Mientras las máquinas piloteadoras agujerean sin descanso el primer tramo del paseo de Extremadura para eliminar los coches del paisaje, la segunda fase ya tiene vía libre. El Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Vivienda y SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo) han firmado el convenio de colaboración para la ejecución del soterramiento del segundo tramo. Es decir, el comprendido entre la avenida del Padre Piquer y la avenida de la Aviación. Un esperado compromiso que contribuye a concretar el desarrollo del nuevo barrio de Campamento, donde está prevista la construcción de hasta 10.700 viviendas.
Este acuerdo implica que el Ayuntamiento, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, asume la financiación del 75% del coste de la obra, mientras que al Gobierno le corresponderá el resto, un 25%, con un límite de 146,25 millones de euros. El acuerdo establece que el 35% de este importe se abonará en el momento de la licitación por el Ayuntamiento, un 40% cuando se haya certificado el 75 % de la obra y el 25 % restante cuando la obra se ponga en servicio. En el caso de que el coste final sea mayor, el exceso será asumido por el Ayuntamiento de Madrid.
El convenio también recoge que el Gobierno municipal redactará el proyecto de soterramiento de la A-5, adjudicada la redacción del anteproyecto el pasado otoño, y los honorarios serán asumidos por SEPES hasta un máximo de tres millones de euros, cuantía que será anticipada por esta entidad pública estatal en el plazo de tres meses desde la firma de este convenio. Las obras de ejecución tendrán que comenzar en un plazo máximo de 24 meses desde la aprobación del proyecto. Para hacer un seguimiento de la ejecución de este convenio se creará una comisión de vigilancia y control.
La buena sintonía entre Almeida y la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha sido clave para que la 'operación Campamento', y con ella el soterramiento de ese segundo tramo, haya podido salir adelante. En el 25% de ese enclave, con terrenos destinados a antiguas instalaciones militares abandonadas, se construirán 10.700 viviendas. , Mientras que el 75% restante será para viales, espacios de disfrute para la ciudadanía y zonas verdes "que facilitarán la cohesión social".
Esta segunda fase del soterramiento de la A-5 dará continuidad a la primera fase, ampliando en dos kilómetros el túnel, que se desarrollará en 3,2 kilómetros. El valor estimado del contrato basado del acuerdo marco y firmado el pasado mes de noviembre fue de 918.000 euros (sin IVA). El adjudicatario cuenta con un plazo de 12 meses para su redacción.