- Series Ana Garcés desvela por fin la verdad sobre si ella quiso dejar el personaje de Jana en La Promesa
- Series La Promesa, avance semanal del 31 de marzo al 4 de abril: se desvela el motivo real de la muerte de Jana y habrá un intento de asesinato
- Series Quién es Oriol Tarrasón, de protagonizar varias series diarias a llegar a Sueños de libertad como un personaje clave
- Series No son 'Los Bridgerton', pero es obligatoria: llega a Netflix una serie de época ambientada en Madrid en busca del marido perfecto
Sara Molina (28 de marzo de 1996, Barcelona), más conocida como María Fernández por su personaje de La Promesa (2023-), comenzó su formación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD).
Complementó sus estudios con diversos seminarios y talleres enfocados en técnica vocal, doblaje, teatro musical e interpretación ante la cámara. Además, según su currículum oficial, sabe cantar y podría realizar acrobacias en el escenario.
Sara Molina trabajó en Isla Mágica antes de ser María Fernández
La trayectoria profesional de Sara se ha centrado principalmente en el teatro. Debutó en 2014 con la obra Queremos saber y entre 2019 y 2021, trabajó en Isla Mágica.
Durante la temporada de verano del parque temático sevillano representó La vuelta al mundo en canciones y Comedia de enredo, ambas dirigidas por Paco Yuste. Tampoco nos podemos olvidar de que fue Julieta en Enlorquecidas, además de que codirigió y protagonizó La triste fiesta de los fantoches.
Y entonces llegó La Promesa
El salto a la fama de Molina se produjo en 2023 con La Promesa, donde interpreta a una doncella y principal apoyo de Jana (Ana Garcés) en más de 400 episodios. "María Fernández es una princesa. Se lo tienen que pedir todo, claro", confesó a RTVE. Sin embargo, debutó en televisión con Los favoritos de Midas (2020), una miniserie de Netflix, apareciendo un año después en una entrega de Los espabilados.
Además de haberse ganado el corazón de los Promisers, la artista recibió un premio en la localidad jienense donde creció. Se trata del Villacarrillo Empoderadas 2023 en la categoría de Cultura y Comunicación. "Yo tengo muchas influencias porque nací en Barcelona donde estuve viviendo durante 10 años. Después nos fuimos a Jaén porque mi familia es de Villacarrillo y también he vivido mucho tiempo en Sevilla y Cádiz", desveló en Mujeres del Sur.
Sara Molina tiene su propia compañía
Hartateatro (HTT) es la compañía teatral que fundó en 2019 con Marta Ocaña, Anaisa García y Andrea Balbontín. "Creemos en HTT como una plataforma donde se planteen nuevos proyectos y donde podamos apoyarnos para llevarlos a cabo. Nuestro objetivo es dar cabida a nuevas ideas, ya sea una creación teatral o cualquier otro propósito que incluya el desarrollo artístico", reza su página web.