vuelve el interés por lo presencial. La mitad de las personas de la Generación Z en España (51%) prefiere actividades deportivas o culturales a las tradicionales quedadas para tomar algo tras un match, según un estudio de Bumble, que recientemente se asoció con la Media Maratón de Barcelona y lanzó los Bumble Running Clubs para ayudar a las personas solteras a conectar a través de pasiones compartidas.
Mediante la plataforma de IPSOS Digital, la app donde ellas dan el primer paso constató que los españoles, especialmente los nacidos entre 1997 y 2012, encuentran compatibilidad en las nuevas experiencias de citas en la vida real. "La mayoría (61%) cree que el deporte es la manera perfecta de construir relaciones sanas", recoge su informe.
Citas multitudinarias y presenciales
La propia comunidad refleja este cambio, con un aumento del 49% en el número de miembros que agregaron running a sus perfiles. "Sin duda, nos encontramos en un momento donde echamos de menos conectar en la vida real. Hemos detectado que a la gran mayoría de las personas solteras de entre 18 y 26 años (69%) les gustaría asistir a un evento organizado por una aplicación de citas, dejando de lado el miedo a tener que rellenar un espacio en blanco incómodo, facilitando el encuentro con alguien y ayudándole a quitar la presión de la primera cita. Las primeras sesiones en Madrid y Barcelona han sido todo un éxito", explica Alba Durán, directora de marketing en Bumble para el sur de Europa.
"Esta misma semana quedé con una chica y fue genial. Además, acabé conociendo a más gente a la que le gusta correr gracias a ella", cuenta Carlos Rodríguez, de 24 años, uno de los asistentes a estas citas multitudinarias más amables, divertidas y donde no hay que comerse mucho la cabeza para acertar con el look, porque basta enfundarse de pies a cabeza en ropa deportiva. "La aplicación me permitió añadir mis aficiones y quedar con gente que ya sabía que tenía las mismas pasiones que yo, quitando presión al momento de descubrir si pasará algo entre nosotros o no".
La influencer Sara Baceiredo, que también participó en la Media Maratón de Barcelona, lo contaba en las stories de su propio perfil de Instagram: "Yo tengo pareja, pero me parece una idea genial para conocer gente nueva y afín, por ejemplo, cuando te cambias de ciudad o si no quieres correr sola".
Mayor conexión
Según la Dra. Aurore Malet-Karas, experta en terapia de pareja y sexualidad, esta forma de compromiso social favorece la creación de relaciones más significativas. "Supone un cambio respecto a las interacciones más tradicionales que a veces se sienten superficiales y que, vemos, están cansado a las personas solteras en los últimos años", describe.
A la especialista le parece una gran idea que las aplicaciones de citas se acerquen al patrocinio de los eventos deportivos, que viven un boom a nivel mundial. La Casa de Campo se tiñó de amarillo con los grupos de chicas y chicos de Bumble donde cada uno podía correr a su ritmo, con tiradas a 5:30 el kilómetro o a 6:00. "Este nuevo tipo de encuentro se acerca más a las situaciones de la vida real que buscan los solteros y las solteras. Y facilita la iniciación de las conversaciones".
Tras su divorcio, Rocío Sánchez, de 37 años, tiene más ganas de ir al gimnasio que nunca. "En otros contextos es más difícil conocer a gente afín, sobre todo si no tienes tiempo o ganas de salir de copas. Además, estoy en la mejor forma física de mi vida, me siento superbién". En los boxes de CrossFit no es nada nuevo. Entre sus atletas y coaches hay desde noviazgos inesperados hasta embarazos que amplían la comunidad.