TELEVISIÓN
Pública

El canal en catalán de TVE empezará a emitir en pruebas "en torno al 11 de septiembre" y estará "plenamente operativo en octubre"

Está previsto que el periodista y exdirector de RTVE Catalunya Oriol Nolis dirija el nuevo canal de Televisión Española que emitirá sus contenidos íntegramente en catalán

Logo de RTVE en un camión del ente público.
Logo de RTVE en un camión del ente público.SHUTTERSTOCK
Actualizado

Una de las promesas de Pedro Sánchez a sus socios catalanes, la de un canal Televisión Española en catalán, ya tiene fecha para comenzar su andadura. Así lo ha confirmado el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, quien ha anunciado este lunes que el canal íntegramente en catalán de iniciará sus emisiones en pruebas "en torno al 11 de septiembre" de este año y estará "plenamente operativo en octubre", informa Efe.

En declaraciones a La 2, Dalmau ha considerado "muy relevante" que Televisión Española "pueda tener un canal 24 horas emitiendo cien por cien en catalán".

Dalmau espera poder firmar el convenio de cesión del espacio radioeléctrico este próximo abril: "Queremos que sea un convenio que dé mucha estabilidad en el tiempo. Estamos pensando en una duración de quince años, para tener esta estabilidad en el tiempo".

La idea es que "en torno al 11 de septiembre", coincidiendo con la Diada Nacional de Cataluña, este canal "pueda empezar sus emisiones en pruebas y esté plenamente operativo en el mes de octubre".

Según Dalmau, esto demuestra el "compromiso" del Gobierno de Pedro Sánchez "al entender que España es un país plural en el que hablamos diferentes idiomas, que necesitan respeto y necesitan promoción".

"Si queremos que (el catalán) sea una lengua de futuro, necesitamos que sea una lengua presente en el sector audiovisual", ha remarcado.

Está previsto que el periodista y exdirector de RTVE Catalunya Oriol Nolis dirija el nuevo canal de Televisión Española que emitirá sus contenidos íntegramente en catalán.

Nolis, nacido en Barcelona en 1978, es licenciado en Periodismo y Derecho por la Universidad Pompeu Fabra y empezó a trabajar en TVE Cataluña como reportero en 2005, presentando entre 2007 y 2010 las tres ediciones del Informatiu (mediodía, noche y fin de semana).

Posteriormente, fue presentador del Canal 24 horas de TVE y en los años 2013 y 2014 presentó el Telediario Fin de Semana en La 1 de TVE, así como El debate de La 1.