MADRID
Entre Gatos y Gatas

La estilista que inspiró su marca de bolsos en un pedido de comida china: "Me encantaría que lo llevase la Reina Letizia, admiro profundamente su elegancia"

La diseñadora y fundadora de The Lunch Bag nunca pensó en crear una firma propia. Simplemente replicó en piel una bolsa de papel que se enrollaba

La emprendedora Mapi Sanz, de 43 años, posa con su última colección de bolsos en distintos colores.
La emprendedora Mapi Sanz, de 43 años, posa con su última colección de bolsos en distintos colores.ROMERO DEL LUQUE
Actualizado

Mapi Sanz lleva el emprendimiento en la sangre. Hija de hosteleros, desde muy niña ayudó en los negocios familiares con la inquietud que le caracteriza. "Fui la primera mujer en organizar un sorteo privado". La cesta más grande de España, que generaba largas colas en el restaurante de Calamocha de sus padres cada Navidad. "Vendíamos 100.000 participaciones en 15 días. Mucha gente se sorprendía porque yo era muy joven", recuerda.

Dado el éxito, aquella empresa se vendió, ella estudió Traducción e Interpretación y Comunicación Audiovisual, pero acabó dedicándose al estilismo de moda. "Fue un cambio natural hacia algo que me apasionaba". Buscaba piezas especiales para las producciones fotográficas, con mucho cuidado de que no se me rompiesen, caminando acelerada por la ciudad. Confiesa que en su mente nunca estuvo crear una marca propia de bolsos.

"Todo sucedió muy rápido. Una noche estaba cenando en casa con una amiga, pedimos comida china y llegó en una bolsa de papel enrollada". Así se les ocurrió replicarla en piel. "Nos pareció una idea genial y en pocos días teníamos el primer prototipo", relata. Fruto de esa casualidad que le recordaba a las bolsas marrones de los supermercados americanos, bautizó la firma como The Lunch Bag [La Bolsa de Almuerzo o La Lonchera]. "El mismo día diseñamos el logo. Queríamos algo muy sencillo y auténtico, así que no le dimos más vueltas", sonríe, al pensar esa forma tan espontánea de crear, sin imaginar que la marca tendría tanto éxito. "Creció muy rápidamente. En dos años llegamos a tener 35 puntos de venta multimarca y distribución en Portugal". Sin embargo, no era rentable. "Podría decirse que murió de éxito. No sabía cómo gestionarla, los ciclos de producto no estaban optimizados, el pricing [precio óptimo] no era el adecuado... Había mucho por aprender".

EL RENACIMIENTO

La empresaria creó su marca en 2015, pero la detuvo y ahora la ha relanzado con nuevos modelos.
La empresaria creó su marca en 2015, pero la detuvo y ahora la ha relanzado con nuevos modelos.ROMERO DEL LUQUE

Cuando se percató de las áreas a mejorar, decidió formarse. "Hice un curso de Gestión Estratégica del Universo del Lujo en IE y un MBA a distancia en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)". Al principio, no lo hizo pensando en relanzar la marca, pero con el tiempo sintió que tenía una espinita clavada: "No había luchado suficiente por mi proyecto. Así que aquí estoy, con la misma ilusión del primer día, decidida a hacer las cosas mejor", se sincera.

Ha tenido la suerte de contar con el apoyo de muchas influencers y celebrities, como la actriz Belinda Washington, la humorista Eva Soriano, la modelo Elisabeth Reyes, Malena Costa, Mayte de la Iglesia, Paula Ordovás y Paula Loves, entre otras.

"Cada vez que alguien luce uno de mis diseños, me llena de ilusión y orgullo. Me encantaría que lo llevase la Reina Letizia. Admiro profundamente su estilo y su elegancia".

SU VALOR AÑADIDO

El colorido, sin duda, es su seña de identidad. "Me encanta ofrecer bolsos llenos de vida. Nunca encontrarás un bolso negro, porque mis clientes no los compran. Vendemos amarillo, azul, rojo, violeta...".

Tonos vibrantes que dan el toque al look, sin importar la temporada. "Quedan bien con todo, en invierno y en verano". Sus pieles son de alta calidad. "Italiana y de Ubrique y cuidamos mucho el producto y la distribución". En su equipo son todas mujeres.

El modelo estrella sigue siendo El Paper Bag, el primer bolso que creó en 2015. "Está fabricado en ante nobuckado, con un tacto suave y un forro del mismo color que le da un acabado minimalista. Es perfecto en su simplicidad".

Ya no tiene pérdidas y está en plena expansión, de momento, en tres países y sin repetir errores del pasado. "La inspiración está en todas partes: viajar, pasear, el arte, la gente... Tengo la suerte de rodearme de cosas bonitas y eso alimenta mi creatividad".

Lo que no veremos en sus complementos son estampados. "Nunca me han gustado. Prefiero la elegancia y versatilidad de los lisos, que encajan mejor con mi visión". En unos años, además de local, se imagina siendo sostenible. "Lo mejor es convertir una idea en algo tangible y ver cómo a la gente le encanta. Es muy gratificante. Lo peor, sin duda, es gestionar proveedores".

Es el ejemplo de que el emprendedor que tropieza, no retrocede; toma impulso. "He aprendido muchísimo. Sobre todo, a ser humilde, porque el éxito y los desafíos pueden cambiar en un instante. También a ser más reservada y proteger mi privacidad. En este mundo, hay que ser cauteloso y estar preparado para cualquier cosa. Estas lecciones me han hecho más fuerte y resiliente".

ADN

  • Bolsos 'made in Spain'
  • Piel de calidad
  • Diseño 'minimal', en colores lisos
  • Todo el equipo son mujeres
  • También vende en Miami, Alemania y Grecia