TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
Lo contó el 2 de septiembre

Jose Coronado rememora en Babylon Show su peor momento rodando una película: "Me abrasaron la cabeza"

El actor acudió al programa de Telecinco con Luis Zahera para promocionar la última temporada de Entrevías

Jose Coronado rememora en Babylon Show su peor momento rodando una película: "Me abrasaron la cabeza"
Jose Coronado en 'Babylon Show'Mediaset
Actualizado

Jose Coronado y un Luis Zahera que no se terminaba de aclarar con el nombre del programa fueron los primeros invitados de Babylon Show (2024-) en la semana del 2 de septiembre. Los dos actores acudieron el lunes al plató de Carlos Latre para promocionar la cuarta y última temporada de Entrevías (2021-), que se estrenó justo después.

En un momento de la entrevista, cuando estaban recordando la trayectoria de Coronado, Marta Torné le preguntó cómo surgió el look de cine que lució en La caja 507 (2002). "Tiene su historia este pelo", comenzó diciendo el intérprete, que fue nominado al Goya por este trabajo. "Guapo, guapo", le gritó Zahera cuando salieron imágenes de dicho corte.

"No era lo que buscábamos, buscábamos un look como el de Héctor Cúper, buscábamos la frialdad de ese hombre, y comenzamos a teñir el pelo, a decolorarlo, pero el problema está en que el blanco es el color que más cuesta sacar. Era un amarillo pollo horrible y yo quería el personaje. Le decía a la peluquera 'mete más', reconoció en Babylon Show.

"Me abrasaron la cabeza, estuve como dos semanas con un gorrito de estos de baño y lleno de cremas porque me había destrozado la cabeza entera". Finalmente, debido a los problemas capilares que sufrió el coprotagonista de esta película, decidieron buscar una imagen alternativa: "Pasamos al plan B y dijimos 'déjate de pelo blanco' y buscamos este corte de pelo militar".

Así es la última temporada de Entrevías, según Jose Coronado

"Un temporadón porque es la última, son ocho capítulos. Y ya sabes que, cuando se acaba una historia, los guionistas aprietan todas las tramas", subrayó el ganador del Goya por No habrá paz para los malvados (2011) y Cerrar los ojos (2023). "Encima, además, tenemos el refrendo mundial porque las tres temporadas se han emitido por todo el mundo", reveló.

"Tirso es un antihéroe de la antigua escuela, un tipo que se ha quedado anclado en el siglo XX (...) Que no cree en el mundo en el que vive, que no cree en nada hasta que aparece su nieta y le da una razón para luchar. Yo muchas veces me identificaba con él por cómo ve el mundo y entendía a Tirso muy bien. (...) Yo le tengo mucho cariño a Tirso, le sigo teniendo dentro de mí", comentó sobre su personaje de Entrevías.