Pocas platos más ricos tiene la cocina española que la tortilla de patata, elaboración de origen humilde que bien ejecutada se convierte en un gran bocado que genera adicción y afición. Y eso es lo que espera conseguir La Tortilla Castiza, el local ganador del Concurso de La Mejor Tortilla de Patata de Madrid 2025, que se ha celebrado este martes en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid.
Simón García -cocinero de este local de la Ribera de Curtidores, 26- se ha alzado con el primer premio del certamen organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE).
La fórmula del bocado ganador nació durante la pandemia con la idea de "hacer tortillas de patata que pudieran tener denominación de origen madrileña y no de otro lugar de nuestra geografía, donde se hacen de otra manera. Las nuestras llevan ese sello castizo tan característico: es jugosa, cremosa y sabrosa", explica Simón.
Según cuenta, el secreto es cocinarla de manera muy artesanal, como si se hiciera en casa. "Freímos la patata en aceite de orujo de oliva que es más suave y acepta temperaturas más altas y ya para cuajar sí utilizamos nuestro oro líquido: el aceite de oliva virgen extra de Madrid", asegura el ganador, quien ha empleado huevos de Granjas Villarreal y aceite de oliva LOA 77 con sello de Madrid Calidad.
De miércoles a sábado, La Tortilla Castiza funciona como delivery y take away (los pedidos se hacen en la web) y los domingos, "madrileños y visitantes pueden acudir al Rastro y disfrutar de nuestra barra de pinchos creativos y las tortillas, tanto tradicional como de trufa, de pulpo a feira, de chorizo de León y queso manchego... Los precios: la mediana 11,95€ y la grande 15,95€ (con cebolla o sin cebolla)", detalla Simón García.
El segundo puesto ha sido para Iván Plademunt,de Plademunt- El Restaurante Imaginario (Alcalá de Henares). ¿La clave de su tortilla? "Hacemos dos texturas de patata: la crujiente y la cremosa. Para cuajar ponemos más yemas que claras y así conseguimos un sabor más intenso", detalla.
El tercer lugar ha recaído en Cecilia Malán, de Etiqueta Negra, y en su tortilla con mucha cebolla. "La freímos a la vez con las patatas y se consiguen un sabor mucho más potente. El truco es lograr mucha cremosidad con abundantes huevos".
Simón García, Iván Plademunt y Cecilia Malán se han impuesto a otros cinco finalistas: Txema Larrañaga, de Pintxolari; Javier Alfaro, de Bestial by Rosi la Loca; Victoria Maseda, de Masseda Catering; Freddie Realista, de Triana, y Miguel Ángel Aleixandre, de Casa Salesas.
El jurado ha estado integrado por Nino Redruello, chef y propietario Grupo La Ancha; Jorge Losa, chef ejecutivo de Zalacaín; María Jiménez, profesora de cocina de la Escuela Alambique y representante de la delegación de Madrid de Mujeres en Gastronomía; Ana Lázaro, Mejor Cocinera de la Comunidad de Madrid 2023; Víctor Manuel Díaz Frey, jefe de cocina de Grupo Ardosa y Manuel Franco, chef del restaurante Manolo Franco. Y en el jurado técnico los chefs Carlos Sierra y Agustín Herrera.