- Turismo Las tendencias viajeras del momento: destinos raros, escapadas en solitario y más inteligencia artificial
- Agenda Los destinos que tienes que visitar en 2025 y por qué serán noticia
Sí, hay meses, días y horas que son mejores que otros para reservar un vuelo por Internet y, de paso, ahorrar algunos euros. Es cuestión de conocer ciertos trucos que facilitan la compra. Así, se pueden obtener diferencias sustanciales si se adquiere a primera hora de la mañana o de la tarde o entre hacerlo un día concreto de la semana o un mes u otro.
Por ello, el buscador de vuelos y hoteles Jetcost.es ha analizado el precio medio de los billetes aéreos domésticos (que tengan como aeropuerto de salida y llegada en España), europeos y de larga distancia (destinos fuera del Viejo Continente) en los últimos 12 meses y ha identificado el momento para reservar de forma más barata. En palabras de Ignazio Ciarmoli, director de Marketing del portal, encontrar el momento idea para la búsqueda online es "crucial", pero también hay una serie de trucos como apuntar el precio de un vuelo que nos interese e ir viendo si sube o baja a lo largo de la semana o del día.
Además, elegir un aeropuerto secundario o un poco más apartado puede reducir significativamente el precio, "al igual que volver desde un aeropuerto diferente al de llegada", añade el experto. Ciarmoli también asegura que hay que comparar cuánto supone el transporte desde diferentes aeropuertos al destino y si el tiempo invertido compensa. A continuación, todos los resultados del análisis.
El mejor día de la semana
Para vuelos domésticos:
Los precios medios muestran que el miércoles es el día más barato para reservar un vuelo con salida y llegada a España, con un precio medio de 96 euros, mientras que el viernes es el día más caro con 100 euros.
Para Europa:
Por su parte, para comprar un vuelo con destino a Europa, los martes y los miércoles son los días más baratos, con un precio medio de 143 euros, mientras que el domingo es el día más caro para hacerlo con un precio medio de 148 euros.
Para el resto del mundo:
El sábado es el día más barato para adquirir un billete para un destino fuera de Europa, con un precio medio de 527 euros. El martes, por su parte, es el más caro con una diferencia de 25 euros, siendo su precio 552 euros.
En general, para vuelos nacionales y europeos, los precios tienden a subir a medida que nos acercamos al fin de semana y las ofertas van desapareciendo, por lo que es aconsejable comprar nuestros vuelos entre el lunes y el miércoles. Por el contrario, desde el viernes, hasta el domingo parecen ser los peores días para reservar un vuelo. Sin embargo, para los vuelos de larga distancia las mejores ofertas se encuentran los sábados y domingos.
La mejor hora
Para vuelos domésticos
Del análisis de los precios de miles de vuelos se desprende que la hora más barata para reservar son las 6.00 h. Entonces, cuesta cuestan una media de 78 euros. Por el contrario, la peor hora es a las 24.00 h, que sale por 109 euros, con una diferencia de 31 euros.
Para Europa:
En este cos, las horas también coinciden, siendo las 6.00 h la más barata (133 euros) y las 12 de la noche la menos económica (155 euros).
Para el resto del mundo
El mejor momento en esta ocasión vuelve a ser las 6.00 h, con un precio de 514 euros, mientras que el más caro son las 19.00 h (598 euros). Una diferencia de 84 euros.
En términos generales, es mejor siempre comprar los vuelos a primera hora de la mañana o incluso de madrugada, en la franja que va de las 03.00 a las 17.00 h. Sin embargo, si se buscan entre las 18:00 h y las 2:00 h, el precio es mayor.
El mejor mes
Para vuelos domésticos
El análisis de Jetcost muestra que noviembre es el mejor mes para reservar un vuelo doméstico, con un precio medio de 92 euros. Le siguen diciembre y octubre, con un coste de 97 y 100 euros, respectivamente. Por el contrario, julio resulta ser el peor mes, con unos precios medios de 134 euros. La diferencia es de 42 euros por trayecto entre el mes más económico y el más costoso viajando al mismo destino.
Para vuelos europeos
En este caso, septiembre y diciembre son los ideales para ahorrar dinero, ya que l meses con unos precios medios de 141 y 140 euros. Los peores meses son mayo y julio con unos precio medio de 181 y 179 euros, 41 euros de diferencia entre el mes más caro y el más barato.
Para el resto del mundo
Por último, en cuanto a los vuelos de larga distancia, aunque depende mucho del destino, julio es el mes más rentable, con una media de costes de 619 euros, seguido de enero que ronda los 623 euros. El peor mes es noviembre, con 696 euros. Una diferencia de 77 euros.
Con cuánta antelación hay que reservar
Los datos demuestran que, por término medio, los precios de los billetes aumentan en los días inmediatamente anteriores a la salida y que reservar entre cinco y un día antes del vuelo cuesta más que el precio medio del billete. El ahorro se empieza a notar cuando se reserva con al menos 15 días de antelación, llegando a ser de un 10% cuando se reserva dos meses antes.
Conclusiones del estudio
- El día más barato para reservar un vuelo es el miércoles.
- Los días menos convenientes son los viernes y domingos.
- La mejor hora del día para busca un billete son las 6.00 h.
- La peor hora son las 24.00 h.
- Reservar con al menos dos meses de antelación supone un ahorro del 10%.
- Los mejores meses para comprar son septiembre y diciembre.
- El peor mes es julio.
Otros consejos
Hay más claves que pueden hacer que ahorremos, como buscar vuelos con escalas, que siempre más baratos. Eso sí, es aconsejable analizar el tiempo de la escala en relación con el precio ahorrado. También suele salir económico volar con diferentes compañías y aprovechar las ofertas de un solo vuelo que tienen.
Puedes seguir a El Mundo Viajes en Facebook, X e Instagram y suscribirte a nuestra newsletter aquí