INNOVACIÓN
Innovación

Apple redobla su apuesta por la salud y desarrolla un nuevo entrenador virtual con inteligencia artificial

Esta nueva herramienta estaría orientada en gran medida en la alimentación, dando consejos y medidas personalizadas para cada usuario

Logotipo de Apple en su sede en Pekín.
Logotipo de Apple en su sede en Pekín.Andy WongAP
Actualizado

Apple se está quedando atrás en la carrera de la inteligencia artificial (IA). Esto es lo que comentan muchos expertos en el sector tecnológico tras el aplazamiento del lanzamiento de la nueva versión de su asistente de voz Siri, impulsado por IA. Pero lo cierto es que la marca norteamericana está desarrollando varios proyectos que usaran la IA en diferentes campos. Uno de los más importantes es una nueva función de salud para sus dispositivos que ayudará a los usuarios a cuidarse y que está basada en IA.

Este proyecto, avanzado por 'Bloomberg News ', podría estar operativo en cuanto Apple lance su actualización del sistema operativo iOS 19.4 en la primavera o el verano de 2025. Con ella vendría ligado este nuevo asistente de salud, que tras recopilar los distintos dispositivos ciertos datos del usuario, implementará, junto a un entrenador virtual que usará IA, recomendaciones personalizadas para mejorar la salud. Esta nueva herramienta estaría orientada en gran medida en la alimentación, dando consejos y medidas personalizadas para cada usuario.

Se desconocen por el momento más funciones que podría traer incorporado este asistente pero su puesta en marcha acallaría los rumores sobre el retraso de Apple con la IA. "Hay algo podrido en Cupertino", escribió a mediados de marzo el periodista especializado John Gruber, que cubre Apple desde hace más de veinte años, en un blog que dio la vuelta al mundo. Criticó a la firma, cuya sede está en esta ciudad californiana, de haber mentido sobre los avances de su programa de IA generativa, denominado Apple Intelligence.

Desde septiembre, el ecosistema de Apple se ha enriquecido con nuevas posibilidades de IA, como 'Genmoji', que permite crear un emoji personalizado. Pero algunas han sido criticadas por ser inútiles y otras por no ser más que imitaciones de aplicaciones ya disponibles en otros lugares.

Este episodio, según John Gruber, ha quebrado el estatus de Apple, hasta ahora "una empresa con la mayor credibilidad en el mundo tecnológico". "Este es el final del viaje. Cuando la mediocridad, las excusas y las tonterías echan raíces, toman el control". Incluso antes de este fracaso, Apple ya estaba muy por detrás de sus grandes rivales, en particular Samsung y Google.

El analista de la UBS, David Vogt, advirtió que la probable ausencia de nuevas funciones de IA integradas en el iPhone 17 podría pesar sobre las ventas del dispositivo estrella de Apple, cuya facturación alcanzó los 201 mil millones de dólares durante su ejercicio financiero 2024 (finalizado a finales de septiembre). Quien sabe si todo esto cambiará con su nuevo entrenador de salud basado en la IA.