La Comunidad de Madrid confirma que no se adherirá a la quita de deuda planteada este lunes por el Ministerio de Hacienda. El rechazo de Isabel Díaz Ayuso es tal que el Ejecutivo regional podría elevar hasta el Tribunal Constitucional un recurso contra este plan al entender que es "discriminatorio" entre regiones y aumenta las desigualdades territoriales, ya que sólo responde a las exigencias del independentismo a los socialistas.
Estos desequilibrios, según los cálculos elaborados por los técnicos de la Administración territorial, "costarán 500 euros más de deuda por cada madrileño". Así lo anunciaron este miércoles los consejeros madrileños de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, y de Economía, Rocío Albert, el mismo día en que se reúne el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Tal y como avanzaba este diario, la posición de las dos regiones más importantes del Partido Popular, la Comunidad de Madrid y Andalucía, abogaban por no secundar la propuesta de condonación.
Una posición que no tendrá efecto alguno, ya que con que una autonomía vote a favor la iniciativa saldrá adelante, hasta ser presentada en el Congreso de los Diputados, previsiblemente a finales de año, cuando necesitará mayoría absoluta para aplicarse de manera efectiva. Un extremo que a estas alturas sigue en el aire, ya que formaciones que habitualmente sostienen al Gobierno de Pedro Sánchez, como Junts, se muestran por ahora reticentes y distantes.
Así, la Comunidad de Madrid no sólo asevera que rechazará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles la propuesta de condonación, sino que también lo hará más adelante, cuando los gobiernos territoriales deban confirmar si se adhieren al plan. Una negativa que a ojos de la oposición madrileña responde al criterio nacional del PP y que va en contra de las necesidades de los madrileños.
En concreto, la Comunidad calcula que cada madrileño pagará 483 euros extra y los catalanes ahorrarán 410 "al condonar la deuda pactada con el independentismo". "La condonación no es perdonar la deuda, es repartirla entre todos los españoles", expresó Albert para denunciar que el plan anunciado para el Gobierno sólo responde a las exigencias del independentismo para hacer president a Salvador Illa y sostener a Pedro Sánchez en Moncloa.
"Quieren que los madrileños paguemos los desmanes de los independentistas", reprochó la consejera de Economía, que defendió que Madrid es la región "menos endeudada", con un 12,1% sobre el PIB. Ello ha llevado además, explicó a que sea la autonomía con menor condonación, un 2,1%. "No nos perdonan la deuda, la traspasan a todos los españoles y a nosotros nos toca la parte grande del pastel: casi 500 euros por habitante", insistió.