YODONA
Lifestyle

Isabel Rower o cómo engañar al ojo (y también a la mano) en decoración y que te paguen por ello

Los muebles y objetos de esta joven neoyorquina están de moda mundial. Y prácticamente ninguno es lo que parece. Por eso vuelve locos a sus fans.

Actualizado
La diseñadora estadounidense Isabel Rower, en su estudio neoyorquino.
La diseñadora estadounidense Isabel Rower, en su estudio neoyorquino.FOTO: SEAN DAVIDSON

Sobresalir en el mundo del diseño de producto no es una tarea nada fácil. A la enorme competitividad del sector, se suma un trabajo que en la mayoría de los casos sólo se visibiliza cuando se consiguen premios o menciones, o los medios de comunicación toman nota de tu esfuerzo gracias a una exposición, por regla general colectiva, donde presentas un producto tan novedoso que resulta casi un pecado no hacerse eco. Aquí también hay, al igual que en otras muchas disciplinas de la vida, oteadores y cazatalentos a la búsqueda de esa pieza o ese diseñador que destaca entre el resto. De ahí que el mundo de las marcas emergentes y de los nuevos talentos encuentren en grandes ferias como Italia (Feria del Mueble) o Francia (Maison&Objetc), por nombrar tan sólo dos de ellas, un espacio reservado para que estos futuribles diseñadores muestren su trabajo. Una de las últimas en posicionarse en esta especie de línea de salida es la diseñadora estadounidense de 26 años Isabel Rower.

Una de las últimas exposiciones de Isabel Rower.
Una de las últimas exposiciones de Isabel Rower.FOTO: ERIK BENJAMINS

Qué ofrece de novedoso su trabajo

Sus piezas, que transitan con igual fortuna entre el diseño y el arte, abarcan numerosas disciplinas; desde obra pictórica hasta mobiliario como lámparas, cerámicas, contenedores o esculturas, y siempre ofrecen una nueva visión de cómo acercarse a la forma (sea de una silla o de una textura cerámica) hasta el momento desconocida. Siempre desde un punto de vista experimental y de la exploración que le permite, por ejemplo, descubrir nuevos acabados o productos del reciclaje convertidos en material de nuevo uso. Son también llamativos los dispares diseños que aplica a objetos comunes como sillas, mesas o vasijas.

Muebles de madera curvada de Isabel Rower.
Muebles de madera curvada de Isabel Rower.D.R.

Últimas piezas en aparecer en el mercado

En su última presentación a la prensa, la creadora nacida en Brooklyn (Nueva York), ha dado un paso más allá y conseguido que en su colección Box Works, que continúa por la línea de experimentación de años pasados, haya una serie de diseños de muebles de cerámica y objetos de menaje del hogar que parecen realizados en cartón, ilusión que se disipa por completo en cuanto los observas de cerca. Reutilizando cajas de cartón desechadas como moldes, la diseñadora creó las estructuras de cada uno de los productos de gres, y logró que tanto las formas como las texturas y el color pareciesen realizados en este material a base de capas de papel. Una ilusión no sólo visual, ya que se extiende también al tacto.

Algunas piezas de la serie 'Box Works'.
Algunas piezas de la serie 'Box Works'.FOTO: ERIK BENJAMINS

Nuevo material ecológico e ilusorio

Rower utiliza para el resultado final de Box Works una especie de técnica del trampantojo que hace que el el objeto conseguido no sea lo que parece. Por eso parece que sus muebles son esculturas y viceversa. Así, el aspecto de la colección confunde plenamente al espectador y transforma por completo sus expectativas táctiles. Y cuando uno se acerca a tocar o sentir esos objetos encuentra una superficie firme y fría en lugar de la rugosidad y la aspereza que se les supone. La serie incluye apliques de pared, lámparas de pie, de mesa, una silla, taburetes, vasijas y recipientes de diferentes tamaños.

Una infancia de precoz diseñadora

La diseñadora recuerda en sus entrevistas el impacto que ha tenido en su carrera haber estado rodeada de arte desde niña (sus padres son artistas). Ello le ha ofrecido la posibilidad de vivir de cerca la creación y de apreciar el enorme valor del arte. Cuando era pequeña, ha contado, hacía armarios con tela, pegamento y velcro para sus Barbies, porque no sabía coser, y hoy, dos décadas más tarde, hace lo mismo con su serie Box Works, utilizando el mismo material, pero a una escala diferente.

Un marco de fotos creado con formas inusuales por Isabel Rower.
Un marco de fotos creado con formas inusuales por Isabel Rower.

El propósito de la neoyorquina es seguir experimentando con materiales de toda la vida a los que incorporará nuevas tramas. Así, la arcilla que usa para sus jarrones le ofrece una nueva manera de abordar acabados diferentes a los esperados, y la madera, la posibilidad de crear formas que con otros materiales resulta imposible. En cualquier caso, en muestras en solitario o en grupo, lo cierto es que sus piezas se pasean actualmente por galerías de todo el mundo donde su nombre ya se presenta como la nueva imagen del diseño más joven.