UESTUDIO
Ofrecido por Hospital Capilar

Descubre por qué Hospital Capilar es la mejor clínica de injerto capilar en Madrid

La clínica madrileña ofrece un enfoque médico y personalizado para tratar la alopecia, con un proceso integral antes, durante y después del injerto capilar

Descubre por qué Hospital Capilar es la mejor clínica de injerto capilar en Madrid
Actualizado

Hospital Capilar se ha consolidado como un referente en el ámbito del injerto capilar en Madrid gracias a un modelo basado en el rigor médico, la personalización de los tratamientos y una atención integral a lo largo de todo el proceso. Con más de 4.500 cirugías capilares realizadas con éxito, el centro madrileño apuesta por la excelencia médica en cada fase del tratamiento, posicionándose como una de las opciones más completas y seguras para quienes buscan una solución eficaz contra la alopecia.

En el centro, el paciente es siempre el eje de la intervención. "Si no es apto para el injerto capilar, no se le opera", explican los expertos de Hospital Capilar. En estos casos, se recomiendan tratamientos alternativos como terapias orales, infiltradas o incluso la derivación a dermatólogos externos. El primer diagnóstico médico, totalmente gratuito y sin compromiso, puede realizarse de forma presencial en sus clínicas de Madrid, Murcia o Pontevedra, o bien online, lo que facilita el acceso desde cualquier punto del país.

Hospital Capilar apuesta por un enfoque médico de la alopecia, con diagnósticos personalizados y gratuitos, y tratamientos adaptados a cada paciente

Diagnóstico y tratamiento

A diferencia de otros enfoques más comerciales o estéticos, Hospital Capilar aborda la alopecia como lo que es: una enfermedad crónica reconocida por la Organización Mundial de la Salud. "No tiene cura, pero sí tratamiento", subraya su equipo médico. El abordaje médico comienza con un diagnóstico tricoscópico detallado, completado en ocasiones con analíticas y un estudio exhaustivo de la historia clínica del paciente. Con toda esta información, el equipo médico determina si el paciente es candidato al injerto y diseña el plan quirúrgico más adecuado para su caso.

La técnica empleada en las intervenciones es la FUE (Follicular Unit Extraction) con bisturí de zafiro, una de las más avanzadas en la actualidad, que garantiza resultados naturales y mínimamente invasivos. También ofrecen la técnica FUE DHI, que permite realizar el implante sin necesidad de rasurar la zona receptora. En ambos casos, las unidades foliculares se extraen una a una de zonas no afectadas por la alopecia, para ser reimplantadas en las áreas con pérdida capilar.

Pero lo que realmente diferencia a Hospital Capilar es su enfoque integral del tratamiento. El paciente no solo se somete a una cirugía, sino que recibe un seguimiento clínico completo antes, durante y después de la intervención. En el preoperatorio, se solicitan analíticas y, si es necesario, revisiones previas para asegurar que el cuero cabelludo está en las mejores condiciones.

En el posoperatorio, el seguimiento incluye curas a las 24 horas y otra a los 10 días, en la que se aplica una sesión de bioestimulación capilar para fortalecer los folículos, y revisiones periódicas a los 6, 12 y 18 meses, dependiendo del área tratada.

El seguimiento integral, la técnica FUE con zafiro y una atención postoperatoria rigurosa garantizan resultados naturales y un proceso seguro

Este seguimiento personalizado se complementa con la Hair Revolution Box, un kit exclusivo con todos los productos necesarios antes y después del injerto capilar, así como consejos e indicaciones para garantizar el éxito del tratamiento. Además, ante cualquier incidencia, el paciente es citado de forma inmediata para revisión médica presencial.

En las mejores manos

El equipo médico de Hospital Capilar está formado por ocho cirujanos especializados en injerto capilar y tratamientos de reconstrucción, respaldados por un equipo sanitario altamente cualificado. Su experiencia y especialización garantizan que cada paciente reciba una atención adaptada a su tipo y grado de alopecia, con intervenciones que combinan precisión, seguridad y resultados naturales.

En cuanto a la oferta quirúrgica, Hospital Capilar trabaja con tres paquetes cerrados, sin costes adicionales por número de folículos implantados: Gold, Gold+ y Platinum. El primero, por 3.145¤, incluye lo esencial para una intervención segura y eficaz. El Gold+ (3.645¤) añade mejoras como el bisturí de zafiro y la posibilidad de realizar la técnica DHI.

Por su parte, el Platinum, con un coste de 4.345¤, es el paquete más completo e incluye dos noches de hotel, un año de tratamientos capilares infiltrados y financiación sin intereses.

Todos los paquetes incluyen traslado, una noche (o dos, según el caso) de hotel de 4 estrellas frente a la clínica, traducción a varios idiomas, curas postoperatorias y un plan médico de seguimiento que se extiende durante un año en el que se incluyen la pauta médica para tratar la alopecia. Este modelo ha permitido que pacientes de toda España e incluso del extranjero puedan acceder a una cirugía capilar de calidad sin complicaciones logísticas.

También barba y cejas

Además del injerto capilar, Hospital Capilar también ofrece injerto de barba y cejas, así como tratamientos infiltrados como el CRT (Capillary Regeneration Treatment) y el HRT (Hair Redensification Treatment), orientados a mejorar la salud capilar en profundidad. Estas terapias complementarias son clave en el abordaje integral de la alopecia androgénica, especialmente en fases iniciales o en pacientes no aptos para intervención.

Con clínicas en Madrid (C. del Moscatelar, 11), Murcia (Paseo de Florencia, Rda. Sur, 13) y Pontevedra (Praza de Barcelos, 6), Hospital Capilar continúa creciendo como un modelo clínico que pone la ciencia y el bienestar del paciente en el centro de su modo de entender la salud capilar.

Realizado por UE Studio

Este texto ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para HOSPITAL CAPILAR.