- Asamblea El PP de Ayuso explotará la ausencia de Sánchez y el 'plantón' del PSOE en el final de la 'comisión Begoña': "¿No eran los adalides de la transparencia?"
- Política La izquierda torpedea la 'comisión Begoña': Más Madrid y el PSOE dejan de participar y denuncian que Ayuso la ha convertido en "un circo"
La comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la relación entre la Universidad Complutense (UCM) y Begoña Gómez tendrá un bonus track. Nadie lo pronosticaba, pero así será: la última sesión se celebrará hoy, pero no se sabe cuándo concluirá. Una paradoja que corona los tres meses más agitados que se recuerdan en la ya de por sí efervescente cámara autonómica.
En el centro de dicha y disparatada situación se encuentra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, citado a declarar hoy como compareciente en la clausura de la comisión, pero que no asistirá al no tener obligación legal, ya que el jefe del Ejecutivo únicamente comparece ante el Congreso y el Senado. Así lo comunicó de hecho Moncloa a la Asamblea este lunes, cuando registró un escrito en el que justificaba la ausencia del presidente del Gobierno a través de diversos informes del Consejo de Estado.
Precisamente a este organismo se dirigió la derecha el pasado viernes, cuando solicitó un informe que detallase si Sánchez está obligado a asistir por su condición de «esposo» de Begoña Gómez. El Consejo de Estado tardará en pronunciarse al menos una semana y media más. Hasta ese momento la sesión definitiva de la comisión quedará paralizada antes de la elaboración del dictamen, que podría ser entregado incluso ante la Fiscalía si se aprecia algún indicio de delito.
Así, hoy comparecerán como parte de la sesión final la asesora de Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, y el ex vicerrector de la Complutense, Juan Carlos Doadrio. La tercera y última declaración se reservó para Pedro Sánchez y a pesar de que el Partido Popular inicialmente buscó un sustituto, el hueco ha quedado sin completar a la espera de la respuesta del Consejo de Estado. Será entonces, en este turno vacío, cuando se suspenda la sesión hasta próximo aviso.
A pesar de esta especie de prórroga que hoy se abrirá, la sensación que cunde por los pasillos de la cámara regional es de que el Consejo de Estado concluirá que Sánchez no tiene obligación de acudir a la llamada del PP en la Asamblea, como atestigua la documentación adjuntada por Moncloa para justificar que Sánchez no se presentará hoy.
De hecho, para las formaciones de la izquierda madrileña la petición de la Asamblea al Consejo de Estado, que se realiza después de que el PP y Vox hayan instado a hacer, no es más que el enésimo capítulo del «circo» en el que dicen que se ha convertido esta comisión que investiga si hubo «trato de favor» a Gómez en la gestión de la cátedra que dirigió.
De ahí que tanto Más Madrid como el PSOE abandonaran la sesión de la pasada semana y no se espera que acudan a la de hoy. Una ausencia que unida a la del presidente del Gobierno servirá de munición política para los populares, como contó el lunes este diario.
Mientras, las formaciones progresistas vuelven a exigir la dimisión del jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, por cuestionar el testimonio de familiares de ancianos fallecidos en residencias durante la pandemia. Tanto el PSOE como Más Madrid emplearán la sesión de control de mañana para recriminar a la presidenta regional que mantenga en su puesto a Rodríguez.
El PSOE además exige la comparecencia de Ayuso para que aclare su posición: «Sería de recibo que ella compareciera en la Asamblea para dar explicaciones de todos los casos que la rodean, de la montaña de chanchullos en la que está inmersa», valoró ayer su portavoz, Mar Espinar.