- Política Ayuso pone en valor la imagen de Madrid en Londres: "Somos la región con los impuestos más bajos"
La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, cierra hoy lunes su visita de tres días a Londres con un discurso en la Conferencia Margaret Thatcher, uno de los eventos más relevantes del conservadurismo británico. La Conferencia es organizada todos los años por el Centro de Estudios Políticos (CPS por sus siglas en inglés), un think tank cofundado en 1974 por la propia Thatcher. Aunque el centro es independiente, en la práctica es el think tank del Partido Conservador británico. La invitación a Ayuso tiene simbolismo por lo que significa por el lado de los tories (el nombre que reciben los conservadores), que están teniendo que tender puentes con los partidos de centro-derecha europeos.
El título de la Conferencia de este año es Rehacer el Conservadurismo, y se centra en cómo recuperar el atractivo «del libre mercado, impuestos bajos y un Estado pequeño» en un país, Gran Bretaña, en el que los tories - más o menos el equivalente del PP - se encuentran en una difícil posición, relegados a una tercera plaza en las encuestas tras los laboristas (socialdemócratas, en el Gobierno) y los populistas de ultraderecha del Partido de la Reforma.
Precisamente la apertura de los conservadores británicos a sus homólogos del continente, reflejada en la invitación a Ayuso para que hable en la Conferencia, es un cambio en la posición de ese partido desde el Brexit.
Ayuso se reunió ayer domingo con representantes de cinco think tanks, entre ellos el propio CPS, el Adam Smith Institute, y Britain Remade donde constató que la verdad, la libertad y la vida han de estar siempre «por encima de todo, respetando a la persona y pensando en ella».
Durante su intervención, Díaz Ayuso destacó el sistema educativo público Bilingüe y los resultados de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid que ya supera en número de alumnos al Bachillerato, con una inserción laboral del 85% e itinerarios diferentes para que cada persona encuentre su camino.
También volvió a subrayar la política de impuestos bajos que ha supuesto a lo largo de los años «31.000 millones de ahorro para los madrileños, la calidad del transporte público madrileño y su firme defensa del trabajo de autónomos y empresas como principio de libertad».
Sobre ello, indicó la presidenta al asegurar que en Londres «les fascina saber que con una baja fiscalidad que incentiva, que ayuda al autónomo, al emprendedor, a su vez pueden acceder a un sistema sanitario o a una educación en igualdad de oportunidades que no deja a nadie de atrás, que cuida de todos sin perder el carácter popular de Madrid».
El viernes, a su llegada a la capital británica, se vio con directivos de la multinacional farmacéutica GSK, que va a crear un nuevo centro de investigación en Madrid. En la reunión, Ayuso y los directivos de la farmacéutica británica trataron cómo puede el nuevo centro de formación de la Comunidad de Madrid adaptarse a las necesidades de ese sector.
Ayuso también se vio con Javier Oficialdegui, del mayor banco suizo, UBS, y con unos treinta españoles empresarios y profesionales del sector financiero. El sábado mantuvo un encuentro con unos 50 simpatizantes de la comunidad española londinense organizado por el PP del Reino Unido en el restaurante Hispania de la City, que es el distrito financiero de la ciudad.