- Sucesos Los inquiokupas que 'torturan' a la viuda Teresa, de 82 años: "Mi marido murió destruido por este disgusto... Son crueles. Ahora se han ido de la casa, pero no me devuelven las llaves"
- Política Ayuso recibe a la viuda Teresa, de 82 años, propietaria okupada de Fuenlabrada cuyo caso desveló EL MUNDO
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llevará ante el Defensor del Pueblo varios casos de víctimas de inquiokupación, entre ellos el de Teresa Mateos, la vecina de 82 años de Fuenlabrada cuya historia contó EL MUNDO el pasado 23 de enero y que prueba, a ojos de la dirigente regional, que el problema de la okupación se está "multiplicando" en territorio madrileño.
De hecho, según los datos aportados por la Comunidad de Madrid, en febrero se "duplicaron" las llamadas de denuncia al 112 Ocupación, la línea telefónica destinada a atender este tipo de situaciones. En la primera semana de enero el servicio registró 32 casos, frente a los 56 contabilizados en los primeros siete días del mes de febrero.
Números que generan preocupación en el Gobierno regional, que en los últimos días ha manifestado públicamente que trabaja para erradicar el fenómeno de la okupación. El lunes Ayuso se reunió con Teresa Mateos para atender sus reclamaciones como víctima de inquiokupación, y este jueves la presidenta autonómica anunció que llevará ante el Defensor del Pueblo este y otros casos similares en la región para rebatir así el discurso de la izquierda, que niega un aumento de la okupación.
"Ustedes no hacen absolutamente nada más que decir que son bulos porque les carcome la ideología y la inhumanidad", lanzó Ayuso al PSOE y a Más Madrid este jueves en la Asamblea, poco después de que los socialistas interpelaran a la presidenta regional por la situación de las ayudas al alquiler para jóvenes en la Comunidad.
Ayuso, que reprochó al Gobierno central las causas de la importante crisis de vivienda que padece nuestro país, incidió en la necesidad de visibilizar a las víctimas de okupación y materializar sus denuncias, frente a los intentos de la izquierda por minimizar los casos. De ahí que vaya a enviar una carta al Defensor del Pueblo detallando diversas historias conocidas en las últimas semanas, "a ver si los escucha y si le interesa tanto como otros, porque creo que todos somos iguales ante la ley y la Constitución", explicó la dirigente popular.
Desde que comenzara a funcionar el 23 de junio de 2022, el servicio telefónico para atender casos de okupación ha recibido 3.826 llamadas. Según las estadísticas oficiales, 219 ciudadanos han sido atendidosy en 42 ocasiones los profesionales de la Administración madrileña han podido evitar la okupación de una vivienda o desalojar la misma.